ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo del capítulo 6: Análisis de los mercados de consumo


Enviado por   •  11 de Julio de 2022  •  Ensayo  •  726 Palabras (3 Páginas)  •  37 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo del capítulo 6: Análisis de los mercados de consumo

Este capítulo se adentra en los distintos factores que llevan a un individuo a realizar una acción de compra. Al tomar a una persona determinada como objeto de estudio, nos podemos encontrar con una infinidad de variables que van moldeando su comportamiento, al momento de adquirir un producto o probar un servicio. Más allá de algunos de los indicadores obvios que debemos tomar en cuenta para dar a conocer nuestra propuesta, como su costo, es esencial concentrarse en todas las influencias externas que envuelven a un ser humano, como una especie social. Esta es la única manera en que vamos a llegar a empatizar con nuestros clientes potenciales, desarrollando una herramienta altamente efectiva para asegurar la efectividad y permanencia de nuestras ideas.

Dentro de los temas desglosados en el apartado del comportamiento de los consumidores, me pareció muy interesante el concepto de las “camarillas”. Dentro de nuestras actividades cotidianas resulta casi imposible no formar parte de un grupo, pero dentro de estos grupos comunes existen subdivisiones donde se encuentran las interacciones más significativas. En mi propia interpretación, esta idea la relacioné bastante con las fracciones más pequeñas a las que estuve expuesto en la escuela y de las que yo mismo formé parte. Por ejemplo, dentro de un tiempo determinado yo formé parte de una agrupación de personas dentro de un salón de clases, pero contaba con un grupo específico de compañeros con los que me resultaba más sencillo interactuar y pasar mi tiempo. La relevancia de entender este fenómeno recae en que, en la posición que me encuentro, con el desarrollo de un negocio independiente dirigido a personas jóvenes como yo, creo que valdría mucho la pena concentrarme en este tipo de interacciones genuinas. Con esta estrategia, primeramente, podría obtener conocimiento muy valioso de mis personas más allegadas, tomando en cuenta que ya comprendo algunas de sus ideas y puedo apreciar sus perspectivas con un estándar más alto. Igualmente, para enriquecer mis propias investigaciones en el futuro, puedo identificar un valor más humano en cuanto a las comunidades a las que me dirijo, estudiando la suma de sus partes para entender cómo funciona el conjunto completo.

Dentro de los procesos psicológicos que estructuran la toma de decisiones de los consumidores, considero importante recalcar el papel de la percepción. Me parece fascinante como este proceso puede llegar a sobreponerse sobre la realidad misma, porque podemos crear un producto altamente competitivo, añadirle aditamentos publicitarios positivos y en general presentarlo con pocas deficiencias, pero si este ha generado una mala primera impresión en los compradores, es difícil cambiar esa imagen mental que ellos han construido para ellos mismos. Y más aún, cuando deciden compartir esta descripción en su entorno, la imagen del producto se puede arruinar por completo, aunque sea de manera injustificada. Por eso mismo, para la primera línea de prototipos que pienso producir para mi marca de playeras, tengo que prestar gran atención a los detalles sensoriales, como la comodidad y peso de las playeras, el tacto suave del estampado y el impacto mismo de los diseños plasmados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (48 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com