ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escuelas De La Administracion

xionjian23 de Marzo de 2015

639 Palabras (3 Páginas)157 Visitas

Página 1 de 3

Cuadro comparativo de las Escuelas de la Administración, especificando autores y características más importantes:

Escuela Autor (es) Características más importantes

Administración Científica Frederick W. Taylor y Henry L. Gantt -Aplicación del método científico a la administración

-Principios y normas que permiten mayor rendimiento de mano de obra y materiales

-Principalmente otorga preponderancia al éxito económico en lugar del bienestar físico y mental del trabajador.

-Henry Gantt desarrolla una gráfica que se llamó Gantt (herramienta para modelar la planificación de diferentes tareas para la realización de un proyecto)

-Bonos de productividad

-Cooperación entre trabajadores y administradores

-Necesidad de Capacitación

Escuela Clásica Henry Fayol -Énfasis en una estructura organizada para un óptimo funcionamiento

-Establece 6 grupos de funciones (Técnicas, Comerciales, Financieras, Seguridad, Contables y Administrativas)

-Establece 14 principios generales (División del trabajo, autoridad y responsabilidad, disciplina, unidad de mando, unidad de dirección, subordinación de los intereses individuales a los generales, remuneración del personal, centralización, jerarquía, orden, equidad, estabilidad personal, iniciativa y espíritu de equipo

Escuela Ambiental Psicólogos experimentales -Un desempeño optimo en condiciones ambientales que le rodean (luz, sonido, calor, humedad, etc.)

-Mayor productividad en condiciones de trabajo agradables

Escuela del Comportamiento Humano Elton Mayo -Conocida también como escuela de relaciones humanas

-Le otorga mayor importancia al hombre para la acción administrativa

-Productividad se eleva por factores sociales (moral de los trabajadores, satisfactores, interrelación entre los miembros del trabajo, eficiencia de administración(comportamiento humano), motivación, asesoría, dirección y comunicación

-Desventaja el idealismo con respecto a las relaciones humanas está condenado a la impopularidad en las organizaciones por descuidar el aspecto técnico y el paternalismo (relaciones sociales y laborales)

Escuela del Sistema Social Max Weber, Chester Barnard, Edgar Shein, Flank Oliver Scheldon y Chris Argris -Organización Informal (relaciones personales y sociales)

-Enfoque en el punto de vista social e intercultural

-Combina estructura social con el aspecto humano y la organización empresarial con el sistema social

-Lineamientos para resolver conflictos de dirección a través de orientación sociológica

Escuela de la Administración de Sistemas Norbert Wiener, March y Simon Murdick, Joel Ross y West Churchman -Actividades multitudinarias concebidas de manera que la partes que lo integran forman una unidad para manejar una empresa

-Demasiado especializada y descuida el factor humano

Escuela de la Medición Cuantitativa-Teoría de las Decisiones Von Newman, Bowman, Hutchinson. Y Kauffman, Norbert Wiener, Irwin D.J. Bross hicieron grandes aportaciones. -Conocida también como escuela racional

-El hombre no es algo que pueda manipularse, es capaz de adaptarse y evaluar diferentes circunstancias

-Factores influyen en la conducta y productividad del hombre (económicos, sociales y técnicos

-La organización es la unidad que toma las decisiones

-Un enfoque matemático y que las acciones de esta pueden representarse en términos de símbolos matemáticos (como relaciones y datos que pueden medirse)

-Gran utilidad en aspectos físicos como inventarios y control de producción más que a problemas de comportamiento humano.

Neohumano Relacionismo Principales exponentes Abraham Maslow, Herzberg, Douglas Mc Gregor y Rensis Likert -Factor humano es determinante en la empresa

-Enfoque en las relaciones humanas

-La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com