ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seminario De Finanzas Entorno Economico

vicman008016 de Febrero de 2014

7.498 Palabras (30 Páginas)617 Visitas

Página 1 de 30

SEMINARIO FINANZAS ENTORNO ECONOMICO.

ANÁLISIS ECONOMICO.

C.P.T. Gabriela Camacho Montes.

OBJETIVO.

- Analizará los indicadores Macro-Ecónomicos y financieros para la evaluación del país,

de los sectores productivos y de las organizaciones.

-Evaluará la organización en el entorno económico, financiero y social, así como el impacto en las decisiones organizacionales con el fin de establecer la viabilidad que la que debe contar el directivo.

I. Indicadores Macroeconómicos utilizados para el análisis del entorno económico Nacional.

1.- QUÉ SON LO SINDICADORES ECONÓMICOS.

Son una serie de datos que se representan en valores estadísticos con el objeto de indicarnos como se encuentra la economía de un país, los indicadores económicos en sí reflejan el comportamiento de las principales variables económicas.

IMPORTANCIA.

La correcta evaluación e interpretación de los indicadores económicos es fundamental para todo país pues a partir de ahí se pueden tomar decisiones de política fiscal o monetaria y son señales que da el mercado para que los agentes económicos tomen sus precauciones; asimismo, los indicadores económicos son una forma de pronosticar y anticiparse a las contingencias financieras y económicas..

RIESGOS AL NO CONSIDERARLOS.

Debido a la potente información que contienen las estadísticas con las que se forman los indicadores económicos, el no hacer caso de lo que nos muestran nos puede llevar a crisis económicas, fuertes devaluaciones, condiciones de incertidumbre, descontrol en el nivel de precios entre otras cosas.

PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS.

 Balanza de Pago

 Producto Interno Bruto

 Tasa de interés

 Índice Nacional de Precios al Consumidor

 Índice de Precios y Cotizaciones

 Tasa de Desempleo

BALANZA DE PAGOS.

Es un reporte financiero que muestra los conceptos que proporcionan dinero del exterior y los conceptos por los que se hacen pagos al exterior. Algo muy similar un reporte de entradas y salidas de dinero, pero con monedas de carácter extranjero.

Su principal objetivo es informar al gobierno sobre la posición internacional del país a fin de formular políticas monetarias, fiscales y comerciales. Su análisis permite determinar la oferta y demanda de divisas extranjeras y da una idea de los movimientos futuros del tipo de cambio de un país determinado.

La balanza de pagos está constituida por varios componentes, a saber:

BALANZA COMERCIAL:

Es la diferencia entre las mercancías ó bienes que se exportan y las que se importan, resultado neto de la actividad comercial con otros países, las mercancías en cuestión, pueden ser; materia prima, productos semi-elaborados ó productos manufacturados. En México la forma de desglose de este concepto es:

Exportaciones:

Petroleras

No petroleras: Agropecuarias, extractivas, manufactureras.

Importaciones:

Bienes de consumo

Bienes de uso intermedio

Bienes de capital.

BALANZA DE SERVICIOS.

Integrada por los siguientes rubros:

Transportes y seguros

Turismo

Maquiladoras

Transacciones Fronterizas

Intereses, comisiones, etc.

Dividendos

Otros servicios.

TRANSFERENCIAS UNILATERALES

Remesas Braceros.

Inversión extranjera.

BALANZA EN CUENTA CORRIENTE.

La balanza comercial, la de servicios y las llamadas transferencias unilaterales (donaciones, remesas de braceros) integran la balanza de cuenta corriente.

El análisis de esta balanza puede proporcionar como consecuencia dos resultados:

Déficit.- Cuando los egresos superan a los ingresos.

Superávit.-Ingresos superiores a los egresos.

Veamos la siguiente información: Representa la balanza de pagos de los años 2009 y 2010.

(CIFRAS EN MILLONES DE DOLARES).

EJERCICIO.

Con los siguientes datos, que representan los resultados de las operaciones realizadas en los años 2006 y 2007, elabora la balanza de pagos para ambos años.

Realiza el análisis correspondiente.

PERIODO 2006 2007

Petroleras 11,307 18,630

Bienes de consumo (I) 7,632 12,142

Bienes de uso intermedio (I) 3,450 4,035

Maquiladoras 675 540

Turismo 4,320 4,780

Agropecuarias 1,540 1,372

Extractivas 510 640

Manufactureras 930 740

Intereses deuda externa 7,095 8,040

Comisiones por financiamientos

550 610

Remesas braceros 3,940 3,067

Inversión extranjera 1,450 1,650

PRIMER TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.

