Estadística Administrativa. Conceptos de Estadística y su clasificación
JhonhshsApuntes9 de Abril de 2024
566 Palabras (3 Páginas)157 Visitas
[pic 1] [pic 2][pic 3]
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEHUACÁN
DEPTO: Ciencias Económico-Administrativas
CARRERA: Lic. Contador Público
MATERIA: Estadística Administrativa I
Docente: ING. MYRIAM LETICIA FLORES DEIGUEROS
Unidad 4:
Tema: Conceptos de Estadística y su clasificación
Salvador Meneses Jonathan Emanuel Cuello Nava Reyli
Castillo Mendez Diego Alejandro
Regino García Manuel
Definición de muestreo: Es el proceso de seleccionar una parte de una población para analizarla y, a través de ella, inferir características de toda la población.
4.1.1 Tipos de muestreo:
Aleatorio: Cada miembro de la población tiene la misma probabilidad de ser seleccionado.
Sistematizado: Se elige un punto de partida al azar y luego se seleccionan elementos a intervalos regulares.
Muestreo estratificado
Muestreo estratificado
Estratificado: La población se divide en subgrupos (estratos) y se seleccionan miembros de cada estrato.
Conglomerado de empresas
Conglomerado de empresas
Conglomerado: Se divide la población en grupos (conglomerados) y se seleccionan algunos de estos grupos al azar.
4.2 Distribución de muestreo de la media: Es la distribución de todas las medias posibles que se podrían obtener tomando muestras de la misma población.
4.2.1 Distribución muestral de la diferencia entre dos medias: Muestra cómo la diferencia entre las medias de dos muestras independientes varía y se distribuye.
4.3 Teorema del límite central: Afirma que la distribución de la media de una muestra será aproximadamente normal si el tamaño de la muestra es suficientemente grande, independientemente de la forma de la distribución de la población.
4.4 Determinación del tamaño de la muestra: Se refiere al proceso de calcular cuántos elementos de la población deben ser incluidos en la muestra para que los resultados sean representativos.
4.5 Intervalos de confianza para la media:
Distribución medio normal
Distribución medio normal
Con distribución Normal: Se usa cuando la varianza poblacional es conocida.
Distribución t de Student
Distribución t de Student
Con “t” de Student: Se usa cuando la varianza poblacional es desconocida y se estima a partir de la muestra.
4.5.1 Determinación del tamaño de la muestra con grado de confianza y estimación de u: Implica calcular el tamaño de muestra necesario para estimar la media poblacional con un cierto grado de confianza.
4.6 Intervalos de confianza para la diferencia entre dos medias: Se utilizan para estimar el rango dentro del cual se encuentra la verdadera diferencia entre las medias poblacionales.
4.7 Estimación de la proporción con una sola muestra: Se refiere a calcular la proporción de la población que posee una determinada característica basándose en una muestra.
...