El uso de la estrategia de CRM
arantxa21Ensayo12 de Julio de 2015
739 Palabras (3 Páginas)644 Visitas
Estudio de caso: EL QUIMICO
En la empresa El Químico, se presenta una situación crítica que esla disminución de sus ventas debido a la disminución de sus clientes. Los vendedores emplean su tiempo en la visita de clientes tanto los locales como los foráneos. A esta situación se agrega que los vendedores no disponen de la información necesaria sobre clientes y productos, y requieren invertir mucho tiempo para obtenerla. Cuando se hace una cotización el cálculo del precio debe ser verificado antes de entregarla al cliente. Por lo que se puede decir que la fuerza de ventas no está siendo eficiente. Además los ejecutivos de Mercadotecnia no pueden generar adecuadas campañas de promoción, debido a la poca información que se tiene sobre historiales de ventas de los diferentes clientes.
A partir de la anterior información elabore un informe en un documento Word (máximo dos páginas) en donde exprese las acciones de mejora que usted implementaría a partir de los conocimientos adquiridos sobre la estrategia CRM
Incluya en su texto adicionalmente a las mejoras que propone una introducción y conclusiones. Apóyese en los documentos de estudio disponibles para esta actividad de aprendizaje.
Las empresas han tenido la necesidad de implementar nuevas tecnologías de Información (TI) por medio de sistemas que les permiten generar información oportuna para la toma decisiones.
Es por ello que el éxito de una compañía está en satisfacer plenamente a los clientes, son la razón principal de estabilidad y buen funcionamiento de cualquier empresa, para lograr que se sientan satisfechos y conseguir una respuesta favorable que redunde en beneficios para la compañía, se hace uso de la estrategia (CRM); siendo una herramienta que se utiliza cuando la estrategia de negocio de la empresa tiene como eje central al cliente.
El CRM involucra personas, procesos y tecnología, y permite adquirir más conocimiento sobre el cliente a lo largo de toda su vida, no sólo en el momento que realiza una transacción comercial con la empresa.
En este caso y en la propuesta de mejoramiento se debe tener presente que realizar: Recolección de datos, almacenar datos y entregar información. El almacén de datos es un depósito a gran escala con información detallada y resumida que describe las actividades de la empresa a través del tiempo. El sistema de almacén de datos los prepara para que entren en el almacén, los guarda y describe de manera que puedan ser recuperados.
• Los sistemas CRM facilitan la mercadotecnia en la que el sistema trasforma los datos del cliente en información. La mayor parte de los datos que entran son generados por los sistemas de operaciones de la organización y otros vienen de sistemas internos.
La empresa se beneficia al brindar a los clientes un mejor servicio y tener mejores aplicaciones del internet. Atraer o retener a los clientes nuevos o existentes de la empresa a través de una comunicación personalizada
Servicio y soporte al cliente: CRM ayuda a las compañías a incorporar un excelente servicio al cliente. También mejora el servicio al cliente mediante el monitoreo y medición de las interacciones que se dan entre éste y los proveedores
Sin embargo, mucho más que analizar las herramientas, será necesario verificar los conceptos, los procesos y entender cómo se adapta el modelo de CRM a las necesidades de esta empresa en particular.
CONCLUSION
El CRM es una estrategia usada para aprender más acerca de las necesidades y comportamiento de los clientes con el propósito de desarrollar relaciones más sólidas con ellos. Después de todo, las buenas relaciones con el cliente son el corazón mismo del éxito de un negocio. El crecimiento de Internet trajo cambios significativos en la forma de hacer negocios y representa uno
...