Empresa Ecoguard descripción
Mishell ChancusigEnsayo26 de Junio de 2023
2.054 Palabras (9 Páginas)76 Visitas
[pic 1]
Trabajo Final ECOGUARD
Mishell Chancusig, Angie Mora, Jair Viera, Johan Vivanco, Mateo Molina, Ricardo Tapia
Business School
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR
Conformación de la Oportunidad
MSc. Bernardo Javier Darquea Moreno
17 de junio del 2023
Informe ECOGUARD
- Descripción
Problema: Nos enfocamos en un problema que afecta al medio ambiente. La gran acumulación de llantas desechables ya usadas provenientes de vehículos se ha intentado disminuir este problema mediante métodos para reutilizarlos o incluso quema de estos desechos sin embargo la masificación es enorme. Por otro lado, la creación de estuches de celulares ha sido creados mayormente a base de plástico que es otro gran contaminante.
Solución: Está idea nace en base a estos dos problemas creando un estuche para dispositivos móviles con material reciclado reduciendo así la contaminación medio ambiental.
Propuesta de Valor: Proponemos promover el cuidado del medio ambiente mediante esta idea innovadora de utilizar las llantas desechadas y pasarlas por un proceso de modificación con la finalidad de que produzcamos estuches para el mercado de celulares móviles teniendo como característica a resaltar la protección, durabilidad y variación de modelos.
- Lean Canvas
Segmentos de Mercado
- Todas las personas que posean smartphones
- Personas con capacidad de pago para adquirir estuches de celulares
Problema
- De acuerdo a las métricas presentadas por el ministerio del ambiente existen un volumen aproximado de 750 mil llantas usadas que necesitan ser gestionadas para no ser un desecho que afecte al medio ambiente (Ministerio del Ambiente, 2017)
- Los estuches que presenta el mercado también representan un problema para el medio ambiente gracias a la producción de plástico
- Los estuches que se presenta en el mercado no protegen al celular
Solución
- Estuches reciclados hechos de rezagos de neumáticos que sean capaces de resistir caídas mayores a un metro
Recursos y Métricas Clave
- Cauchos reciclables.
- Maquinaria de procesamiento.
- Nuevos lanzamientos de dispositivos móviles.
- Aumento de clientes potenciales.
Propuesta de Valor
- El negocio pone a disposición, de todos los usuarios de celulares, estuches de todos los modelos elaborados con material reciclado de caucho o llantas de autos con la finalidad de darles una mayor protección a sus dispositivos y también enfocándose a la contribución del cuidado del medio ambiente.
Ventaja Especial
- Productos con más del 90% de producto reciclado.
- Primer estuche reciclado de caucho para varios modelos de celulares
Canales
- Redes sociales, página web y anuncios
- Local físico, llamadas telefónicas y delivery
Estructura de Costos
- Salarios de personal de maquinarias, limpieza, empacadores, administradores, RRHH, contabilidad. Alrededor de $3000 mensuales.
- Servicios básicos como agua, luz, teléfono e Internet.
- Mantenimiento de maquinarias (técnico y repuestos).
- Materia prima (barata o regalada en algunos casos ya que son desechos.
- Transporte a los diferentes puntos de venta (en el caso de contratar una empresa serían las comisiones).
Fuentes de Ingreso
- Venta de los estuches
- Patrocinios por parte de empresas.
- Pago por la presencia de publicidad dentro de nuestra página web.
[pic 2]
- Canvas
Socios Clave
- Mecánicas
- Recolectoras de llantas viejas
- Campañas de recolección de llantas
Actividades Clave
- Investigación y desarrollo de producto
- Gestión de redes sociales y manejo de publicidad
- Conocer tendencias de modelos en el mercado
- Venta de estuches en base a material reciclad
Relación con Clientes
- Asesoría en las compras en línea en todo momento mediante chatbots
- Asistencia personal automatizada
- Agrupación de comunidades según marca de dispositivo
[pic 3]
- Mentores
En Ecoguard, reconocemos la importancia de contar con guías expertos que nos orienten y nos ayuden a alcanzar los más altos estándares de calidad y eficiencia en nuestra operación.
