Estudio De Caso: La Guerra De Las Hamburguesas
acuazul25 de Octubre de 2013
542 Palabras (3 Páginas)3.158 Visitas
1. Analiza el Estudio de caso: “La guerra de la hamburguesa” extraído de Ries, A, y Trout, J. (2006). La guerra del marketing. México: mcgraw Hill, que se encuentra en la sección materiales y recursos de esta semana.
2. A continuación, completa la siguiente tabla
Métodos de investigación de mercados que emplearías investigación de antecedentes investigación cuantitativa investigación experimental investigación de monitoreo de desempeño
Características de las estrategias de marketing instrumentadas Técnicas de anunciar sus productos Cambio de imagen Enfocase a un producto de todas las generaciones Dirigir sus campañas a los adultos en especifico
Origen de la eficacia o fracaso de las estrategias de marketing Exponer su liderazgo en el mercado Copiar las técnicas de mercadotecnia de su competencia Fomentar la nostalgia de un producto Dirigirse a un público especifico
Segmentos de mercado a los que se dirige el producto. Al publico general Los que gustan de la parrilla Publico general Adultos
Enfoque estratégico de marketing Vender hamburguesas anunciando otros productos Ofreciendo un mismo producto en otra presentación Ofrece la preparación de siempre para no perder el sabor Una hamburguesa exclusiva para adultos
3. Después de completar la tabla anterior, analiza tus respuestas y responde las siguientes preguntas:
• ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE MERCADO PARA EL LIDERAZGO DE LAS MARCAS?
La importancia se enfoca a especificar las necesidades del consumidor y buscar complacerlo, así como encontrar la manera de llegar a más con menos pues entre más campañas mejor distribuidas, se conseguirá un mayor impacto en el mismo.
Es su carta de presentación ante el consumidor, debe de tener una estrategia muy bien posesionada, identificando el mercado que desea dirigirse, es muy importante conocer las necesidades del consumidor.
• ¿CUÁL CREES QUE SEA EL RETO DE LAS COMPAÑÍAS MENCIONADAS EN LA LECTURA PARA MANTENER EL LIDERAZGO EN EL MERCADO EN MEDIO DE LA COMPETENCIA?
El mayor de sus retos es saber a quién o quienes se dirigen su producto y ver las posibilidades de extenderse a más variedad del mismo con el objetivo de acaparar un mercado mayor, esto incluye especular con la necesidades del consumidor.
Otro reto es mantenerse siempre dentro de los líderes del mercado, una carta a su favor es que gene alianzas con los grandes y posesionados como lo hizo McDonald’s, siempre habrá competencia, pero si logra generar alianzas, el impacto que genere su competidor no resultara amenazante.
• ¿QUÉ PUEDES CONCLUIR DE ESTE ESTUDIO DE CASO?
Las técnicas de marketing y las estrategias bien implementadas garantizan permanecer en el mercado, dando la oportunidad de competir con empresas pioneras y/o lideres en su ramo.
Conocer a la competencia y utilizar sus estrategias que la han colocado en el lugar preferido del mercado es garantía de éxito ya que se conoce que funcionan.
El objetivo de la estrategia de una empresa siempre debe ser: capturar su mercado. Antes de aventurarse se deben definir los mercados que se persiguen y comprometerse a satisfacer ese mercado meta. Al hacerlo la compañía asegurará su supervivencia y prosperidad. En el contexto empresarial el "tomar intacto todo lo que hay bajo el cielo para que la victoria sea total", significa que sus batallas por el dominio del mercado no debe destruir la rentabilidad de su industria en el proceso.
REFERENCIA:
Kotler, P. (2007). Marketing. México: Pearson.
Capítulo 7. Segmentación, mercados meta y posicionamiento: Desarrollo de las relaciones adecuadas con los clientes correctos, (pp. 196-233).
...