ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El sr gomez quiere vender sus acciones

yahekoApuntes12 de Enero de 2016

593 Palabras (3 Páginas)1.260 Visitas

Página 1 de 3

Antecedentes del problema

En 1989 el gobierno de México decidió la privatización de Teléfonos de México, en consecuencia, en 1990 se publicó la subasta de acciones AA, el sindicato de telefonistas obtuvo el 4.4% de las acciones a través de un crédito; los trabajadores que quisieran sus acciones podían solicitarlas y obtenerlas a través de la casa de bolsa, la mayoría de los trabajadores recibieron lotes de 6000 acciones.

Entre los trabajadores que poseían acciones el Sr. Gómez recibió uno de los lotes de 6000, con un valor aproximado de 52,727.06 pesos.

El Sr. Gómez, así como los demás trabajadores nunca antes habían tenido acciones, por lo que entender cómo administrarla era difícil para ellos, algunos no habían sabido aprovechar este beneficio.

Todo esto lleva a la interrogante de ¿Qué es lo que el Sr. Gómez debe hacer con sus acciones? Para sacarles mayor provecho.

Identificación de protagonistas

En este caso identificamos los siguientes protagonistas:

El señor Gómez: trabajador sindicalizado de TELMEX con bastante antigüedad, con estudios truncados en contaduría, con ímpetu de obtener ganancia de su ahorro.

Teléfonos de México: Empresa en proceso de privatización.

Sindicato de los Telefonistas de la República Mexicana (STRM): Obtuvo parte de las acciones, el 4.4%, y para conveniencia de los trabajadores dio la alternativa de que aquel trabajador que quisiera sus acciones podría obtenerlas a través de una casa de bolsa.

Definición del problema

El señor Gómez quien como ya se había mencionado se vio beneficiado con la obtención de acciones de TELMEX, sin embargo, debido a su falta de conocimiento e inexperiencia en el tema no sabe que uso dar a sus acciones de manera que obtenga el mayor beneficio.

El Sr. Gómez cuenta con un asesor financiero, quien de manera general le informo sobre el valor de sus acciones, su participación en el mercado secundario, su tipo de contrato, pero toda esta información era confusa para él, ya que desconocía todos los términos.

El señor Gómez recibió en 1999 sus dividendos trimestrales por $1,050.00, y él estaba seguro que de haber invertido en dinero lo que valían sus acciones en un banco hubiera recibido 85% más que con sus dividendos.

El principal problema del señor Gómez es la falta de conocimiento sobre las diferencias en tasas de interés, dividendos, capitalización, etc.

El Sr. Gómez debe decidir sobre:

  • Continuar ganando dividendos de sus acciones
  • Venderlas e invertir el dinero en el banco.

Por ello es importante la administración financiera ya que se ocupa de la administración de bienes. La función de decisión de la administración financiera puede desglosarse en tres áreas importantes: decisiones de inversión, financiamiento y administración de bienes.

La decisión de inversión es la más importante de las tres decisiones primordiales de la compañía en cuanto a la creación de valor, también es necesario conocer algunos términos:

Las acciones cotizadas son aquellas que se pueden vender y comprar libremente en un mercado secundario oficial (Bolsa de Valores). Las empresas que las ponen en circulación deben cumplir ciertos requisitos. Esto es muy importante para un inversor, porque le permite deshacer la inversión en cualquier momento y recibir a cambio un precio de venta establecido objetivamente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (88 Kb) docx (30 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com