Estadística Para La Administración
alexandra16 de Febrero de 2014
591 Palabras (3 Páginas)337 Visitas
Estadística para la administración
En este ensayo encontraras el concepto de lo que es la estadística y la administración y la importancia del uso de la estadística en la administración de empresas, los beneficios y facilidades que se obtienen gracias a la ella. Gracias a la estadística aplicada a la administración se facilita la recopilación de los datos que se quieren conocer para posteriormente llevar a cabo la organización, el análisis y la interpretación de dichos datos.
La estadística es una rama de la matemática que se refiere a la recolección, organización, análisis e interpretación de los datos obtenidos en un estudio. Se usa para modelar patrones en los datos y extraer inferencias acerca de la población bajo estudio.
La administración de empresas consiste en planificar, organizar, dirigir y controlar el trabajo de los miembros de una organización haciendo uso de los recursos disponibles para alcanzar las metas u objetivos de una manera eficiente y eficaz. Un administrador es quien se encarga de diseñar e implantar modelos administrativos que ayudan a la toma de decisiones.
Por esa razón es de gran importancia el uso de la estadística para organizar y resumir una gran cantidad de datos obtenidos de la realidad, como son: la producción de ventas, los gastos, las pérdidas, y una gran variedad de tareas que debe llevar a cabo un administrador de empresas.
La estadística es importante para una empresa dado que es esencial para predecir a tiempo los niveles de demanda de sus productos, se necesita para reconocer a tiempo los cambios de tendencia, además permite tomar decisiones que ayuden a corregir problemas de calidad y productividad, se requiere contar con datos estadísticos tanto para fijar precios como para aumentar la rentabilidad.
Si hubiera una ausencia continua de datos estadísticos en una empresa, impide una administración verdadera, clara y menos compleja, realizar predicciones basadas más en la intuición o en simples supuestos, tomar decisiones desconociendo las probabilidades de alcanzar dichos objetivos fijados, son algunos de los problemas más comunes hallados en las empresas.
Tomar decisiones, dirigir o realizar una función administrativa con datos intuitivos es lo que contribuye a que las empresas se equivoquen en sus negocios y por lo general si no cierran sus puertas, si hacen que sean empresas sin utilidades o más del montón, de la administración depende el buen uso que se dé a los datos estadísticos lo cual hace la diferencia entre las compañías, estos datos al interior se utilizan en procesos de producción, contables, financieros y económicos.
Peter Drucker "el padre del management" afirma que las mediciones son la clave. Si usted no puede medirlo, no puede controlarlo. Si no puede controlarlo, no puede gestionarlo. Si no puede gestionarlo, no puede mejorarlo. La falta sistemática o ausencia estructural de estadísticas en las organizaciones impide una administración científica de las mismas.
En pocas palabras podemos resumir que la aplicación de la estadística en la administración es una herramienta de control, como parte del proceso administrativo que es planear, organizar, dirigir y controlar ya que la estadística ayuda a recolectar, estudiar e interpretar los datos que se obtienen al terminar el proceso administrativo.
En conclusión es de gran ayuda el uso de la estadística en la administración ya que le brinda una serie de herramientas necesarias para obtener datos que ayuden en la toma de decisiones para llevar a cabo el proceso administrativo. La estadística se ha convertido en un método efectivo para describir con exactitud los valores de los datos económicos, políticos, sociales, psicológicos, biológicos y físicos, y sirve como herramienta para relacionar y analizar dichos datos.
...