Criterios del 1 al 10 | ||||||
Tabla de toma de decisiones para captar un mentor | Es de la Industria | Conoce del Negocio | Sabe Emprender | Afinidad con el grupo | ||
Nombre del posible Mentor | 50% | 25% | 15% | 10% | 100% | |
1 | David Pilaquinga (Ing. Civil) | 4 | 4 | 7 | 2 | 4,25 |
2 | Mateo Trujillo (Diseñador) | 5 | 5 | 6 | 3 | 4,95 |
3 | Adrian Enriquez (Contador) | 4 | 7 | 7 | 2 | 5 |
4 | Enma Murillo (Marketing) | 5 | 7 | 9 | 1 | 5,7 |
5 | Alison Hidrobo (Diseño Industrial) | 7,00 | 4,00 | 7,00 | 2,00 | 5,75 |
En base al ejercicio de toma de decisiones evidenciamos que Alison Hidrobo es la mentora que debemos seleccionar para este proyecto, debido a que cumple con las expectativas y características más altas para el desarrollo del emprendimiento.
- Equipo de Trabajo
Nuestro equipo de trabajo está conformado por:
Mishell Chancusig, Angie Mora, Jair Viera, Johan Vivanco, Mateo Molina, Ricardo Tapia
EQUIPO STARTUP | |||
Integrante | Descripción | Otras Características | |
Hipster | Mishell Chancusig | Porque suele encargarse del diseño en la presentación de trabajos, le gusta tener diseños relacionados respecto a lo que se va a entregar y que los mismos tengan un buen formato estético. | Le gusta mantener una presentación impecable y sobre todo fácil de entender para todos en general, analiza los productos en forma llamativa y que incite al cliente a usar un producto solo con la vista inicialmente. |
Johan Vivanco | Una capacidad para concebir ideas innovadoras y estar a la par de las tendencias, con el fin de garantizar que el producto sea superior al de sus competidores, su enfoque se centra en la excelencia y la satisfacción del cliente, al ofrecer soluciones creativas y de alta calidad. | Participa activamente en las conversaciones, aportando ideas y opiniones valiosas con el objetivo de contribuir al éxito del proyecto o la tarea encomendada. Mostrando respeto y consideración hacia los demás, fomentando un ambiente de colaboración y trabajo en equipo. | |
Hacker | Angie Mora | Tiene un punto de vista analítico en donde siempre buscar ver la mejor funcionalidad para las cosas. Aparte de esto su manejo en relación a herramientas tecnológicas es amplio y no tiene ningún problema para familiarizarse con las nuevas herramientas que surgen. | Es una persona muy activa y dinámica, la cual se caracteriza por el eficiente desarrollo de actividades; tiene un buen nivel de comprensión al igual que adquiere conocimientos de forma personal y profesionalmente. |
Ricardo Tapia | Es un especialista en tecnología, altamente valorado por su capacidad analítica y su enfoque en mejorar la funcionalidad de productos y servicios dentro del equipo. Se le considera la mente detrás del análisis y evaluación de soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia y calidad del producto. | Valora la colaboración y la cooperación con sus colegas para lograr un objetivo común. Tiene habilidades para comunicarse de manera efectiva, escuchar y dar retroalimentación constructiva, y busca oportunidades para compartir sus conocimientos y habilidades con otros miembros del equipo. | |
Hustler | Mateo Molina | Busca una solución breve a los problemas, dentro del grupo se considera una de las personas con habilidades intrapersonales, es la voz del equipo y tiene la capacidad de persuasión y comunicar sus ideas es una de sus características esenciales. | Da una idea concreta u otro punto de vista en el cual trabajar, es bueno para delegar y reconocer las habilidades de los demás a favor de lograr un resultado concreto. |
Jair Viera | Su experiencia en el área de ventas y su capacidad de brindar ideas en ciertas áreas en respecto a logística o estudios de mercado, le gusta analizar los temas relacionados vías de ventas o formas de ventas en general y brindar una atención personalizada a sus clientes. | Tiene una mente analítica debido a su amplio conocimiento en áreas en las que ha tenido o experiencia tanto profesional como personalmente. Le gusta aportar ideas creativas y otras formas de solucionar las cosas de una manera más sencilla. |
...