ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estructura y análisis del mercado XOOLTE


Enviado por   •  6 de Octubre de 2021  •  Trabajo  •  2.446 Palabras (10 Páginas)  •  62 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1]

Estructura y análisis del mercado

                XOOLTE

3er semestre

Grupo 452

Aguilar Ortíz Irvin Gerardo

Arreche Hernández Alejandro

Barajas Jara Oscar

Millán Jaimes Brandon Sebastián

30 de Octubre de 2017

Resumen

“El bastón y sus generalidades”

El bastón es un artículo que sirve para que la persona pueda apoyarse al caminar o después de una lesión sin perder el equilibrio. Puede estar hecho de distintos materiales como de madera, es el más común,  plástico o de metal.

Lo que hace el bastón es quitar peso a su pierna y articulaciones. Al usar el bastón es posible que la persona sienta menos cansancio al caminar.

Los bastones son utilizados por gente de la tercera edad, ayudan a mejorar el equilibrio ,el desplazamiento del cuerpo hacia delante, gastan menos energía al caminar entre otros beneficios.

Este es un producto mundialmente conocido ,aceptado y utilizado por la mayoría de gente adulta que padece problemas o dificultades para caminar

Introducción

Debido a la gran utilidad que los bastones tienen en el mundo y en este caso la necesidad que se encuentra en los adultos mayores, nos dimos a la tarea de buscar una nueva estrategia para adentrarnos en este mercado.

Los bastones hasta la fecha son un producto de uso cotidiano para personas de la tercera edad, o personas que han sufrido lesiones y requieren de estos bastones para mejorar su equilibrio, gastando mucho menos energía al caminar y así contribuyendo al mejoramiento de una marcha adecuada.




           DESARROLLO: ESQUEMA ORGANIZACIONAL














[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]






CONTROL DE CALIDAD


Debido a la política de gestión de nuestra empresa; toda la organización y actividad de la empresa está sometida a un estricto control de calidad, ya sea de los procesos productivos como de los productos finales.
En este caso la producción de los bastones, el control de calidad implica tanto en el diseño, la producción y la venta.
La calidad de los materiales utilizados y los procesos seguidos se ajustan a unos patrones de calidad establecidos con antelación.

“Xoolté”

  1. .- Idea de negocio.
  • Xoolté es un negocio mexicano que facilita la vida de la gente que utiliza bastones y sus familiares; brindando seguridad y localización en todo momento.

  1. .- Relevancia de la idea en el contexto social y económico.
  • Lo más destacable de nuestro negocio es que no existe un producto idéntico y los consumidores difícilmente reconocen a la competencia; buscamos ayudar a la sociedad con nuestro sistema de rastreo integrado en los bastones para encontrar a tus adultos mayores que tengan Alzheimer, y también ayudarlos a que tengan un bastón con mejor diseño y calidad.
  1. .-Descripción del producto o servicio.
  • Nuestro producto son bastones personalizados, los cuales contendrán un localizador GPS el cual podrás enlazar a tu Smartphone mediante una app para poder localizar a la persona que lo tenga en caso de extravío, además incluye un radio FM y una lámpara de emergencia integrada.

4. -Filosofía empresarial que sustenta tu proyecto.

  • Nuestra filosofía se basa en poder ofrecer seguridad y confianza a los usuarios y sus familiares que consuman nuestro producto. A través de este producto ofrecemos un beneficios a la sociedad principalmente personas de la 3ra edad, y mediante el cual ayudamos a mejor la calidad de vida de las personas día a día.

Mercado en el que se ubica tu idea de negocio:

  • Número de empresas que existen en ese mercado.

Como tal no existen empresas que tengan este producto de manera idéntica y los usuarios difícilmente reconocen a la competencia, eso nos da una ventaja enorme al ser único en el estilo de producto ofrecido.

  • Control de los precios.

Al ser un bastón de aluminio no es una inversión muy alta ya que los costos de este material no son muy altos y el GPS tiene un costo alrededor de $350, entonces al darle la plus valía de ser un bastón que ayuda a estar todo el tiempo identificando donde están las personas de edad avanzada (familiares, amigos y que se les tiene cariño) entonces la gente tendrá la oportunidad de tener cerca de su ser querido por un precio accesible y que nos dé una ganancia limpia y buena.

  • Barreras de entrada del sector.

Barreras económicas: inversión necesaria para la entrada en el mercado,  gasto en publicidad enfocada a dar a conocer los productos y marca.

Barreras de capital: Se necesita un gran capital, para el desarrollo del producto e investigación del mismo.

Diferenciación del producto: Al ser un producto diferente a los bastones convencionales, implica un alto impacto en la elección del consumidor, es necesario realizar aún mejor el producto y crear publicidad para que las personas logren adaptarse y comprarlo.

