ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo por amor al dinero

Danna GEnsayo21 de Septiembre de 2016

986 Palabras (4 Páginas)1.574 Visitas

Página 1 de 4

Por amor al dinero

Por:

Danna Garcia

Por amor al dinero narra la historia de la quiebra de uno de los bancos más importantes del mundo de todos los tiempos, el Lehman Brothers, en el declive de este banco tuvieron que ver varios factores, formando un peligroso coctel de malas gestiones financieras, administrativas y grandes dilemas éticos en los que se vieron involucrados grandes personalidades del medio. El presente ensayo busca evidenciar y analizar el rol de algunas personalidades involucradas en la crisis, además, de dar una visión personal de como hubiera sido el accionar ante la situación, si estuviera ocupando el rol de cada una de dichas personalidades.

Hank Paulson: Era el tesorero de los Estados Unidos en el momento de la crisis, su rol fue decisivo y tuvo un papel determinante ya que implico un dilema ético al tener que decidir si prestarle dinero al Banco para salvarlo o negarle el préstamo y como consecuencia dejarlo en quiebra. Su decisión fue clara y tomo la posición de no inyectar capital para salvar al banco.

En este sentido para mi concepto su decisión fue acertada, ya que si bien el banco era uno de los motores económicos del país, inyectarle capital solo hubiera hecho que la burbuja creciera más, asumiendo este rol hubiese tomado la misma decisión dar un paso a un lado y fomentar otras posibles soluciones que no comprometan el recurso público.

Bod Diamond: Cumplía su función como miembro de la junta  directiva del banco británico Barclays uno de los principales competidores de Lehman y que siempre estuvo detrás con intenciones de compra. En este caso particular Bod Diamond asumió un rol de casi observador ya que si bien participo en conversaciones con el banco, nunca realizo una oferta por él, siendo la mejor estrategia del banco británico esperar a que se declara en quiebra el Lehman para efectuar la compra a un precio muchísimo menor.

En este caso asumiendo el rol de Bod también realizaría la misma acción ya que haber comprado el banco sin declararse en quiebra pudo haber sido un grave error, un costo mayor y un arma de doble filo que podría traer serios problemas en las finanzas del banco comprador.

Dick Fuld: hizo su práctica profesional en Lehman Brothers, en el cual escalo rápidamente hasta ser nombrado como presidente del banco, desde un principio se arriesgaba mucho con los títulos de créditos hipotecarios, el problema es que para mayores riesgos, mayor es la caída. En este sentido se empezó a presentar la quiebra de varias inmobiliarias que al principio no representaban grandes pérdidas, pero que posteriormente una tras otra formaron una cantidad tan grande que llevo al banco a la quiebra.

Particularmente el caso de Dick Fuld es el que plantea el dilema ético más grave para mi concepto, ya que al estar en frente del banco era el responsable directo de la administración de los portafolios financieros de los clientes, asumiendo su rol, hubiera optado por el camino bueno a tiempo no asumiendo riesgos tan altos, y basada en el rendimiento de los mismos a futuro, por otro lado buscaría soluciones a tiempo para evitar la caída de los portafolios inmobiliarios, vendiendo algunos de los productos secundarios del banco.

Es muy grave que haya llevado el banco a la quiebra prácticamente sesgado por su visión personal, y fuera de eso dejando en la ruina a muchas personas y en la calle a cientos de trabajadores que dedicaron toda una vida al banco.

John Thain: Se desempeñaba como presidente de Merrill Lynch una empresa de gestión de capitales, fue uno de los primeros en visionar la quiebra del banco Lehman Brothers, siendo esta competencia de Merril Lynch. Una de las cosas más importantes que John Thain realizo fue prever la quiebra de Lehman y la posterior catástrofe financiera que esto traería en el mercado, incluyendo un efecto directo sobre su propia empresa, razón por la cual contacto al presidente de Bank of América para posteriormente anunciar la función con Merril, creando un conglomerado solido que salvaría el capital de la empresa aun con la quiebra de Lehman.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (93 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com