Estrategia y Teoría de juegos Caso Zara
Ernesto Rencoret MoralesEnsayo30 de Mayo de 2016
733 Palabras (3 Páginas)472 Visitas
Universidad Adolfo Ibáñez
Escuela de Negocios
Estrategia y Teoría de juegos
Caso Zara
Inditex, se caracteriza por orientar su segmento de clientes a personas que prefieren la manera más práctica, rápida, y económica de estar a la moda. Zara, distribuye moda, siendo uno de los primeros productores en llegar con nuevas tendencias al mercado, a un precio accesible con calidad media. Haciendo referencia a el canal de distribución, esta marca posee sus oficinas generales en Galicia (en el noreste de España) donde tiene concentrados la gran mayoría de activos, demorando generalmente un plazo de 24 a 36 horas a ciudades que se encuentran dentro de Europa, y 24 a 48 horas a tiendas que se encuentran fuera de Europa. Zara se relaciona con el cliente, estableciendo una breve conexión entre el y la moda del momento, los diseñadores se mantienen informados de las preferencias de los clientes. Esta empresa, posee muy buenos márgenes debido a que se ha insertado dentro de Europa, España, Asia y América, donde esto hace que se recauden utilidades voluptuosas. Si bien es cierto Inditex, posee grandes departamentos de Recursos Humanos, una diversidad de diseñadores trabajando para establecer un producto que le guste a el cliente, talleres externos de confección en España y Marruecos, también posee un gran desarrollo de sistemas logísticos que ayudan a optimizar el desarrollo interno. Cabe destacar que esta firma tiene un gran desafío a el momento de relacionarse con la moda, debido a que tiene que captar rápidamente las tendencias de los consumidores, y repartir todas las prendas de la manera mas rápida; aparte de diseñar ropa, también Inditex tiene que fabricar sus tejidos. Los que se podrían denominar como “Key partners”, podrían ser los proveedores de materia prima y los talleres externos de confección. Analizando los costos de Inditex, se puede decir que posee una ventaja en costo por publicidad ya que ha llevado a reducirlos significativamente, también se puede decir que en logística ha optimizado sus costos, y muchas veces incurre en costos como capacitaciones o costos de responsabilidad social empresarial. La fabricación externa es un costo relevante dentro de la empresa, al igual que la capacitación de tendencias y diseño.
Inditex se distingue de sus competidores por medio de la rapidez de elaboración de sus productos, al igual que su innovación por la moda. El diseño de las prendas es totalmente distinto a el de las otras marcas ya que se caracteriza por tener ropa que se encuentra a la moda en ciertos sentidos, donde esta orientada cien porciento a el gusto del cliente. Esta empresa esta muy bien ubicada geográficamente porque el hecho de encontrarse en España, le permite a esta tener una muy buena distribución del producto. Al igual las tiendas de Inditex, se encuentran localizadas en lugares con alto flujo de gente, lo que hace que el consumidor pueda adquirir la ropa fácilmente.
Un retailer promedio, con precios similares sería Mango. Esta empresa se diferencia de Inditex en que utiliza un modelo de franquicias que permite devolver la mercancía. Si bien es cierto, Mango se encuentra en una etapa de madurez, debido a que debe luchar con la numerosa competencia que existe dentro de la industria. Esta empresa logra generar una ventaja competitiva con el resto ya que implemente en el año 2000 el sistema de compras online.
Otra empresa similar a Zara sería H&M, donde H&M no posee fabricas propias, y eso hace que los costos de esta empresa sean mucho mayores a los de Inditex. H&M se ha orientado a tener una sola cadena, donde Zara ha obtenido una ventaja competitiva en ese sentido debido a que posee distintas cadenas que abarcan a segmentos diferentes. Esto hace que Inditex sea una empresa mucho mas dinámica y con mas cobertura en la industria.
...