ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Los estados financieros

santos1987Tarea9 de Mayo de 2016

429 Palabras (2 Páginas)241 Visitas

Página 1 de 2

 Administración Financiera[pic 1]

Ensayo

Presenta

Santos Leonardo Andrade Ramírez

ID 000393316

Docente

Jose Alfonso Mendoza Gallego

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Abril, 22 de 2016

Colombia Huila


Los estados financieros

El análisis de los estados financieros es un proceso crítico dirigido a evaluar la posición financiera, presente y pasada de una empresa, así como también el análisis de los resultados de las operaciones de la misma, dicho análisis se efectúa con el objetivo primario de establecer las mejores estimaciones y predicciones posibles sobre las condiciones y resultados futuros.

Los estados financieros son componentes claves en la revelación de la salud financiera de un ente económico, para comprender los conceptos e interpretar los estados financieros se deben estudiar y analizar las razones financieras (Razones de liquidez, Razones de endeudamiento y las razones de Rentabilidad) estos determinan la verdadera salud de la empresa en cuestiones financieras dando una mejor lectura de las situación económica de la misma, para así lograr tener una mayor apreciación a las respectivas decisiones a tomar.

La importancia del análisis de los estados financieros radica en que facilita la toma de decisiones a los inversionistas o terceros, que estén interesados en la situación económica y financiera de la empresa, estos son los elementos principales de todo el conjunto de decisión que interesa al responsable de préstamo o al inversionista.

La información financiera puede adecuarse a las necesidades comunes del usuario en general, facilitando el conocimiento de la entidad, dicha información posee unas características cualitativas que hacen que la información sea útil para la toma de decisiones, características como la confiabilidad; haciendo que la información financiera sea congruente con las operaciones ocurridas, una información con veracidad, representatividad, objetividad, verificabilidad y con suficiente información para cumplir las necesidades de los usuarios; otra característica está basada en la relevancia que puede presentar la información para influir en la toma de decisiones; la comprensibilidad es una característica de gran importancia ya que esta implica que los estados financieros sean entendibles para el usuario, que maneje un lenguaje idóneo; y la comparabilidad permitiendo un análisis de los estados financieros entre distintos periodos o realizar una comparación con otras entidades del mismo sector.

Pero al realizar dichos análisis para suponer acerca de cierto ente económico, se suelen presentar algunos problemas al comparar las empresas que se encuentran involucradas en las mismas actividades, puesto que no todas van a manejar los mismos métodos de contabilidad, presentando así un gran riesgo al realizar un análisis entre ellas. Estos riesgos se están minimizando al implementar un sistema contable universal como aquella conversión a las NIIF, terminando en implementar un sistema único donde se va lograr manejar una información contable uniforme.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (75 Kb) docx (17 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com