ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entorno A Las Finanzas

gaborojas2000018 de Julio de 2013

843 Palabras (4 Páginas)403 Visitas

Página 1 de 4

ENTORNO DE LAS FINANZAS

1) Cuáles son las necesidades financieras de las unidades productivas?

Toda empresa, negocio, cooperativa etc. Necesita de algún tipo de financiación para mantener su funcionamiento y lograr posesionarse en los mercados competitivos para ello debe cumplir con ciertos objetivos financieros para maximizar el valor de la empresa y tener una mayor utilidad. También se debe hacer una observación sobre factores importantes como la utilidad; para determinar la eficiencia financiera, el tipo de actividad, perspectivas futuras, posibles cambios ecológicos, culturales, económicos y aspectos internos de la empresa.

En Colombia las empresas se ven expuestas a muchos riesgos debido a una administración imprudente que no hace un buen análisis financiero y toma decisiones equivocadas llevando a muchos riesgos entre ellos encontramos los más comunes que son el riesgo de crédito: que afecta el activo principal llevando a una posible pérdida como consecuencia de incumplimiento de obligaciones financieras , riesgo de mercado: debido a la inflación, tasas de interés, riesgo de liquidez: es la Posibilidad de que una sociedad no sea capaz de atender a sus compromisos de pago a corto plazo, es la dificultad potencial de poder realizar rápidamente una transacción, riesgo de cambio : ocurren debido a fluctuaciones entre los tipos de cambio que relacionan a dos monedas, insuficiencia patrimonial: se define como el que las Instituciones no tengan el tamaño de capital adecuado para el nivel de sus operaciones corregidas por su riesgo crediticio, riesgo de endeudamiento : en donde no se cuenta con los suficientes recursos para poder solventar la deuda, riesgo de gestión operativa: se pueden dar por pérdidas financieras por deficiencias o fallas en los procesos internos, en la tecnología de información, en las personas o eventos externos adversos, riesgo legal: derivado de los cambios en la normativa fiscal, riesgo soberano; debido al incumplimiento de las obligaciones de parte del estado, riesgo sistemático: se refiere al conjunto del sistema financiero del país frente a choques internos o externos. Para evitar este tipo de riesgos es necesario Conocer qué es un riesgo financiero y cómo puede disminuirse, es la base para iniciar el camino en operaciones financieras que pueden generar grandes ganancias, pero también pérdidas muy graves.

Formas de minimizar los riesgos financieros.

Una forma para minimizar el riesgo es evaluando la rentabilidad de la herramienta o empresa en la que se pretende invertir ya que a mayor información es menor el riesgo de tomar decisiones sobre impulsos.

Diversificar el riesgo, planeando un portafolio de inversiones que equilibre las operaciones de alta peligrosidad con las de alta seguridad.

La implementación de estrategias y la búsqueda del cumplimiento de objetivos exigen que se deban comprometer fondos de la empresa generados de proyectos de inversión y por lo tanto demandadores de recursos. Es importante mantener el negocio abastecido de fondos para lograr metas y solventar posibles pérdidas a futuro.

2) Cuál es papel del gerente financiero de una empresa que proyecta permanecer en el mercado?

El gerente financiero es el encargado de aumentar la productividad de la empresa y así mismo la rentabilidad y como tal le compete la maximización de la empresa y la permanencia en el mercado. El gerente financiero debe tener un amplio conocimiento del mercado financiero, debe ser un experto en manejar estrategias que ayuden al mejoramiento de la empresa.

Un gerente financiero debe tener claro cuáles son los factores básicos para incrementar ganancias en la empresa y así mismo poder permanecer en el mercado uno de ellos es tener en cuenta los fondos que debe manejar la organización y hacer un buen uso de ellos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com