ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sobre marketing internacional

José Wilfrido Arturo Mendoza MedinaEnsayo29 de Septiembre de 2019

661 Palabras (3 Páginas)160 Visitas

Página 1 de 3

Examen Final:        José Wilfrido Arturo Mendoza Medina

Ensayo Aplicativo

  1. La internacionalización de la empresa en que trabaja o del sector de la economía a la que su empresa está relacionada

La empresa en la cual trabajo, y de la que soy dueño, se llama Sandclay Ingenieros SAC, es un Laboratorio de Ingeniería. Los servicios que brinda son especializados en ensayos técnicos para estudios de suelos y pavimentos, demandado por clientes que ejecutan o supervisan obras civiles y que requieren certificar la calidad de los trabajos ejecutados.

La posibilidad de internacionalización esta en volcar el conocimiento adquirido en los años de experiencia hacia un nuevo producto que sería la capacitación técnica de profesionales y técnicos en la realización, interpretación y control de los resultados de los ensayos técnicos que se requieren durante la realización de obras civiles que incluyan suelos o pavimentos (caminos, carreteras y pavimentaciones urbanas), el cual puede ser brindado a la par al mercado nacional como internacional en los países vecinos de Sudamérica con los cuales compartimos el mismo idioma y tenemos parámetros muy similares para el diseño y ejecución de obras civiles de esta naturaleza.

  1. La puesta en valor de algún producto, bien o servicio

Como se indicó en el ítem anterior la internacionalización se produciría con un nuevo servicio, el cual posee un muy buen potencial valor dado que existe una carencia en el mercado sudamericano de profesionales y técnicos especializados en diseño, ejecución y control de obras civiles que incluyan suelos o pavimentos; y es política común en los países sudamericanos el interés por desarrollar infraestructura vial que permita su crecimiento, por lo cual cada vez se hace más necesario contar con personal que domine este rubro y esté a la altura de las necesidades.

El producto de capacitación de personal se desarrollaría en dos rubros específicos: profesionales y técnicos, ambos con diferentes necesidades de conocimiento y diferentes condiciones de capacitación. Por un lado los profesionales requieren capacitación en horarios versátiles, con material que se ajuste a necesidades específicas como la interpretación de ensayos para el diseño, ejecución o control de obras civiles; en cambio en el caso de los técnicos la capacitación está destinada a conocer la metodología de realización correcta de los ensayos de laboratorio y campo, el control de calidad de las pruebas y el reconocimiento de valores esperados.

En ambos casos el servicio se brindaría vía web, con clases en formato virtual y empleando material audiovisual, clases online y formatos técnicos para la realización e interpretación de los resultados de los ensayos de acuerdo a la normativa técnica de cada país.

Se aplicaría la primera regla Google: piensa en el usuario y lo demás vendrá solo, pues al llevar este servicio ante los usuarios con una plataforma amigable, los clientes descubrirán las bondades de tomar cursos especializados, a precios accesibles y en condiciones que favorecen su aprendizaje sin interferir con sus labores cotidianas ni consumiéndoles tiempo de desplazarse hacia un centro de entrenamiento físico.

  1. La preparación de la empresa para su internacionalización.

Para preparar a la empresa para este proceso es necesario adecuar la infraestructura física del local que posee, implementar un estudio de grabación de buena calidad dentro del laboratorio y un potente sistema informático con la plataforma web de la empresa, que proporcione las condiciones para poder gestionar la información hacia los alumnos en capacitación. Asimismo, habrá que preparar manuales de capacitación adaptados a la normativa de los países de donde provengan los potenciales alumnos. Para lo cual entendemos que ahora la gente puede quedar para encontrarse en cualquier parte, gracias al mundo virtual.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (40 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com