ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategia de Negocios Internacionales. cadena Quick


Enviado por   •  28 de Febrero de 2020  •  Trabajo  •  456 Palabras (2 Páginas)  •  146 Visitas

Página 1 de 2

                                        [pic 1]

Camilo Andrés González Pinilla

Estrategia de Negocios Internacionales

MBA

Doc. Julian Jaramillo

1. ¿Cuáles fueron los pros y los contras involucrados en la adquisición de la cadena Quick? ¿Qué otras opciones podrían haberse tomado para expandir las actividades de Burger King en el mercado francés, y cuáles son sus ventajas y desventajas asociadas?

Pros

  • Reconocimiento en el mercado.
  • Locales en puntos estratégicos
  • Clientes fidelizados
  • Adaptado al mercado y gustó francés
  • Flujo de caja ya conocido para cada local

Contras

  • Fracaso previo
  • Costo elevado de inversión
  • Cierre de tiendas hasta la remodelación y apertura.
  • Su principal competidor McDonald puede aprovechar la coyuntura para ganar participación del mercado.
  • Deterioro de la marca Quick.

-Se pudo haber iniciado operaciones con tiendas propias y franquicias

Ventajas

  • Control total de la operación.
  • Menores costos

Desventajas

  • El tiempo que les podría llevar a posicionar la marca en el pais significativamente mayor.

2. ¿Deben convertirse todos los restaurantes Quick y cambiar su nombre a Burger King? En caso afirmativo, explique cómo debería proceder Burger King de acuerdo con lo siguiente:

Todos depende de la estrategia  corporativa asociada a BK,  restaurantes deberían convertirse sin excepción algúna siempre y cuando sus números sean positivos o al menos la proyección de los mismos.

 

• Tiempo necesario para convertir los restaurantes.

3-6 meses, para minimizar el impacto en la zona y evitar que los clientes se fidelicen con otras marcas.

• Prioridades a la hora de convertir los restaurantes.

La estabilidad de los empleados

• Financiación de la conversión y rebranding de los restaurantes.

Se deben compartir los gastos con los franquisiados y generar prestamos con bancos locales

3. ¿Cómo manejaría la gestión de la cadena en términos de know-how para ser aplicado en los restaurantes y ¿Los nuevos procedimientos que tendrían que ser adoptados por los franquiciados, gerentes y empleados de Quick anteriores? ¿Cómo trataría con el personal de la sede de Quick (por ejemplo, el equipo de consultores de campo)?

Trasladaría los lideres a los restaurantes más cercanos de Europa y los capacitaría mínimo una semana para que conozcan la operación y crearía un centro de entrenamiento especializado para el personal encargado de las operaciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (50 Kb) docx (167 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com