En el presente ensayo hablaremos sobre el video: “Franquicia Starbucks – como abrir un Starbucks, y cuanto cuesta la Franquicia”
alberto22111995Tarea8 de Noviembre de 2016
842 Palabras (4 Páginas)491 Visitas
Introducción
En el presente ensayo hablaremos sobre el video: “Franquicia Starbucks – como abrir un Starbucks, y cuanto cuesta la Franquicia”, continuamos aprendiendo más a profundidad acerca del tema de franquicia, ahora con el ejemplo de la empresa Starbucks, Asimismo nos explica las características o requisitos que debes cumplir para obtener una franquicia de la misma, así como cual es el precio.
Posteriormente como inició la franquicia y cual ha sido su crecimiento a lo largo de estos 14 años, su historia, nos menciona que esta cafetería se encuentra en más de 37 países en el mundo y tiene alrededor de 20000 cafeterías a nivel mundial. Es una empresa realmente exitosa, pues las personas consideran que es un buen café y que les ofrecen un excelente servicio. También menciona que ofrece trabajo a más de 100 mil personas.
Desarrollo
Comenzando el video nos comenta el autor que una empresa que ha crecido en catorce años un 5000%, es una empresa que sin duda le podremos aprendender algo de su mágico éxito. Y esa empresa es Starbucks quién en 1971 abrio sus puertas en la ciudad de Seattle, E.U.A., en donde se podría comprar un café por sólo 50 centavos y se le regalaba otra taza. Al momento de ver esta parte del video, se nos hizo muy interesante ya que a crecido mucho y a sido muy exitosa, así mismo pudimos observar como desde ese tiempo fue aumentando la demanda de este café, ya que aunque sea un poco caro como quiera lo siguen comprando porque muchas personas creen que es lo mejor que han tomado, también por el buen servicio que se les ofrece durante su compra ya que es de buena calidad así como su café y productos que ofrece.
Así mismo el autor nos dice que un día Howard Schultz presidente de Starbucks, se preguntó: ¿Qué pasaría si al buen café que servimos le incorporamos un romantico ambiente frances?. Esta combinación que hizo fue la que transformo a Starbucks en una cafetería extraordinaria, en ese momento el presidente Schultz no podía imaginarse el potencial que tendría su visión en el mundo. Creemos que esta fue una de las mejores ideas que pudo tener el presidente, puesto que en la actualidad a todos nos hace sentir muy bien el ambiente que hay ahí, pues la calidad del café, el servicio y el lugar te hacen querer que sigas llendo sin importar los precios.
Hoy con más de 20 mil cafeterías en todo el mundo inspira a la gente de tal manera que acepta pagar tres o cuatro veces más caro por un buen café, para los escépticos era rídiculo pensar eso pero así fue y en la actualidad se encuentra en 37 países alrededor del mundo, lo visitan 35 millones de personas por semana, y abren cinco tiendas por día en el mundo. El autor tiene mucha razón sobre esto, ya que la demanda subio demasiado para que sucediera esto, en base a esto pensamos que es una de las mejores cafeterías que hay, y que a tenido un éxito enorme, así mismo que a cualquier país o ciudad que vayas, habrá una allí y así no te quedaras sin tu café o las diversas bebidas y comidas/postres que ofrece Starbucks.
Con ello a cambiado la vida de las personas, ya hay un lugar para disfrutar y encontrarse con los amigos, la estrategia de Howard Schultz no solo fue brillante sino que la eficiencia de su implementación fue aún mayor de tal magnitud que no existen ni cerca alguien que compita por el número dos. Esto lo tenemos bien presente ya que ninguna cafetería es tan bien conocida como Starbucks, ya que esta es una de las mejores que hay por su total calidad en todo, y que conforme pasan los años va creciendo más y más.
Starbucks es un gran empleador con más de 100 mil jóvenes trabajando en sus cafeterías, este fenomeno de éxito a sido producto de cinco principios que Starbucks a aplicado en sus negocios según el autor Joseph Michelli. Creemos que es muy importante darle trabajo a los jóvenes, y que manera de empezar a trabajar que en una cafetería que es sumamente conocida.
El primer principio es “sentirse parte de la empresa”, es decir, crear un vínculo entre la empresa y el cliente; segundo principio es “todo es importante”, hasta el más mínimo detalle; tercer principio “la sorpresa”, evitar la rutina y sorprender al cliente; cuarto principio “abrazar los problemas”, esto le permitirá ver quién los quiere solucionar y quien solo busca culpables; y por último, el quinto principio “vivir sus valores”, es decir, ser empatico con el cliente y así lograr una conexión emocional con el cliente. Por último, pensamos que estos principios son de suma importancia, ya que estos son los que hicieron que Starbucks sea una empresa de éxito, que va creciendo cada día, así mismo creemos que para conseguir el éxito con nuestro propio negocio o franquicia, habría que seguir los principios para tener una marca reconocida, de calidad y con éxito como es Starbucks.
...