Escuelas De Administracion
quality11 de Diciembre de 2011
402 Palabras (2 Páginas)863 Visitas
Escuelas de la Administración
Escuela Autores Características
Clásica Frederic winslow taylor
Henry r. Towne
Henry l. Gantt
Frank b. Gilbreth
Charles babbage
Henry metcalf Organización científica del trabajo.
Selección y entrenamiento del trabajador.
Cooperación entre directivos y operarios.
Responsabilidad y especialización de los directivos en la planeación del trabajo.
Supervisión especializada
Racionalización de la mano de obra y ahorro de materiales, a fin de incrementar las utilidades.
Métodos más perfectos de estudio y organización de los procesos de trabajo en la producción, especialización e instrucción de los obreros, así como el sistema de salarios por pieza.
Comportamiento Humano Herbert Alexander Simón
George elton mayo
Robert owen Otorgó mayor importancia al hombre.
Promovió la motivación de tipo social y afectivo
Proponía para el hombre un trato justo y digno.
JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES, SEGÚN MASLOW
Necesidades fisiológicas, de seguridad, sociales, de autoestima y de autorrealización
Se deduce que no son los factores materiales, sino los psicológicos y sociales que contribuyen más en el crecimiento de la productividad del trabajo.
Sistema Social Max weber
Chester barnard
Frank oliver
Sheldon
Chris argyris El proceso administrativo se enfoca desde el punto de vista social o de relaciones interculturales.
Los fenómenos sociales (dentro y fuera de la empresa) influyen en la organización de la misma.
La administración debe lograr un equilibrio de los intereses de grupo.
Administración de Sistemas March y simon
Murdick
Joel ross
West churchman El proceso administrativo se enfoca desde el punto de vista social o de relaciones interculturales.
Los fenómenos sociales (dentro y fuera de la empresa) influyen en la organización de la misma.
La administración debe lograr un equilibrio de los intereses de grupo.
Medición Cuantitativa-Teoría de las Decisiones Herbert a. Simon
Von newman
Bowman
Hutchinson
A. Kauffman
Norbert wiener
Irwin d.j. Bross Racionalización de la administración en base a la Toma de Decisiones.
La administración es una entidad lógica expresable a través de símbolos matemáticos.
El proceso de decisiones y sus técnicas como esenciales en la administración.
Fomento del pensamiento ordenado.
Técnicas valiosas en la solución de problemas.
Neohumano Relacionismo Douglas mc. Gregor
Abraham maslow
Rensis likert Los objetivos de la empresa son correlacionados con los del trabajador, a través de su participación en la fijación y logro de los mismos.
Mejoramiento del sistema de planeación y de las relaciones humanas
Empírica Peter f. Drucker
Ernest dale
Lawrence apley Orientación francamente práctica de la administración, se fundamenta la Toma de Decisiones en la experiencia sugerida por el pasado reciente.
Se determina que la administración, es en medida considerable un arte que se aprende más con la ayuda de la práctica que de la teoría.
Ecléctica Henry fayol
Mary parket follet
Lindall f. Urwick
George terry Aplicación de los diversos conocimientos de cada escuela en base al proceso administrativo.
Se establece y aplica un orden lógico de las actividades, mediante la aplicación del proceso administrativo.
...