Ensayo De Ogilione
rubenrr1021 de Octubre de 2013
2.618 Palabras (11 Páginas)699 Visitas
Facultad Ciencias Económicas y Administrativas
Programa:
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS QUIMBAYA.
Presentado por:
TATIANA GRAJALES SUAREZ 1097035798.
YESSICA ALEJANDRA RODRIGUEZ CORREA 1013630871
RUBEN DARIO MUÑOZ CARDONA 95042525180
Tutor: MARTHA RAMIREZ METIA
mramirez@uniquindio.edu.co
CASO EMPRESARIAL
OgilvyOne: NO ES CREATIVO A MENOS QUE VENDA
En la actualidad existen algunos anuncios sumamente creativos que luchan por llamar nuestra atención. A menudo los comerciales de televisión tienen la misma calidad que las películas en los aspectos artísticos. Los anuncios impresos y los espectaculares publicitarios compiten con obras de arte. Este tipo de anuncios pueden provocarnos fuertes emociones; pueden hacernos reír, llorar o cantar; pueden producir sentimientos de culpa, temor o alegría. Muchas veces los propios anuncios son tan entretenidos como la programación en la que aparecen. Sin embargo, aunque los anuncios tan creativos nos impresionan e incluso reciben premios de los críticos publicitarios, muchas veces pasan por alto una verdad fundamental que es sumamente importante: la publicidad verdaderamente creativa es aquella que produce ventas.
No todos los comerciales han olvidado esta verdad. Sin embargo, con mucha frecuencia los anunciantes se involucran tanto con la parte artística de la publicidad que se olvidan de las ventas. Después de todo, el fin último de la publicidad no es ganar premios ni lograr que a la gente le guste un anuncio; sino mas bien lograr que la gente piense, sienta o actúa de cierta manera después de verse expuesto a un anuncio. A fin de cuentas, no es creativo a menos que venda.
Esta idea provoco que una de las agencias publicitarias más importantes del mundo. OgilvyOne Worldwide, organizar un concurso único. OgilvyOne, que forma parte de Ogilvy & Mather Worldwide, creó un concurso para buscar al mejor vendedor del mundo. Según Rory Sutherland, vicepresidente de operaciones británicas de Ogilvy & Mather, la meta del concurso es ¨recrear el noble arte de las ventas. Es importante investigar por qué la publicidad se ha alejado tanto del arte de vender¨.
¨El arte de vender ha sido olvidado en la búsqueda del arte o de las maravillas de la tecnología¨, afirma Brian Fetherstonhaugh, presidente y director general de OgilvyOne. ¨Debe reavivarse en este ambiente posterior a la recesión, en el que los consumidores están tomando decisiones más informadas y deliberadas¨. Sin embargo, como también señala Ferherstonhaugh, el regreso a las ventas mediante la publicidad es más difícil ahora que nunca. Tecnologías como TiVo, filtros para correos no deseados y el video a la carta (o en demanda) a través de internet han permitido que los consumidores. Ahora más que nunca, tomen el control de los medios de comunicación masiva. Por esta razón, los anunciantes no solo necesitan convertirse en grandes vendedores, sino que también deben ser vendedores que logren ser invitados al entorno de los consumidores. Según fetherstonhaugh, es necesario que la publicidad se relacione “menos con la intrusión y la repetición, y más con la participación y la evangelización”.
EL CONCURSO
OgilvyOne eligió un formato popular para su concurso del mejor vendedor. Los participantes debían preparar videos de entre uno y dos minutos de duración para vender el producto asignado y enviarlos a través de youTube. Las personas que los vieron votaron por sus videos favoritos, y un panel de jueces selecciono a un conjunto de finalistas. Sin embargo, el producto que los concursantes debían vender no era muy común. No se les pidió que vendiera un deslumbrante teléfono inteligente nuevo, o una pantalla de televisión grande súper delgada; en su lugar, debían hacer un comercial para un ladrillo. Así es, un ladrillo rojo común y corriente. ¿Por qué un ladrillo? “si usted puede vender un ladrillo rojo, tal vez pueda vender cualquier cosa “, comento mat zucker, director creativo ejecutivo de ogilvyone y creador del concurso. Algunos empleados de ogilvy pidieron que se incluyera un producto más interesante, pero mish fletcher, director de marketing internacional de ogilvyone, indico que tal vez esos productos interesantes no necesitaban tanto al “vendedor más grande del mundo”.
