ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Madagascar Con Relación A La Administración De Recursos Humanos

I0ry14 de Junio de 2015

662 Palabras (3 Páginas)259 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

Uno de los aspectos que se deben de tomar en cuenta son la regulación de jornadas de trabajo de cada personaje de la película ‘’Madagascar3’’ por ejemplo. Tal vez esta película sea un poco ingenua o infantil, pero me di cuenta que se puede relacionar perfectamente con la administración y administracion de los recursos humanos.

Durante el transcurso de esta película se observan diversas formas de administración, una de ellas es la planeación y la organización.

DESARROLLO

Es curioso como en esta película se muestre que los animales tengan una organización increíble, aunque a veces existen controversias y problemáticas.

Para que una empresa sea saludable por así decirlo, el cliente tiene que enamorarse de la marca, para que lo lleve al exterior, tal es el caso de la película en el circo cuando el león les mintió para que se creyeran que ellos eran del circo y se atrevieran a lograr un gran circo de nuevo. O como cuando el tigre, creyó en el mismo otra vez y logró ser un éxito con los aros de fuego.

Es importante relacionar los recursos humanos con la película ya que aunado a esto se entiende algunos de los puestos y el liderazgo que se tiene muy aparte de la amistad que tienen los empleados de la empresa, me refiero a que a pesar de existir un lazo de amistad entre los personajes, cada quien formaba un papel importante en el ámbito de trabajo y cumplían con su responsabilidad, ayudándose mutuamente en situaciones en las que pasaban riesgos para poder salir del problema, juntos, como una empresa al alcanzar sus objetivos.

También se debe tomar en cuenta las opiniones de otras personas y no ser orgullosos, como para no aceptarlas, por que son un equipo, un ejemplo es cuando el león no quiere que la cebra le de ideas, y el león siempre quiere tener el liderazgo, y entonces la cebra le dice que por qué el siempre tiene que ser el líder, es aquí donde evaluamos las capacidades de cada uno de los empleados para realizar cierta actividad, si no tienes las capacidades necesarias, es mejor que dejes a otra persona encargada de cierta actividad.

Otro de los aspectos importantes es la motivación para que el trabajo salga mejor y trabajen mejor en equipo, por ejemplo, en el circo, los animales se motivaban unos a otros y se daban aliento para que no se dieran por vencidos.

Por otro lado los pingüinos siempre trabajan en equipo y el líder solo hace los planes para poner a trabajar a sus compañeros, es como que la mente científica.

A veces cuando se alcanza el objetivo principal, al final se pueden dar cuenta de que no era lo esperado, o que no es suficiente, entonces se modifica el objetivo para alcanzar algo más grande, es como ambicioso, pero al final se llega al éxito, lo que realmente se quiere hacer con la empresa.

CONCLUSIÓN

Yo me identifico con el personaje del león por que muchas veces cuando trabajo en equipo, yo quiero hacer las cosas a mi modo y no acepto los comentarios de las demás personas, por que siento que están mal, pero por otra parte soy como el tigre, por que una vez que tengo un error me cuesta mucho trabajo agarrar el paso de nuevo, pero cuando le entiendo, soy muy rápido y hago las cosas de buen modo.

En algunas ocasiones creo que es necesario que las personas nos haga ver nuestros errores, para aprender de ellos, por que estamos tan metidos en nuestro trabajo que no nos damos cuenta de lo que hacemos mal, tal es el caso del hipopótamo, cuando les decía a todos en qué se estaban equivocando.

Para finalizar, es importante mencionar que se tiene que reconocer lo que cada persona aporta a la empresa,y no solamente pensar en ti mismo, como en los animalitos de la selva, el rey” siempre que una situación era peligrosa, arriesgaba al animalito más pequeño y si la situación realmente era peligrosa él no salía.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com