Estado Resultados financieros
yehujuInforme28 de Mayo de 2020
10.933 Palabras (44 Páginas)190 Visitas
PROLOGO
Los estados financieros básicos proporcionan gran parte de la información que necesitan los usuarios para tomar decisiones económicas acerca de las empresas. En este libro se realizará un análisis completo de los estados financieros integrando diferentes medidas que permiten ver la evolución de la empresa y apreciar su situación financiera actual.
Los análisis a los estados financieros sirven para determinar si la evolución financiera de una empresa está dentro de las pautas de comportamiento normal, o para identificar las políticas financieras de un competidor o, bien, para examinar la situación y tendencias financieras de un cliente actual o posible.
La comprensión del pasado es base necesaria para estudiar el futuro; si no se hace adecuadamente no podría efectuar una planificación financiera que incluya presupuestos de inversión, de ingresos, costos y gastos, así como la proyección de flujos de efectivo, para lograr un control financiero permanente de sus ejecuciones.
“ Para que un pensamiento cambie el mundo,
primero debe cambiar
la vida de su autor.
Debe convertirse en ejemplo”
ALBERT CAMUS
INTRODUCCIÓN
El estado de resultados, también conocido como estado de ganancias y pérdidas es un reporte financiero que en base a un periodo determinado muestra de manera detallada los ingresos obtenidos, los gastos en el momento en que se producen y como consecuencia, el beneficio o pérdida que ha generado la empresa en dicho periodo de tiempo para analizar esta información y en base a esto, tomar decisiones de negocio.
Este estado financiero te brinda una visión panorámica de cuál ha sido el comportamiento de la empresa, si ha generado utilidades o no. En términos sencillos este reporte es muy útil para ti como empresario ya que te ayuda a saber si tu compañía está vendiendo, qué cantidad está vendiendo, cómo se están administrando los gastos y al saber esto, podrás saber con certeza si estás generando utilidades.
INDICE
CAPITULO I 1
1. DEFINICIÓN 1
2. ELEMENTOS DEL ESTADO DE RESULTADOS 1
3. DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL ESTADO DE RESULTADOS 1
3.1 ¿A QUÉ SE LE CONSIDERA INGRESOS? 2
3.2 ¿A QUÉ SE LE CONSIDERA GASTOS? 2
4. Clasificación del estado de resultados 2
4.1 Estado de resultados del periodo 3
4.2 Otro resultado integral 3
4.3 Estado de resultado integral del periodo 4
5. Cuentas que conforman el estado de resultado integral 4
6. FORMAS DE PRESENTACIÓN DEL ESTADO DE RESULTADOS 6
6.1 POR SEPARADO 6
6.2 EN UN SOLO ESTADO DE RESULTADOS 7
7. Plantillas para elaborar el estado resultado integral 8
7.1 PLANTILLA SUNAT 9
7.2 PLANTILLA SMV 10
7.3 PLANTILLA NIIF 12
8. ¿QUÉ PLANTILLA SE DEBE UTILIZAR SUNAT, SMV O NIIF? 12
9. PARTIDAS DEL ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL 13
10. CASOS PRÁCTICOS 15
BIBLIOGRAFÍA 27
WEBGRAFIA 27
CAPITULO I
DEFINICIÓN
El estado de resultado integral es otro de los 4 estados financieros que manejamos en nuestra contabilidad, al cual antes lo conocíamos como estado de ganancias y pérdidas, pero de acuerdo a las Normas Internaciones, actualmente recibe el nombre de “Estado de Resultado del Periodo y Otro resultado Integral (si es que se presenta por separado), o simplemente Estado de Resultado Integral (en caso se presente un solo estado)”, el cual se encarga de medir el rendimiento en la actividad de la entidad por medio de los ingresos y gastos.
