ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias de Producción/Operaciones


Enviado por   •  22 de Noviembre de 2015  •  Resumen  •  741 Palabras (3 Páginas)  •  628 Visitas

Página 1 de 3

Estrategias de Producción/Operaciones

Guadalupe Viridiana Rodríguez Rios#1

# Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora

103virikiz@gmail.com

Resumen— Este documento da algunas instrucciones relacionadas al formato para los artículos que serán entregados al Profesor de la asignatura de Administración de operaciones. El autor debe seguir las instrucciones dadas en el documento para que el artículo sea evaluado. Puede utilizar el mismo documento para escribir tu propio artículo.

Palabras clave Estrategia, Producción, Operación, Competitividad, Admistración

  1. Introducción

Este documento es un ejemplo. Una copia electrónica que se te entregara al proporcionar tu USB.  Para preguntas sobre las especificaciones del artículo, por favor contacta al profesor. La información acerca de la entrega del documento será el próximo ________________.

  1. ESTRATEGIA CORPORATIVA

Una estrategia es un conjunto de planes y políticas con las cuales una empresa trata de obtener ventaja sobre la competencia; de acuerdo a la definición de W. Shinner.

Dicho esto la Estrategia Corporativa es la planeación de la organización que define el negocio que la misma persigue, las nuevas oportunidades  y a su vez obtener una gran ventaja en el mercado donde las estrategias utilizadas del área de operaciones es conducida por el cliente.

  1. PROCESO DE DESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA CORPORATIVA

El desarrollo de una Estrategia de Operaciones  dirigida por el cliente, inicia con un proceso llamado análisis del mercado, que busca el perfil del cliente de la empresa, identifica sus necesidades y evalúa la competencia.

El objetivo es enfocarse a la estrategia de producción, para lo cual debe implementar una buena estrategia corporativa.

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

Fig. 1 En este diagrama se muestra los procesos para  llegar al desarrollo de estrategia.

  1.  ANÁLISIS DEL MERCADO

El análisis del mercado es entender qué es lo que el consumidor pretende y cómo presentárselo mejor de lo que lo  hace la competencia.

 

  1. Segmentación de Mercado

Identificar grupos de clientes con características en común para hacer posible el diseño y la presentación de productos o servicios que necesita. Antes de identificar, el analista debe determinara las características que diferencien a cada segmento de otro; siendo así, las necesidades de los consumidores  pueden ser incorporadas al diseño del producto o servicio.

  1. Valoración de las Necesidades

Es la valoración de cómo se posiciona el mercado frente a las necesidades de cada segmento para establecer un lugar diferente de sus competidores.

[pic 4]

Fig. 2  Diagrama de análisis del mercado; cada segmento de mercado, permite al administrador identificar maneras de lograr ventajas competitivas en el mercado.

  1. MONITOREO Y JUSTE AL MEDIO AMBIENTE

Es un proceso por el cual los administradores monitorean las tendencias dentro del medio ambiente socioeconómico para detectar potenciales oportunidades o amenazas, esto se debe a la realización de un scanning del medio ambiente. Su razón principal es permanecer delante de la competencia.

  1.  PRIORIDADES COMPETITIVAS

Las prioridades competitivas son las estrategias de operaciones conducidas por el cliente y Operaciones para capturar las necesidades del mercado y trasladarlas a las capacidades deseadas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (213 Kb) docx (19 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com