I. Realiza el análisis correspondiente a los resultados de las balanzas de pagos, con las cifras que a continuación se dan:

AÑOS 2006 2007

Petroleras 11,307 18,630

Bienes de consumo (I) 7,632 12,142

Bienes de uso intermedio (I) 3,450 4,035

Maquiladoras 675 540

Turismo 4,320 4,780

Agropecuarias 1,540 1,372

Extractivas 510 640

Manufactureras 930 740

Intereses deuda externa 7,095 8,040

Comisiones por financiamientos

550 610

Remesas braceros 3,940 3,067

Inversión extranjera 1,450 1,650

INVESTIGACIÓN.

1.- Que son y cómo se interpretan, los siguientes indicadores Macroeconómicos.

- PRODUCTO NACIONAL BRUTO

- PRODUCTO NACIONAL NETO

- PRODUCTO INTERNO BRUTO

2.- En la balanza de Pagos a que se refieren los siguientes conceptos:

1.- Que son los servicios factoriales.

2.- Cuáles son los tres factores de producción.

3.-Que son los servicios no factoriales?

4.- Qué son las cuentas de Capital?

5.- Que son las cuentas de reservas Oficiales?

6.- Qué factores provocaron la crisis Mexicana de 1995.

7.- Por qué razón los conceptos de la Balanza de pagos son interdependientes?

8.- A que se refiere el término de equilibrio macroeconómico?

TIPOS DE CAMBIO.

MERCADO DE BILLETES.

Como consecuencia del fenómeno denominado globalización, las operaciones internacionales tienen que hacerse en dólares u otra divisa sólida, en general no todas las monedas tienen aceptación fuera de sus países.

El sistema monetario actual es regulado por el Fondo Monetario Internacional, cuyos objetivos son: estabilizar en lo posible los tipos de cambio y fomentar la libre convertibilidad de monedas, se encuentra centralizado en la Teoría de poder de compra.

Esta expresa que los tipos de cambio deben reflejar la relación entre los precios de mercancías en ambos países, si estos tienen economías libres y abiertas, así si 100 artículos valen 50,000 marcos alemanes, los mismos artículos en EUA valen 25,000 dólares. Existiendo una relación de 2 marcos por dólar.

Hay cinco factores que afectan los tipos de cambio, basados en la oferta o la demanda de una moneda:

-Cambios internos de precios a ritmos distintos a otros países.

-Problemas de Balanza de pagos.

- Niveles de tasas de interés a inversionistas

-Intervención de gobiernos buscando estabilidad.

Las economías de los países y en consecuencia la paridad de sus monedas, se ven afectadas, entre otras causas:

-País fuerte exportador

-Demanda internacional por su moneda

-productos encarecidos.

Si existe exceso de demanda por marcos para importar de Alemania, está moneda tenderá a subir y los productos se encarecen………

Los propios alemanes buscarán adquirir productos extranjeros más baratos, digamos dólares, comprando esta moneda y encareciendo la propia.

Para realizar operaciones internacionales se requiere de los mercados cambiarios internacionales, donde se compra ó vende la moneda de un país a cambio del equivalente en la moneda de otro. Tienen varios niveles, desde los grandes bancos de Nueva York, Londres, Frankfort y Tokio hasta los bancos centrales de pequeños países donde invariablemente acuden demandantes que desean obtener la moneda de un país u ofertantes, que desean comercializar sus monedas, a fin de invertir, pagar, etc.

Para realizar operaciones de carácter internacional, diariamente el FMI presenta las cotizaciones de todas las monedas en relación a una fuerte.

Continuación se presenta la cotización al día 6 -Agosto-2013, de algunas de las monedas en relación al dólar, tipo de cambio que tomaremos en cuenta para la solución de ejercicios establecidos.

TIPOS DE CAMBIO CON RESPECTO AL DOLAR.

Moneda Precio de Compra Precio de Venta

YEN 76.83 76.98

PESO MEX 12.50 13.30

***** LIBRA***** 1.9250 1.9265

PESO ARGENTINO 4.23 4.28

EURO 1.27 1.31

FUENTE: BANCA IXE

Existen en general dos métodos para realizar tipos de cambio:

Cambios fijos.- Aquel que es determinado rígidamente por el Banco central. Los partidarios de este tipo de cambio, argumentan las siguientes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com