Escuelas De La Administración
isabelchvz103 de Julio de 2012
483 Palabras (2 Páginas)842 Visitas
Actividad 3. Escuelas de la Administración.
1. Elabora un cuadro comparativo como se muestra en la tabla de abajo, utilizando la información de las Escuelas de la Administración, especificando autores y características más importantes.
Escuela Autor (es) Características más importantes
Científica Frederick W. Taylor
Henry L. Gannt Principios y normas para mayor rendimiento de mano de obra y materiales.
Estudio de tiempos y movimientos, racionalización de métodos de Ingeniería aplicados a la Administración, facilitó la selección científica de los trabajadores.
Clásica Henry Fayol Los 14 principios administrativos, y las áreas funcionales de una Empresa, énfasis en la estructura de una organización, toda empresa puede ser dividida en 6 grupos de funciones, define el acto de administrar como: planear, organizar ,dirigir, coordinar, y controlar
Ambiental Varios Psicólogos experimentales. El ser humano se desempeña mejor en un ambiente en armonía con su organismo,Se intenta incrementar la productividad, proporcionando al trabajador condiciones de trabajo agradables.
Comportamiento Humano Elthon Mayo Hace de la conducta el punto focal de la acción de administrar, Estudio de los efectos de las diferentes condiciones ambientales y psicológicas en relación de la productividad, la productividad se eleva por los factores sociales(moral, satisfacción. Interacción, eficacia, administrativa, motivación, asesoría, dirección y comunicación
Del Sistema Social Max Weber, Chester Bernard, Edgar Sheln, Frank Oliver,Scheldon y Chis Agris. Enfoque a la organización informal niveles y status, estructura formal con aspectos humanos y a la organización empresarial con el sistema social, origen de la sociología de la organización, interacción del individuo y el grupo, entre grupos, entre el grupo y la organización, la organización y el sistema global, serie de lineamientos para el tratamiento de los conflictos a través de una orientación sociológica.
Administración de sistemas Norbert Wiener, March y Simon, Joel Roos, West Churchman Sistema como punto focal en la administración, Aportación de conocimientos en el manejo de las grandes organizaciones.
Medición Cuantitativa o
Teoría de las decisiones. Von Newman, Bowman, Hutchinson Considera al hombre como algo que no se puede manipular y con capacidad de adaptarse y evaluar diferentes grupos de circunstancias, Considera a la organización como tomadora de decisiones, postula a la administración como entidad lógica sus acciones pueden expresarse en términos símbolos matemáticos , aplicación a problemas físicos de la administración ( inventarios, y control de producción.
Neohumano Relacionismo Abraham Maslow, Herzberg, Douglas Mc Gregor, Rensis Likert La organización debe adaptarse a los individuos de la empresa, Importancia al hombre sus aspiraciones y necesidades (físicas, psicológicas y sociales) dentro de la organización, El factor humano resulta determinante para la empresa.
Administración Empírica Peter Druker, Ernest Dale, Lawrence Appley Estudios básicos en experiencias prácticas, Destacan casi todos los fundamentos teóricos, Se administra sobre causas y corrige errores, tareas administrativas basadas en la costumbre y tradición, se practican sistemas de otras organizaciones.
Eléctica o del proceso administrativo. Henry Fayol, Mary Parker, Lyndall F. Urwick, George Terry, Harolt Koontz, Cyril O¨Donnell, William P, Leonard, Víctor Lazzaro Conjunto de varias Corrientes aplicadas a la administración, Aplica conocimientos diversos de cada escuela agrupados en pensamiento universal, a través de la aplicación del proceso administrativo.
...