ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escuelas De La Administración

sergiohq29 de Agosto de 2012

583 Palabras (3 Páginas)393 Visitas

Página 1 de 3

Actividad 3. Escuelas de la Administración.

Escuela Autor (es) Características más importantes

Administración Científica Frederick W. Taylor y Henry L. Gantt Establece principios y normas para obtener mayor rendimiento de mano de obra y ahorro de materiales, abordando aspectos como los estudios de tiempos y movimientos, selección de personal, métodos de trabajo, incentivos, especialización e instrucción.

Clásica Henry Fayol Da énfasis a la estructura que debe tener una organización, y que la empresa puede ser dividida en 6 grupos: Técnicas, Comerciales, Financieras, Seguridad, Contables y Administrativas (integración de todas) Fayol define el acto de administrar como: planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar. De acuerdo con él, existen principios generales de la administración.

Ambiental Psicólogos Experimentados Se basa en la idea de que el ser humano se desempeña mejor si las condiciones ambientales que lo rodean están en armonía con su organismo. Se intenta obtener una mayor productividad, proporcionando al trabajador condiciones de trabajo más agradables.

Del Comportamiento Humano ó Relaciones Humanas Elton Mayo Descubrió que la productividad se elevaba por los factores sociales, como la moral de los trabajadores, satisfactores, interrelación entre los miembros de trabajo, eficiencia de la administración (comportamiento humano), motivación, asesoría, dirección y comunicación.

Del Sistema Social Max Weber, Chester Barnard, Edgar Shein, Flank Oliver Sheldon, Chris Argris Su enfoque primordial es el reconocimiento de la importancia de la organización informal, de los niveles, status y símbolos de sus integrantes y sus efectos en el funcionamiento de la organización formal. Se enfoca desde el punto de vista social o de las relaciones interculturales.

Administración de Sistemas Norbert Wiener, March y Simon Murdick, Joel Ross y West Churchman El sistema es un conjunto formado por partes, de tal modo asociadas, que forman un todo coherente o unidad.

En otras palabras, es la concepción de multitudinarias actividades con las cuales se maneja cualquier empresa.

Este tipo de administración aporta conocimientos importantes sobre todo para el manejo de grandes organizaciones, aunque es demasiado especializada y descuida el factor humano.

De la Medición Cuantitativa—Teoría de las decisiones. Ó Escuela Racional A Kauffman, Norbert Wiener, Irwin D.J. Bross En esta escuela los factores económicos, sociales, técnicos, etc. tienen una fuerte influencia en la conducta y productividad del hombre.

Considera a la organización como unidad tomadora de decisiones; este enfoque frecuentemente se limita al razonamiento económico de la utilidad y de las incertidumbres. Su aplicación básica es en el proceso de toma de decisiones.

Neohumano Relacionismo Abraham Maslow, Herzberg, Douglas Mc Gregor y Rensis Likert Da un nuevo enfoque a las relaciones humanas en las organizaciones, considera que la administración debe adaptarse a las necesidades de los individuos que integran la empresa y que este enfoque no puede ser casual sino que debe fundamentarse en estudios psicológicos del individuo, sus motivaciones y necesidades, ya que el factor humano resulta determinante en la empresa.

Douglas Mc Gregor, quien a partir de un análisis comparativo de las formas tradicionales de dirección, llega a la conclusión de la importancia que tiene el hombre.

Administración empírica Peter F. Drucker, Ernest Dale y Lawrence Appley Esta corriente postula que las tareas administrativas deben ser ejecutadas y consideradas en la forma sugerida por el pasado reciente, la costumbre o la tradición.

Se administra sobre causas, corrigiendo errores, los principios son empíricos y no realiza ningún esfuerzo para explorar nuevos senderos e intentar algo diferente.

Permanece al

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com