ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Costos


Enviado por   •  7 de Marzo de 2014  •  703 Palabras (3 Páginas)  •  251 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo de la contabilidad de costos

¿Cuánto le cuesta a unas personas para construir una casa?; como estas muchas preguntas nos hacemos diariamente al hacer referencia al costo de vida, al de los alimentos o el de las medicinas con el fin de controlar nuestro flujo de dinero y poder tomar las decisiones más correctas frente a qué tipo de producto o servicio nos convendría más acceder, pero más allá de sentir curiosidad como consumidores sobre cuánto cuesta determinado producto, las empresas manufactureras aplican la contabilidad de costos para fijar los precios de venta y el margen de utilidad que se obtiene al fabricar un producto o prestar un servicio.

A lo largo de la historia hemos constatado una y otra vez la importancia de la contabilidad tanto para la vida de nuestros antepasados como para la de nosotros hoy en día, no basta con decir, que necesitamos obligatoriamente conocer su evolución para así mismo la darle la importancia que ésta se merece.

La palabra costos, la podemos definir como todos los desembolsos relacionados con la producción, ya que se incorporan en los bienes producidos y quedan por lo tanto capitalizados en los inventarios hasta que se venden los productos. Estos desembolsos deben estar relacionados con materiales directos, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación necesarios para convertir la materia prima en productos terminados que se integren con el elemento humano (trabajadores) y el elemento técnico (maquinas).

 Elementos del costo

• Materiales Directos (MD): Son aquellos que se identifican con el producto terminad. Ejemplo: La madera, la tela, o cuero en la fabricación de muebles.

• Mano de Obra Directa (MOD): Comprende los salarios de obreros u operarios que intervienen con su acción directa en la fabricación de los productos bien sea manualmente o accionando las maquinas.

• Costos Indirectos de Fabricación (CIF): Los CIF son aquellas erogaciones necesarias para la fabricación ( transformación de los materiales o insumos en productos terminados) como materiales indirectos (MI) y mano de obra indirecta (MOI) que no pueden identificarse plenamente con una unidad de producción, como por ejemplo: MI: materiales o insumos, como pegantes, tachuelas, en general, materiales acerca de los cuales no es fácil o no es practico conocer la cantidad exacta del mismo en el artículo, bien o producto, o que en este caso contrario, su costo tiene muy poca participación dentro del costo total del producto; MOI: los salarios de los jefes de departamento y el personal del área productiva, los salarios de los supervisores; por otra parte, el tercer componente de las CIF son los llamados gastos generales de fabricación, como son los gastos de mantenimiento, lubricantes, repuestos menores, etc., la vigilancia de la planta de producción, los seguros de la maquinas, las depreciaciones de los equipos, el alquiler de la planta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com