ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sobre Administración y Gestión Pública – Escenario 4

ValenthinaCDocumentos de Investigación24 de Junio de 2021

504 Palabras (3 Páginas)335 Visitas

Página 1 de 3

 ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA

Entrega:

Ensayo sobre Administración y Gestión Pública – Escenario 4

Integrantes:

Chavarro Ortiz Angie Tatiana – Código 1921981000

Guartos Rodríguez Angie Tatiana – Código 100114906

Cortes Velásquez Laura Valenthina – Código 100102892

Prieto Buitrago Emanuelle Valentina – Código 1002399723

Tutor:

José Muñoz

Bogotá, 08 de Junio 2021

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO

Entidad pública de la rama ejecutiva

Instituto Nacional de Cancerología ESE

Es una institución del Estado colombiano en su orden nacional, trabaja por el control integral del cáncer a través de la atención de pacientes oncológicos y el cuidado de los mismos, la investigación, la formación de talento humano y el desarrollo de acciones en salud pública.

Naturaleza Jurídica.

El Instituto Nacional de Cancerología ESE es una entidad pública descentralizada de acuerdo a lo establecido por los artículos 196 de la ley 100 de 1993 y el articulo 29 del decreto 1287 de 1994, se otorgan competencias creadas para ejercer actividades especializadas creando una empresa social del estado, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio.

Nivel.

El Instituto Nacional de Cancerología ESE pertenece al nivel Nacional, teniendo en cuenta quienes simbolizan la unidad nacional, es el jefe de Estado, jefe de Gobierno y suprema autoridad administrativa.

Sector.

Salud y Protección Social

Misión.

Somos una institución del Estado colombiano en su orden nacional, que trabaja por el control integral del cáncer  a través de la atención y el cuidado de pacientes, la investigación, la formación de talento humano y el desarrollo de acciones en salud pública.

Visión.

En 2025 el Instituto Nacional de Cancerología ESE será referente por sus logros en la reducción de la incidencia y la mortalidad por cáncer, sobre la base de la innovación y la tecnología, con un actuar ético y sostenible y con un talento humano motivado y comprometido.  

Organigrama  

[pic 1]

Ilustración 1 Fuente (https://www.cancer.gov.co)

Reseña histórica.

El Instituto Nacional de Cancerología ESE, creada en 1934 con la visita a Colombia del médico y profesor francés Claudius Regaud, quien formulo una pregunta de cómo detener el cáncer, de acuerdo a esto se presente la propuesta al congreso de la república y así crear un instituto con el fin de apoyar el tratamiento de los pacientes con cáncer y generar una nueva esperanza para los que padecen de esta enfermedad.

El instituto Nacional de Radium fue inaugurado por el presidente Enrique Olaya Herrera, con un presupuesto de $40.000 mil pesos.

Para el siglo xx el instituto se convirtió en una entidad nacional adscrita al Ministerio de salud, y fue nombrado director el doctor José Antonio Jácome, y desde entonces hasta la fecha se han nombrado diferentes directores con el fin de seguir teniendo avances de mejora para las personas con cáncer.

Reconocimientos y certificaciones.    

  • Certificación ISO NTCGP1000
  • Certificación ISO-2015 QUALITY MANAGEMENT SISTEM-2015-ICONTEC
  • Certificación ISO-2015
  • Buenas Prácticas Clínicas
  • Certificación de Buenas Prácticas de Manufactura de Gases Medicinales  
  • Certificación BPE-2019-INVIMA

Principios.

  • Buen trato
  • Oportunidad
  • Trabajo en Equipo
  • Orientación a resultados
  • Servicio
  • Seguridad

Valores.

  • Responsabilidad
  • Creatividad
  • Consideración
  • Transparencia
  • Compromiso

Referencias

Instituto Nacional de cancerología (2021)

Recuperado de https://www.cancer.gov.co/somos-inc/nuestra-institucion/mision-vision-valores-principios

Instituto Nacional de cancerología (2021)

Recuperado de https://www.cancer.gov.co/inicio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (177 Kb) docx (113 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com