El éxito De Un Empresario
giselareyes31 de Mayo de 2013
677 Palabras (3 Páginas)341 Visitas
Para ser Empresario de Éxito
Empresas - Servicios Artículos
Los hechos nos enseñan que para crear una empresa exitosa, no se tiene en cuenta parámetros como la edad, el sexo, la condición social, el nivel de educación, los antecedentes familiares o las condiciones económicas actuales, entre otros. Para crear una empresa exitosa se requiere la voluntad, tener una visión clara del mundo, tener un plan de trabajo estructurado donde se incluya un futuro financiero, lo mismo que aspiraciones laborales y personales específicas.
A lo largo del tiempo se encuentran empresas que han sido creadas con el ingenio de una persona que ha tenido la formación académica y profesional para hacer de su negocio un caso de éxito. De la misma forma, se encuentran otros empresarios empíricos, que comenzando de cero hoy en día cuentan con empresas ejemplares que generan valor y riqueza.
En el presente artículo, podemos ver que independientemente del contexto económico en el que nazca la persona, al tomar la iniciativa de crear empresa y persiguiendo el objetivo de generar bienestar financiero y humano, debe enfrentar diferentes aspectos fundamentales para el logro de sus metas, como lo es el recurso humano, los clientes, el manejo del liderazgo y del ambiente laboral, entre otros.
El empresario debe ser conciente de que puede caer muchas veces antes de lograr el éxito. Por supuesto, el triunfo radica en no desvanecer con los primeros intentos y ser perseverante hasta lograr cada objetivo propuesto.
Los que crean empresa, dedican su esfuerzo al crecimiento y buen desempeño de la misma, logrando así ubicarse en el rango de reconocidos empresarios que aportan social, y económicamente al país y por ende generan riqueza para si mismos. Estos empresarios encontrarán en su organización empleados y compañeros de que le pondrán el reto de liderar, de tal forma que lo que aporte sirva para generar la riqueza financiera que se ha trazado y así mismo alcanzar el éxito empresarial.
Existen personas que con esfuerzo y óptimo desempeño, logran alcanzar cargos reconocidos en una empresa, siendo así parte de una organización, aportando al desarrollo de la compañía, obteniendo el nivel económico que le permite mejorar su calidad de vida. Como estas, también están los empleados de una compañía que desde cargos aportan para el cumplimiento de las metas, lo mismo que aquellos que se conforman con lo que la vida les va ofreciendo y no tienen ningún tipo de intensión en generar riqueza a través del progreso personal, profesional o laboral.
A pesar de esto, el empresario tiene la misión de transmitir a cada miembro de su empresa una mentalidad optimista, positiva y de continuo esfuerzo que vaya de la mano con la generación de una cultura organizacional siempre enfocada al cumplimiento de lo que quiere.
Es importante que cada miembro de la compañía esté a gusto con su trabajo. Que todos estén trabajando en lo que les compete y para lo cuál se han preparado. Cuando realizan lo que saben y aman hacer, los resultados serán mejores y superarán la expectativa de lo esperado.
Otro aspecto fundamental para el éxito empresarial, se encuentra en la forma como la organización conciba y trate a sus clientes, teniendo siempre en mente que el cliente es la razón fundamental de la empresa: lo que los clientes quieren y necesitan, lo que es valioso para ellos y lo que la organización les puede ofrecer mejor que nadie, deben ser los principios que guíen cada una de las acciones de la organización. De está manera logrará que los clientes (internos y externos) le sean fieles. Es importante, que así usted sea el dueño del negocio o el empleado, debe reflexionar sobre que hace para generar valor en el servicio que ofrece a sus clientes y a los demás.
Si bien obtener el éxito empresarial y una solvencia financiera no es tarea fácil, se requiere
...