ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo del porque existen las organizaciones y que es creación de valor

MIGUELNEYEnsayo5 de Septiembre de 2020

953 Palabras (4 Páginas)2.616 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

[pic 2][pic 3]

CARRERA: Ingeniería en Gestión Empresarial

ASIGNATURA: Diseño Organizacional

TEMA: Ensayo del porque existen las organizaciones y que es creación de valor

NOMBRE DEL DOCENTE: Lucia Cariño Vite

COLABORADOR: Miguel Ángel Rosendo Hernández

SEMESTRE:

GRUPO: “A”

FECHA: 05/09/2020

¿Porque existen las organizaciones y que es creación de valor?

Las organizaciones existen para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial asi como sus necesarias inversiones.

  • Las finalidades de las organizaciones se clasifican de la siguiente forma:

Finalidad económica externa, que es la producción de bienes o servicios para satisfacer necesidades de la sociedad.

Finalidad económica interna, que es la obtención de un valor agregado para remunerar a los integrantes de la empresa. A unos en forma de utilidades o dividendos y a otros en forma de sueldos: salarios de prestaciones. Esta finalidad incluye la de abrir oportunidades de inversión para inversionistas y de empleo para trabajadores. Se ha discutido mucho si una de estas dos finalidades esta por encima de la otra. Ambas son fundamentales, están estrechamente vinculadas y se debe tratar de alcanzarlas simultáneamente. La empresa esta parea servir a los hombres de afuera (la sociedad) y a los hombres de adentro (sus integrantes.

Finalidad social externa, que es contribuir al pleno desarrollo de la sociedad, tratando que en su desempeño económico no solamente no se vuelven los valores sociales y personales fundamentales, sino que en lo posible se promuevan.

Tradicionalmente el objetivo de las empresas mercantiles ha pasado de ser la consecución del máximo beneficio a lograr la supervivencia. Actualmente, el fin fundamental de la mayoría de entidades se centra en la creación de valor, siendo la base de todas sus decisiones.

En un entorno altamente volátil como en el que vivimos, hay que buscar e identificar aquellas oportunidades que constituyen creación de valor. Esto exige una constante renovación de conocimientos y aptitudes, innovación, búsqueda de ventajas en el medio y largo plazo, y no solo ganancias a corto, todo ello unido a la incorporación a la empresa de los medios necesarios, que posibiliten una adecuada toma de decisiones.

La creación de valor no es un concepto de fácil identificación, siendo comúnmente confundido con el termino valor y no existiendo además unanimidad a la hora de calcularlo. Así, los conceptos “valor de una empresa” y “generación de valor o valor creado” por la misma están muy relacionados, aunque a veces se tienden a identificar, pero no son idénticos. el primero es asimilable a un variable fondo, mientras que el segundo correspondería a un variable flujo, rendimiento o riqueza generada en un periodo. Si bien es cierto que el primero debe aumentar para generar valor, o al menos mantener o conservar su cuantía inicial para no destruirlo, al mismo tiempo, que contribuye a la supervivencia de la empresa en el largo plazo y se convierte en riqueza para el ente generador (incrementa el valor de la empresa).

Una vez delimitados los conceptos y centrándonos en la creación de valor, hay dos cuestiones fundamentales de partida y que ya se han comentado, la primera es que no existe acuerdo a la hora de determinación cual es la mejor o mas adecuada forma para evaluar si una empresa crea o destruye valor, y la segunda, la confusión existente alrededor de la percepción de “creación de valor” o “valor creado”. El origen de la creación de valor esta siempre en la empresa ( y sus expectativas), sin embargo el destino no, y es ahí donde se produce la confusión, pues hay que distinguir entre:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (145 Kb) docx (37 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com