UNA HERENCIA EN LAS VENTAS
El concurso del mejor vendedor se organizo en honor a la leyenda de la publicidad, David ogilvy y mather hace mas de 60 años. Antes de ingresar al mundo de la publicidad, ogilvy vendía estufas de puerta en puerta en Escocia, y vendió tantas estufas que la compañía le pidió que escribiera un manual para los otros vendedores. Este manual fue calificado como “el manual para el entrenamiento en ventas mejor escrito de la historia” por los editores de la revista Fortune, y que aun utilizan como guía, 30 años después de haber sido escrito. Una ocasión ogilvy revelo el secreto de su éxito como vendedor de estufas. “sin ventas, no hay comisión; sin comisión, no hay comida. Eso dejo una impresión en mi “. Esa idea conforma la base del credo de ogilvy, “O vendemos, o vendemos “.
David ogilvy abandono las ventas, pero las ventas nunca lo abandonaron a él. En 1949 fundó ogilvy y mather, basado en dos principios: (1) la función del a publicidad es vender, y (2) la publicidad exitosa de cualquier producto se basa en la información del cliente. Los principios de ogilvy funcionaron para muchas grandes corporaciones. En 1962, la revista Time lo califico como “el mago más solicitado en la industria del la publicidad en ese entonces “. Fue tan exitoso para expandir los límites de la creatividad en la publicidad, que con frecuencia se la ha llamado “el padre de la publicidad “. La lista de las campañas publicitarias clásicas que diseño es tan larga como la del mejor en este negocio.
A partir de esta herencia, a zucker se le ocurrió la idea del concurso del mejor vendedor. “si creemos en las ventas, y nuestro fundador era un vendedor, tenemos la responsabilidad especial de reafirmar la importancia de estas”, afirmo zucker.
MENSAJES CREATIVOS
Hacia mayo del 2010, más de 230 videos de concursantes de 12 países habían sido cargados en el sitio de YouTube del concurso de ogilvy, de los cuales hubo tres finalistas. El primer finalista fue Todd Herman, un entrenador experto de desempeño internacional originario de Edmonton, Canadá. Herman anuncio el ladrillo como un símbolo de algo que podría utilizarse como el primer paso para construir algo maravilloso. Indicaba su video con un ladrillo en la mano, diciendo: “la historia de un simple ladrillo rojo es una historia llena de poder, lucha y romance. Y ahora usted tiene la oportunidad de captar parte de su magia”. A partir de ese momento, Herman explico las diversas formas en que los ladrillos se han utilizado a lo largo de la historia para construir y conectar las civilizaciones. Su anuncio se baso en la idea de que un ladrillo rojo no es solo un objeto común, sino el símbolo de un sueño hecho realidad.
Erick Polins, socio administrador de una empresa de consultoría de marketing en Tampa, florida, fue el segundo finalista. Polins, que abandono la transmisión de noticias debido a que experimentaba un gran pánico escénico cada vez que se paraba en frente de una cámara, vendió su ladrillo como un bien intangible, como un amuleto de buena suerte. De una forma inteligente, señalo que todos los amuletos de la suerte clásicos platean problemas. La pata de conejo es demasiado morbosa; un trébol de cuatro hojas es demasiado de encontrar en un mundo con tanto pavimento; el hecho de “tocar madera” es obsoleto porque ya casi nada está hecho de madera. Y una herradura… ¿Quién puede comprar un caballo?
El tercer finalista fue Lee Abbas una antigua ejecutiva de marketing de Panasonic, originaria en Japón. Ella organizo su video alrededor de la reinvención del viejo ladrillo clásico: un bolso imprescindible con asas de acero cromado, y demostró este nuevo producto desde una fábrica de ladrillos ligeros y muy resistentes. Luego, relato con una de sus amigas fue asaltada, pero en lugar de buscar el aerosol de pimienta en su bolso, simplemente golpeo el asaltante en la cabeza con este, dejándolo fuera de combate.
Los tres finalistas fueron ganadores en un aspecto. Cada uno recibió un viaje con
...