Establecimiento de bases para la elaboración de medidas para la solución de los problemas de negocio en PIDACO CIA LTDA
silvanaestefaniaTesina19 de Julio de 2013
3.528 Palabras (15 Páginas)579 Visitas
1 INTRODUCCIÓN.
Luego que la información ha sido recolectada y ordenada se la somete a un proceso de análisis de tal manera que permite detectar las causas que impiden el normal funcionamiento de las actividades de la empresa.
La finalidad que se persigue es establecer bases para desarrollar medidas de solución a los problemas de funcionamiento de la empresa, en este caso la falta de un manual de funciones de la empresa.
El presente trabajo se basara en las funciones, la forma de llevar a cabo sus obligaciones y la responsabilidad de cada puesto.
1.1 DESCRIPCION DE LA EMPRESA
1.1.1 RESEÑA HISTORICA
Después de muchos logros obtenidos en el campo profesional como ejecutivo de ventas de importantes empresas del Ecuador su fundador y gerente general Sr. José Pinos C. observa las necesidades de los fabricantes e inicia una nueva etapa como empresario, construyendo en 1983 a PIDACO CIA LTDA
1.1.2 ANTECEDENTES
PIDACO CIA LTDA es una empresa que fue creada precisamente para satisfacer las necesidades de distribución que requieren los fabricantes de productos de consumo masivo.
Hemos tenido un agresivo pero organizado crecimiento constituyendo la distribuidora más grande y de mayor cobertura en el Ecuador.
1.1.3 RAZON SOCIAL
La razón social con la que se identifica la empresa es PIDACO CIA LTDA lo que se traduce como Pinos distribuidor Autorizado Compañía que es una empresa de responsabilidad limitada, tiene su domicilio en la ciudad de Quito, varias sucursales en el resto del país.
1.3.4 UBICACIÓN DE LA EMPRESA
La empresa se encuentra en varias ciudades del país siendo su Matriz en la ciudad de Quito.
En la ciudad de Ambato se encuentra ubicada en Marcos Montalvo entre Miguel de Unamuno Rubén Darío tras el Mall de Los Andes.
1.3.5 MISION
Somos importadores y distribuidores de productos de consumo masivo de alta calidad así como productos de la más alta calidad elaborados en nuestro país que satisfagan las expectativas de nuestros clientes, brindando confianza y manteniendo el liderazgo en el mercado.
Los mercados actualmente requieren de diferentes acciones para distribuir los productos de mejor manera y que cada vez los encontremos más cerca de los consumidores.
Nuestra misión es disminuir a las empresas fabricantes de diferentes productos el riesgo de llegar tarde al deseo de la adquisición de los mismos, para asi satisfacer de manera oportuna a nuestros clientes y proveedores.
1.3.6 VISION
PIDACO CIA LTDA es una empresa de distribución que opera en forma oportuna, ágil y profesional, manteniéndose en constante actualización de las técnicas que el mercado requiere, con una clara visión de responsabilidad y profesionalismo para contribuir así al éxito de los productos en el mercado.
2 ANÁLISIS FODA.
2.1 Fortalezas
• Líder en su segmento de mercado.
• Cuenta con un posicionamiento efectivo en su mercado.
2.2 Oportunidades
• Segmentar su mercado a clases superiores por medio de la diversificación.
• Incrementar su participación en el mercado en base a la introducción de nuevos productos.
2.3 Debilidades
• Segmento del mercado contraído
• Falta de capacitación a los empleados
2.4 Amenazas
• La existencia de productos competitivos en el mercado, con similares características.
• Competencia muy agresiva
• La introducción de nuevos productos al mercado, a raíz de la globalización.
3 ORGANIGRAMAS
2.1 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DE “K’faba”
2.2 ORGANIGRAMA FUNCIONAL DE “K’faba”
2.3 ORGANIGRAMA DE POSICION DE PERSONAL DE PYDACO CIA LTDA
3 OBJETIVO
3.1 OBJETIVO GENERAL DE LA EMPRESA
Elaborar un manual de funciones en el cual se detalle las actividades que deben desarrollar los empleados y el personal administrativos de la empresa PIDACO
3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA EMPRESA
Describir a la empresa PIDACO para conocer la estructura y ubicación y la visión de la misma y que este manual sea guía para los empleados y personas vinculadas con esta empresa.