ELEMENTOS DEL ESTADO DE RESULTADOS
Los elementos relacionados directamente con la medida del rendimiento de la entidad se clasifican en 2:
- Ingresos
- Gastos
DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL ESTADO DE RESULTADOS
De acuerdo al párrafo 4.35 del marco conceptual, los elementos del estado de resultados se definen de la siguiente manera:
- Ingresos
Son los incrementos en los beneficios económicos, producidos a lo largo del periodo contable en forma de entradas o incrementos de valor de los activos, o bien como decremento de los pasivos, que dan como resultado aumentos del patrimonio, y no están relacionados con las aportaciones de los propietarios a este patrimonio
- Gastos
Gasto son los decrementos en los bendiciones económicos, producidos a lo largo del periodo contable, en forma de salidas o disminuciones de valor de los activos o bien por la generación o aumento de los pasivos que dan como resultado decrementos en el patrimonio, y no están relacionados con las distribuciones realizadas a los propietario de este patrimonio.
¿A QUÉ SE LE CONSIDERA INGRESOS?
La definición de ingresos incluye tanto a los ingresos de actividades ordinarias como a las ganancias.
- Se considera ingresos a todos aquellos que surgen de las actividades ordinarias de la empresa, Ejemplo, ventas, honorarios, interés, dividendos, alquileres, regalías, etc.
- Se considera ganancia a los que pueden surgir o no de las actividades ordinarias de la empresa, ejemplo, ventas de activos no corrientes.
Cuando las ganancias se reconocen en el estado de resultados, es usual presentarlas por separado, puesto que su conocimiento es útil para los propósitos de la toma de decisiones económicas.
¿A QUÉ SE LE CONSIDERA GASTOS?
La definición de gatos incluye tanto a los gastos de actividades ordinarias como a las perdidas.
- Se considera gastos a todos aquellos que surgen de las actividades ordinarias de la empresa, ejemplo. El costo de ventas, los salarios, la depreciación, etc.
- Se considera perdida a los que pueden surgir o no de las actividades ordinarias de la empresa. Ejemplo. Venta de activos no corrientes.
En palabras más sencillas y que definitivamente no nos van a dar la definición más acertada, pero si te van a ayudar para que puedas comprender de mejor manera lo anteriormente mencionado, diremos:
Clasificación del estado de resultados
Para efectos de una adecuada presentación, el estado de resultados se clasifica en:
- Estado de resultados del periodo
- Otro estado de resultado integral
- Estado de resultado integral del periodo (que es el resultado del periodo y otro resultado integral)
Si una entidad presenta un estado de resultado del periodo separado, no presentara la sección del resultado del periodo en estado que presenta el resultado integral.
Estado de resultados del periodo
Una entidad que presentara un desglose de los ingresos y gastos reconocidos en el resultado, utilizando una clasificación basada en la naturaleza o en la función de ellos dentro de la entidad, lo que proporciona una información que sea fiable y más relevante.
Por lo tanto, el rendimiento de la empresa se dará de dos maneras.
- Estado de resultados del periodo por naturaleza
- Estado de resultados del periodo por función
INGRESOS |
GASTOS |
Otro resultado integral
Una entidad revelara el importa de los ingresos o gastos relativos a cada partida de Otro resultado integral, incluyendo los ajustes por reclasificación, en el estado de resultado del periodo y otro resultado integral o en las notas.
Los ajustes por reclasificación surgen cuando algún flujo de efectivo previsto cubierto afecta al resultado del periodo, y se refiere a Otros Componentes del estado de resultados del periodo.
OTROS COMPONENTES |
De acuerdo a los párrafos 95 y 95 de la NIC 1, los otros componentes que se presentaran en ORI, luego del estado de resultados del periodo a tener en cuenta son:
- Al disponer negocios en extranjero(NIC 21)
- Cuando algún flujo de efectivo previsto cubierto afecta al resultado del periodo (NIIF 9)
- Cambios en el superávit de revaluación reconocido de acuerdo con la NIC 16 o la NIC 38.
- Nuevas mediciones de planes de beneficios definidos reconocidos de acuerdo con la NIC 19.
Estado de resultado integral del periodo
Un estado de resultados es integral, cuando presenta al mismo tiempo “El estado de resultados del periodo y Otros resultados Integrales”[pic 1]
...