Fortalezas

  • mejorar nuestros puntos de venta
  • brindar un producto innovador y mayor tecnología, en comparación con los ya presentes en el mercado
  • nos enfocamos directamente en nuestro producto
  • contamos con el capital necesario para arrancar nuestro proyecto
  • amplias fuentes de información sobre el mercado al que estamos penetrando

Oportunidades

  • Tendencia favorable en nuestro mercado meta
  • Posibilidad de establecer alianzas estratégicas
  • Utilización de nuevos canales de venta y publicidad
  • Rápida evolución tecnológica en nuestro producto
  • Poder posicionarnos en el mercado y extendernos como empresa rentable

Debilidades

  • Escasa diferenciación en nuestros productos
  • Mejora del servicio en punto de venta
  • Costos unitarios elevados
  • Cartera de productos limitados
  • Falta de prestigio, alcance y credibilidad en el mercado

Amenazas

  • Entrada de nuevos competidores
  • Globalización de mercados
  • Lograr un cambio de habito en los clientes que atraemos con nuestro producto
  • Que nuestra competencia ya está establecida en nuestro mercado
  • Ventas bajas por ser un producto nuevo

PEST

POLÍTICOS

  • Altas tasas de arancel para la importación
  • Poco apoyo por parte del gobierno

ECONÓMICOS

  • Formamos parte del 80% de las PYME´S
  • Importamos nuestros rastreadores GPS

SOCIALES

  • Ayudamos a las personas a mantener ubicados a sus seres queridos
  • Mejoramos la calidad de vida de los adultos con Alzheimer

TECNOLÓGICOS

  • GPS integrado
  • Lampara de seguridad
  • Batería de larga duración

ECOLÓGICOS        

  • Buscamos ser una ESR, con nuestras acciones de responsabilidad social,
  • No cortamos ni un solo árbol.

LEGAL

  • COFEPRIS, INVEA, patentes

5 Fuerzas de Porter

  • (F1) Poder de negociación de los Compradores o Clientes. 
  • Los clientes no tienen poder de negociación ya que el precio está previamente establecido, pero ofrecemos descuentos y promociones.

  • (F2) Poder de negociación de los Proveedores o Vendedores.
  • Los proveedores tienes poder de negociación ya que tienen un alto grado de concentración y tiene un impacto sobre el costó en la industria.
  • (F3) Amenaza de nuevos competidores entrantes.
  • Existe una gran amenaza ya qué hay pocas barreras de entrada, los productos no tienen gran diferenciación y grandes canales de distribución. 
  • (F4) Amenaza de productos sustitutos.
  • Existe un alto nivel de precios relativos de los productos sustitutos, tenemos una facilidad del comprador y un alto nivel percibido de diferenciación de producto o servicio.
  • (F5) Rivalidad entre los competidores.
  • Tenemos un gran número de competidores, costos fijos y existe una falta de diferenciación.

4. Identifica, con ayuda de los resultados de tu análisis, los principales factores que impactan en tu proyecto de emprendimiento:

  1. Cinco factores externos y sus posibles efectos en tu proyecto.
  • Entorno económico incierto: la incertidumbre y el miedo afectan la posibilidad de compra.
  • Inflación: afecta a la economía del país y de nuestros compradores.
  • Competidores: que alguien lance al mercado un producto igual o similar al nuestro.
  • Leyes y regulaciones nuevas: se tiene que hacer una reingeniería o actualización en los sistemas y los productos.
  • Clientes: baja fidelidad de nuestros clientes.

  1. Diez fortalezas y diez áreas de oportunidad internas que enfrenta tu proyecto de emprendimiento y los posibles efectos de cada uno de estos puntos.

FORTALEZAS

  1. Producto único en el mercado
  2. Producto de alta calidad
  3. Precio accesible para nuestros clientes
  4. Proyecto social y con remuneración al mismo tiempo.
  5. Atención personalizada
  6. Personal altamente capacitado
  7. Control de inventarios sistematizado
  8. Excelente ubicación
  9. Envíos alrededor de la República
  10. Facturación electrónica y garantías extendidas

ÁREAS DE OPORTUNIDAD

  1. Expandirnos a un mercado global
  2. Reducir costos de producción
  3. Volvernos una ESR
  4. Obtener certificados de calidad
  5. Adoptar el sistema de franquicias
  6. Expandir nuestra cobertura GPS
  7. Instalar botón de emergencia
  8. Crear programas para vincularnos con Tener un sistema de recompensas
  9. Formar parte de una alianza comercial
  1. Identifica a tus posibles consumidores y sus características, a partir de los siguientes elementos o los que sugiera tu docente/asesor:

Efecto de sustitución que realiza un consumidor ante cambios en el precio del bien o servicio que ofrece tu proyecto de negocio.

En este caso si existiera un aumento en el precio sería difícil de sustituir nuestro producto por uno igual, sin embargo, existe la posibilidad de que lo cambien o sustituyan por un bastón convencional o una andadera.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (273 Kb) docx (410 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com