Elabora un manual ORGANICO-FUNCIONAL al fin de determinar los rangos jerárquicos, puestos y funciones a fin de aprovechar los recursos humanos y logísticos de la empresa.
3.3 OBJETIVO POR UNIDAD ADMINISTRATIVA
3.3.1 GERENCIA GENERAL
Consecución de los objetivos establecidos por la Junta Directiva y los decididos a nivel propio para cumplir con los planes de calidad, productividad, cuenta de resultados, penetración de mercado, etc.
Disponer de las condiciones necesarias para que sean viables los planes a medio y largo plazo.
3.3.2 AUDITORIA
El objetivo de la auditoria administrativa en apoyar a los miembros de la organización en el desempeño de sus actividades.
3.3.3 ADMINISTRACION
Un objetivo administrativo es la meta que se persigue, que prescribe un ámbito definido y sugiere la dirección de los esfuerzos de planeación de un gerente.
3.3.4 VENTAS
Llevar a cabo la planeación, ejecución y control de todas aquellas actividades relacionadas con las ventas.
3.3.5 BODEGA
Establecer los criterios técnicos normativos de carácter práctico, para permitir una eficiente administración y control de los bienes, materiales e insumos, a fin de lograr el control y un oportuno y sistemático abastecimiento a los centros de trabajo, para el cumplimiento de los planes operativos de PYDACO CIA LTDA
4.- POLITICAS GENERALES
4.1 POLÍTICAS DE LA EMPRESA
Mediante las cuales se norman las actividades de la empresa.
- Trabajar en equipo. Colaboración de todos los involucrados en la empresa
- Promover un buen ambiente de trabajo. Con un buen ambiente de trabajo se las labores son más productivas.
- Conocer las reglas y normas de la empresa. Es necesario que todos los empleados de la empresa tengan conocimiento de las normativas de la empresa hora de ingreso, sueldos, horas extras, etc.
- Pago de sueldos o salarios. Los trabajadores tienen que cobrar sus haberes en las fechas correspondientes.
POLITICA FINANCIERA
- Los Balances generales y Estado de Pérdidas y Ganancias tienen que ser presentados al final de cada año.
POLITICA COMERCIAL
- Distribución de los productos. La distribución de los productos tiene que realizarse en forma oportuna y en la fecha establecida.
- Cobro de cartera. La recuperación e la cartera tiene que ser parte primordial de la empresa pues el factor económico es indispensable en una empresa de comercialización.
- El crédito. El plazo que los clientes es máximo de tres meses previo consentimiento del gerente de ventas.
4.2 CARTERA DE PRODUCTOS
- Listado de productos más importantes a nivel general que comercializa PIDACO en la zona centro del país.
Servilletas
Tollas
Durazno enlatado
Crema de Maíz
Barriletes
Caramelos
Chupetas
Buen Día
Fósforos
Pilas Varta
Rollos de plastilina
Detergentes
Jabón de lavar ropa
Aceites de cocina
Mantecas
Margarinas
Toallas húmedas
Artículos de aseo (varias marcas)
Toallas sanitarias
Pañales
Shampoo en diferentes marcas
Colonias
Cremas
Aceites de manos
Talcos
Alimentos caninos
Licores
Te de hierbas
Lácteos en distintas marcas
Néctar de frutas
Sardinas
Atún
Licores en distintas marcas
Gel para cabello
Refrescos
Mayonesas
Fideos y tallarines
Alimentos para perros y gatos
Galletas
Harinas
Confitería a nivel general
5.- FUNCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA
GERENCIA GENERAL
Encargado de controlar todas las aéreas de la empresa relacionadas con la parte administrativa dando las directrices para el buen funcionamiento de la misma.
AUDITORIA
• Que
...