ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entorno Sociopolitico Actividad De Aprendizaje 2.5 - Etapa 1

wendycastillo10 de Enero de 2013

615 Palabras (3 Páginas)990 Visitas

Página 1 de 3

ENTORNO SOCIOPOLITICO Y ECONOMICO DE MEXICO

Artículo 123 Constitucional

Este articulo nos dice que toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo, conforme a la ley.

Revolución

La Revolución Mexicana fue un conflicto armado, dando inicio el 20 de noviembre de 1910. Históricamente, suele ser referido como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México.

Constitución 1917

La Constitución de 1917 es una aportación de la tradición jurídica mexicana al constitucionalismo universal, dado que fue la primera constitución de la historia que incluye las mejores aportaciones al régimen legal derechos sociales, dos años antes que la Constitución de Weimar de 1919.

Sufragio

El sufragio es el derecho político y constitucional a votar a los cargos públicos. En un sentido amplio, el sufragio abarca el activo, en donde se determina quienes tienen derecho al ejercicio del voto (uso más común); y el pasivo, que refiere quienes y en qué condiciones tienen derecho a ser elegidos.

Artículo 130 Constitucional

Este articulo nos habla sobre el principio histórico de la separación del Estado y Las iglesias orientan las normas contenidas en el presente artículo. Las iglesias y demás agrupaciones religiosas se sujetarán a la ley.

Tierra

Es el derecho que tenemos como mexicanos a ser dueños de nuestro espacio y de nuestro patrimonio ya que somos personas independientes que trabajamos para conseguir nuestras propiedades

Reelección

La reelección presidencial es un fenómeno electoral existente en algunos países. Implica que un ciudadano que ha sido presidente pueda volver a serlo.

Villa

Pancho Villa. Fue uno de los jefes de la revolución mexicana, cuya actuación militar fue decisiva para la derrota del régimen del entonces presidente Victoriano Huerta.

Zapata

Emiliano Zapata Salazar nació el 8 de agosto de 1879 en San Miguel Anenecuilco, Morelos y falleció el 10 de abril de 1919 en Chinameca, Morelos. Conocido como el Caudillo del Sur, fue uno de los líderes militares más importantes durante la Revolución mexicana

20 Noviembre 1910

El 20 de noviembre de 1910 inició la Revolución Mexicana. Cien años antes, los mexicanos emprendieron una lucha revolucionaria en contra del imperialismo español, que los llevó a construir una nación.

Carranza

Venustiano Carranza Fue un importante militar, político y empresario mexicano que participó en la segunda etapa de la Revolución Mexicana, tras el asesinato de Francisco I. Madero, con el que logró derrocar l gobierno usurpador del general Victoriano Huerta.

Artículo 3 Constitucional

Este articuo nos dice que todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado -Federación, Estados, Distrito Federal y Municipios-, imartirá educación preescolar, primaria y secundaria.

Madero

Francisco Madero fue un empresario y político mexicano, originario de Parras, Coahuila. Fue elegido presidente de México al triunfo de la revolución de 1910.

Libertad

Libertad es la capacidad del ser humano de obrar o no obrar a lo largo de su vida por lo que es responsable de sus actos. Históricamente, en especial desde las Revoluciones burguesas del siglo XVIII y XIX, la libertad suele estar muy unida a los conceptos de justicia e igualdad.

Artículo 27 Constitucional

Este articulo no habla sobre la propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional corresponde originalmente a la nación,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com