ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio de Caso Presupuesto Empresarial 01

Hugo sanchezResumen19 de Noviembre de 2019

705 Palabras (3 Páginas)478 Visitas

Página 1 de 3

Estudio de Caso Presupuesto Empresarial 01

1-Presente una reseña historica de la evolucion de los presupuestos como herrramienta de planeacion

El presupuesto se ah usado desde los tiempo de las primeras civilizaciones debido a que se necesitaba planificar actividades acorde al tiempo y cambios climaticos para asi aprobechar al maximo las cosechas y horas de trabajo y poder asegurar una produccion optimam tanto como en egipto, roma, china, y muchas mas civilizaciones antiguas. A finales del siglo XVIII se empeso a usar en el area gubernamentar como herramienta de gestion de reinos.

Ya despues de la primera guerra mundial se empezo a ver el presupuesto en el sector privado y se obserbo los beneficios que este implementaba a la hora de gestionar gastos y asignar recursos. Asi fue evolucionando su uso hasta llegar al sector publico y fue adaptandose a digerentes usos.

2-¿Qué siginifica la palabra presupuesto?

La palabra presupuesto significa prevenir-predecir-previsualizar. Se refiere a poder interpretar unas suposiciones a futuro asi ver posibles alternativas dentro lo que seria una decision tomada hoy como seria en un año.

3-¿Qué importancia tiene el presupuesto como herramienta de desarrollo?

El presupuesto puede decirse que es la herramienta mas importante en lo que es el desarrollo dado a que es la herramienta que predice y reduce los errores de produccion, gastos, costos entre otros mas. Dado a que es una herramienta que consiste en marcar una trayectoria predecible es muy usada en toda empresa amante del desarrollo y los grandes avanzes se debe a un presupuesto efectivo .

4-Establezca la relacion entre el presupuesto y el proceso administrativo

Van estrechamente relacionadas, ya que para llevar un presupuesto hayq que aplicar el proceso administravo por que el prespuesto necesita una buena planificacion y control para llevaese a cabo, el proceso admistrativo por lo general trabaja en base a un plan ya presupuestado por lo que cada uno es dependiente del otro, devido a que no puede llevarse un plan administrativo sin ya antes haber presupuestado y para presupuestar hay que planificar.

5-¿Qué papel juegan los presupuestos en la planeacion estrategica?

El plan estrategico podria decirse que es el conjunto de decisiones y acciones que se toman para lograr un objetivo financiero de una empresa y el presupuesto es aquel que prevee esas decisiones haciendo que ya se tomen en cuenta dichas desiciones desde antes.

6-¿Por qué la planeacion, la coordinacion y el control pueden incidir en la determinacion de las utilidades? Explique mediante una grafica

Es devido a que cada una esta relacionada entre si y para que este actue deben tomarse en cuenta cada una entre ellas

7-Mencione y analize dos razones que justifiquen el presupuesto empresarial

Facilita la utilización adecuada de los recursos a través de la coordinación de los diferentes areas, lo que conlleva a una mayor eficiencia en las operaciones.

Los presupuestos tienen una función tanto preventiva como correctiva. Ayudan a minimizar el riesgo de las acciones de la empresa gracias a que sirven como mecanismos para la revisión de las políticas y estrategias de la empresa, y los posibles riesgos son detectadas y tratadas de forma temprana.

8-¿Qué relacion existe entre planeacion y presupuesto? Si no lo hay sustentelo.

La planeación es la clave para una buena administración. Por ejemplo, la mayoría de los estudiantes exitosos que obtiene buenas calificaciones, se financian su educación y obtienen sus títulos debido a que planean su tiempo, su trabajo y su recreación. Estos estudiantes están presupuestando sus escasos recursos para hacer el mejor uso del tiempo, dinero y energía. Asimismo, los dueños y administradores de pequeñas y grandes compañías, sobreviven y crecen aun

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (30 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com