ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo 7s McKinsey

Charly8991Ensayo1 de Agosto de 2021

725 Palabras (3 Páginas)206 Visitas

Página 1 de 3

 Ensayo 7s de Mckinsey

 Todas las organizaciones exitosas deben poseer características fundamentales tales como la eficacia, eficiencia, productividad, adaptación al cambio, entre otras. Partiendo de este hecho, es imperativo utilizar adecuadamente todos los conocimientos administrativos que colaboren con el logro de los objetivos a fin de garantizar el óptimo desarrollo, la competitividad y la excelencia que siempre se busca. Para esto se cuenta con grandes aportaciones significativas empeñadas en mejorar las necesidades evolución y crecimiento que descienden en un correcto desempeño empresarial.

Así es como la empresa de Consultores McKinsey&Co propone un modelo ó esquema donde se exponen siete factores para lograr la excelencia en las organizaciones denominado el Modelo de Mckinsey. El estudio de este modelo se llevó a cabo con el propósito de comprobar que la eficiencia organizacional depende múltiples factores donde lo importante es la interrelación entre estos para optimizar los resultados, aunado a esto, es fundamental indicar que ninguno de los factores es más importante que otro. Estos factores determinan la manera en la cual una empresa opera, así mismo, pueden considerarse como un poderoso instrumento para el diagnóstico, análisis y toma de decisiones.

Sin embargo, no hay que olvidar que la efectividad a la que pretende llegar la organización depende en gran medida de que las variables se encuentren fuertemente relacionadas entre sí.

En cuanto al modelo, se le denomina “7s” debido a que en los factores están en inglés y comienzan por la letra “s”. Los elementos que conforman este modelo son categorizados como "duros" (hard skills) y "blandos“ (soft skills). Los factores duros también llamados habilidades racionales, comúnmente son a los que se suele prestar más atención debido a que son fáciles de definir o identificar, por lo que el nivel directivo o gerencial puede influir directamente sobre ellos. Por otra parte, los elementos blandos o habilidades emocionales, pueden ser los que otorguen más dificultad de especificar y manipular ya que no son considerados como tangibles y se encuentran más influenciadas por la cultura.

Por ejemplo, en los factores duros encontramos la estrategia (Strategy), se encuentra basada en una visión, misión y objetivos establecidos. Es el plan del curso de acción que se va a tomar para que la ventaja competitiva sea alcanzada, así como los recursos que serán utilizados para el logro de esta. La estructura (Structure) es la manera en la cual los individuos y las tareas están relacionados, cómo se organiza la empresa, divide tareas y la forma en que distribuye la autoridad. Los sistemas (Systems) son la tecnología, los procesos y procedimientos formales Ensayo 7s de Mckinsey


e informales los cuales incluyen los sistemas administrativos y las formas en que los individuos que pertenecen a la organización se relacionan con ellos.

Por otra parte tenemos a los factores blandos, los cuales son: Valores compartidos (Shared values), son los conceptos que guían, dan propósito y significado a la organización y se ven reflejados en las prácticas y valores compartidos. Las Habilidades (Skills), son las aptitudes y competencias que distinguen a la organización, así como las capacidades de los individuos, tecnológicas entre otras características distintivas que posee la organización. El personal (Staff ) es el talento humano con el que cuenta la empresa, también es considerado como el proceso de R.H: Reclutamiento, selección, desarrollo, capacitación, evolución y superación de los individuos en la organización; Y finalmente el estilo (Style), el cual es el comportamientos del nivel directivo así como su estilo de liderazgo en la operación general de la organización.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (85 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com