Emprendimiento “Electrónica Pirata”
sebajara25Informe1 de Octubre de 2020
647 Palabras (3 Páginas)182 Visitas
PRIMER INFORME DE EMPRENDIMIENTO
Emprendimiento “Electrónica Pirata”
NOMBRE: Sebastian Jara – Yayson Palavicino – Diego Palma
CARRERA: Ingenieria Electrica
ASIGNATURA: Emprendimiento
PROFESOR: Claudio Alarcon
FECHA: 12/09/2020
SECCIÓN: 167
Introducción
Este emprendimiento surgió de mano de un musico para músicos, como muchos en el rubro, busca soluciones en el área de la electrónica para los diferentes requerimientos que tengan los clientes, desde clásicas reparaciones y reemplazo de componentes a fabricación desde cero de algunos productos, también se planea más adelante la expansión e incursión a otras áreas como la lutheria.
Electrónica Pirata
Emprendedor
El nombre del fundador es Vladimir Mella, Técnico en Electrónica de Inacap y actual estudiante de Ingeniería Electrónica de Inacap, usa el nombre artístico de Mono Azul tanto para sus proyectos solistas como en la participación de su banda “El cómodo silencio de los que hablan poco”, al preguntarle de sus intereses cuenta que la curiosidad por la electrónica empezaron desde chico por la clásica fantasía del inventor, sumado a su gusto por la música lo cual converge en el emprendimiento de “Electrónica pirata”
[pic 3]
Emprendimiento
El origen del emprendimiento está muy relacionada con un aspecto muy común en estudiantes del área de electricidad y electrónica, la clásica fantasía del inventor, la curiosidad por saber cómo funcionan las cosas, el dominar la electricidad, la electrónica, automatizar, la necesidad de crear algo, también se relaciona con el área que le interesa en este caso al emprendedor, que sería en el ambiente de la música.
Aparte de ser un emprendimiento de soluciones musicales, este tambien da pequeños cursos de electrónica básica para poder incursionar en proyectos en el ámbito de la creación de pedales de efectos de guitarra y bajo.
[pic 4]
Necesidades que satisface: Como se menciona en la introducción, este emprendimiento es de un musico para músicos, busca entregar al cliente el sonido deseado, podría ser en muchas formas, desde simples reparaciones, a modificaciones a nivel electrónico e incluso a llegar a la creación de algún artefacto como controladores MIDI para experimentación musical.
[pic 5]
Pedal de guitarra ensamblado por el
[pic 6]
Proyecto Pink drum machine para efectos básicos de batería, clásicos del funk de los ‘70
[pic 7]
Placa de pedal hecho con una placa preperforada.
Clientes: Enfocado en músicos, en un rango etario de 20 a 40 años, edad común de músicos en el ámbito de la experimentación musical, que busquen desde realizar reparaciones, hasta la creación de algún artefacto.
Proyecciones a futuro
Como este caso es un emprendimiento que esta recién en sus orígenes, hay muchas cosas que pulir y muchas cosas que dependen del crecimiento del proyecto, como la inversión en nuevos equipos, por ejemplo, para proyectos planteados por el emprendedor donde requiere una pcb, por temas de estética y costos, manda a hacer la placa a china y así logra optimizar el tamaño de estas creaciones, pero para soluciones de electrónica como algún trabajo a pedido recurre a métodos mas artesanales en la fabricación de estos, como la vieja técnica del papel fotográfico o en casos mas sencillos a la utilización de placas preperforadas para el montaje de los componentes electrónicos, para tener un alcance de trabajo a nivel mas profesional, planea invertir a futuro en un CNC de Arduino para la fabricación de placas electrónicas teniendo la opción de placas doble cara, también como aspiraciones a un futuro aun mas lejano, se planea la adquisición del equipo e instrumental necesario para la incursión en la lutheria de instrumentos musicales eléctricos, como lo son guitarras eléctricas, bajos eléctricos o amplificadores para estos equipos, donde destacarían dos posibilidades, los amplificadores de etapa solida comúnmente conocidos como a transistor o los clase A, conocidos como equipos valvulares(ya que usan tubos de vacío).
...