Estrategias De Plan De Medios
gomm9310 de Mayo de 2015
581 Palabras (3 Páginas)202 Visitas
La estrategia debería incluir:
• Un breve resumen de la mezcla de medios o sea los diversos medios que utilizará; revistas, correo directo, radio y otros.
• El uso específico de cada medio.
• Una descripción de la programación de los medios en cuanto al momento de utilizar a cada uno y a qué niveles.
La planeación de medios. Es un proceso en evolución y muy fluido porque en él se evaluarán los elementos de los medios para cada uno de los puntos de la estrategia.
ESTRATEGIA DE LA MEZCLA DE MEDIOS
Para comenzar el proceso de la evaluación, efectúe una rápida selección inicial de los diversos medios.
Conviene efectuar este proceso con todos los medios para asegurarse de que no excluye automáticamente un medio basándose en ideas preconcebidas o sin determinar antes si podría alcanzar los objetivos.
Como llegar a la mezcla correcta de medios. A fin de obtener una mezcla adecuada de medios, hay que excluir los que evidentemente no son los indicados; se hacen un análisis cuantitativo y cualitativo de los posibles candidatos y se reflexiona sobre como la selección de medios influirá sobre el mercado meta en la relación con el ambiente competitivo de los medios.
Excluya los medios inapropiados. Luego de analizar las fuerzas y debilidades de cada medio en cuanto a su idoneidad para cumplir con los objetivos, se excluyen los que lógicamente no podrían realizar ese cometido.
Evalué cada medio con un criterio cuantitativo de costo por millar, una vez eliminados los medios que evidentemente no cumplen con los objetivos, compare los restantes con un criterio de costo cuantitativo por millar (CCM).
• Para llegar a un CCM de un medio, puede dividir la audiencia meta entre el costo del medio y multiplicar el producto por 10000 (costo/audiencia x 1000=CCM) o bien mover el punto decimal de la audiencia tres lugares hacia la izquierda y dividir entre el costo del medio (costo/audiencia/1000=CCM). Si el costo comercial: 30 del mejor horario en una red de televisión es de $88 245 dólares y el número de personas a las que se llega es de 10 415 000, entonces $88,245 / 10,415 = $8.47 CCM.
Después de calcular un CCM promedio para cada medio potencial y para comparar más fácilmente esos promedios, tal vez desee clasificar por orden los medios, desde el más pequeño hasta el más grande.
Una vez clasificado el CCM calculado, posiblemente querrá ponderar la audiencia general según la probabilidad de la publicidad que está siendo advertida por la audiencia del medio.
Habiendo examinado los costos cuantitativos por millar de los medios, puede empezar a eliminar los que tenga un costo alto.
Debe usted considerar asimismo los factores cuantitativos de cada medio y el empleo que de los medios hace la competencia.
EVALUCION CON UN CRITERIO CUANTITATIVO.
Una vez realizado el análisis cuantitativo de los medios, todavía hay que considerar los factores cualitativos de cada medio.
USO ESPECÍFICO DE CADA MEDIO.
Dentro de esta sección dedicada a la estrategia de medios, defina el empleo táctico de cada medio que se empleará, basándose una vez más en los objetivos de medios.
ESTRATEGIAS DE PROGRAMACIÓN.
El objetivo de medios basado en la estacionalidad ofrece directrices para la época del año en que conviene efectuar la publicidad; en cambio, la estrategia de programación proporciona una guía específica sobre cómo deben usarse los medios.
ESTRATEGIA PARA LA PRUEBA DE MEDIOS.
Al probar los medios, no olvide que necesita incorporar mercados de control con fines de comparación. Esos mercados habrán de ser muy semejantes a la estructura de sus mercados de prueba y representar sus programas básicos de medios.
...