ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Costos

andryrubiano8 de Agosto de 2013

908 Palabras (4 Páginas)607 Visitas

Página 1 de 4

¿CÓMO ELEGIR UN MEJOR SISTEMA DE COSTEO EN NUESTRA EMPRESA?

En la actualidad encontramos varios tipos de sistemas de costeo dentro de la contabilidad de costos, cada uno de los métodos de costeo tiene una función especial que cumplir.

En primer lugar, dentro de la clasificación de los costos encontramos el costeo directo, cumple funciones esenciales de control, ya que trata de definir la responsabilidad por cada unidad que se produzca, teniendo en cuenta que los costos variables son los que pueden controlar con más facilidad en una empresa.

Por otro lado, El costeo directo es útil en la evaluación del desempeño y suministra información oportuna para realizar importantes análisis de las relaciones costo-volumen-utilidad, además el uso del costeo directo ha aumentado en los últimos años porque es más apropiado para las necesidades de planeación, control y toma de decisiones de la gerencia.

Por consiguiente, los costos directos, tienen por finalidad conocer lo que realmente está ocurriendo en la empresa en relación con los costos de producción y de mercadeo, al margen del aspecto fiscal. Presenta como ventajas:

• Facilita la planeación, utilizando el modelo costo-volumen-utilidad, a través de a presentación del estado de resultados.

• La preparación del estado de resultados facilita a la administración la identificación de las áreas que afectan mas significativamente a los costos y así tomar decisiones adecuadas, basándose en el criterio de márgenes de contribución.

• El análisis marginal de las diferentes líneas ayuda a la administración a escoger la composición óptima que deberá ser la pauta para que ventas alcance sus objetivos.

• Elimina fluctuaciones de los costos por efecto de los diferentes volúmenes de producción.

• Suministra un mejor presupuesto de efectivo, debido a que normalmente los costos variables implican desembolsos.

• Facilita la rápida valuación de los inventarios, al considerar solo los costos variables, los cuales se pueden medir.

• Debido a que este sistema ofrece un índice para saber hasta dónde se puede reducir el precio obteniendo margen de contribución, es vital para tomar decisiones como comprar o fabricar, fabricar o alquilar, lanzar menos líneas de productos, ventas de exportación entre otras.

Y como desventajas:

• La exclusión de los costos fijos de fabricación de los inventarios constituye una seria violación al principio del período contable para determinar la utilidad.

• La exclusión de los costos fijos de fabricación de los inventarios afecta también al Balance General puesto que esto produciría un balance general todavía más conservador y menos realista que el que se prepara por costeo absorbente.

• El método aunque es importante en las decisiones para fijar precios a corto plazo, crea una tendencia a dejar de lado la necesidad de recuperar los costos fijos mediante el precio del producto, ya que la continuidad a largo plazo depende de la reposición de los activos.

• El costeo directo simplifica las dificultades técnicas que se encuentran para establecer la variabilidad de los costos y la confiabilidad de los datos obtenidos, puesto que los costos variables rara vez son completamente variables y los costos fijos rara vez son completamente fijos.

En segundo lugar, encontramos el costeo absorbente es el sistema de costeo más utilizado para fines externos e incluso para la toma de decisiones, trata de incluir dentro del costo del producto todos los costos de la función productiva, independientemente de su comportamiento fijo o variable.

Igualmente, se denomina costeo total o convencional, es aquel donde se incluye todos los costos indirectos de fabricación tanto fijos como variables al costo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com