Espíritu emprendedor Corporación unificada nacional de educación superior
Johnier AcostaDocumentos de Investigación26 de Octubre de 2017
797 Palabras (4 Páginas)354 Visitas
Parcial Libro innovación empresarial
Laura Cristina Ortegón Arrieta
Elida Palomino
Espíritu emprendedor
Corporación unificada nacional de educación superior
Montería
2017
Actividades a desarrollar
1 Explique con un ejemplo personal la validez o no de los elementos del gráfico 4.1. ¿Percibe la interacción y el refuerzo entre la deseabilidad y la factibilidad?
Rta: Los elementos como lo son el cambio de estilo de vida la percepción de deseabilidad y la percepción de factibilidad se ven reflejadas en mi vida personal sobre todo la percepción de deseabilidad ya que direcciono mi vida en la posibilidad de tener un negocio o crear una empresa de esta forma busco cambiar mi estilo de vida y mi trayectoria vital personalmente mi motivación para tener un negocio es mi familia y poder seguir adelante siendo o mi empresa uno de mis sueños a cumplir por esta razón me preparo tanto profesionalmente como mentalmente logrando así una de mis metas para la percepción de factibilidad como por ejemplo podría la preparación que tengo desarrollando poco a poco sobre lo que quiero y como lo quiero aprendiendo a analizar las oportunidades que se presenten.
2 ¿Es posible para usted identificar una de las fuerzas indicadas en el cuadro 4.1 como la causante de un cambio importante en su vida?
Rta: Si, la percepción de deseabilidad, porque en ella surgen preguntas como, ¿me apasiona ser empresario? ¿Es lo que verdaderamente quiero para mi vida? o si por el contrario tengo otros sueños por cumplir por ejemplo para ser docente, medico, entre otras se debe tener vocación.
Es por ello estudio administración de empresas para tener las bases necesarias y saber identificar oportunidades y poder emprender, generar empleo y crecer como profesional.
Adicionalmente la percepción de deseabilidad es querer adquirir algo y hacer todo lo posible para lograrlo va ligado con la motivación y el ánimo con el que se toma cada decisión por esta razón si lo veo como un cambio importante en mi vida.
3. En algunos países de América Latina tenemos, o hemos tenido, situaciones fuertes de desplazamiento, de conflictos armados, de procesos de paz y reconciliación. ¿Qué cree usted que puede aportar el concepto empresarial y el proceso empresarial a la reintegración de esas personas a la sociedad civil?
Rta: El concepto empresarial y el proceso empresarial, aportan mucho ya que con la creación de empresas por parte de personas con espíritu emprendedor generara empleos los cuales pueden ser ocupados por las personas reintegradas; por otra parte, a las personas que deseen emprender el gobierno e dará las herramientas necesarias para crear empresas tales como capital y capacitaciones.
Como también el crecimiento personal y profesional a todas aquellas personas que deseen tener la oportunidad de reintegrarse a la sociedad ya que pueden ser personas con muy pocas oportunidades pero grandes ideas innovadoras por esta razón considera que el concepto empresarial si podría aportar mucho ayudándonos a ser un mejor país.
4. Describa con sus palabras el concepto de motivación al logro y por qué éste es fundamental para el proceso de creación de empresas.
La motivación al logro es sobresalir en las actividades que se realizan superar retos y alcanzar las metas es fundamental para l creación de las empresas ya que se evidencia principalmente orientadas a la conducta y superación personal y el auto crecimiento.
Desarrollo personal
- Desarrolle una interpretación de la variable “carrera empresarial” expresada por Ronstadt, y aplíquela a su caso personal.
RTA: Carrera empresarial, es todo el proceso que se da al momento de crear una empresa en el cual el emprendedor se va a encontrar con cambios los cuales debe adoptar, conocer experiencias de otras personas ya pasaron por lo mismo y que pueden aportar su experiencia (conocimiento), aprender de sus fracasos, conocer la competencia, el entorno donde se va a mover. Desarrollar metas a corto y largo plazo que le permitan ir creciendo buscar varias alternativas para solucionar problemas, retroalimentarse cada día y tomar las mejores decisiones.
...