ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio de caso Diario La Presse


Enviado por   •  14 de Junio de 2021  •  Ensayos  •  565 Palabras (3 Páginas)  •  349 Visitas

Página 1 de 3

Caso La Presse                                        Lucas Araneda Santander

1.La presión del cambio, ¿Porque La Presse tuvo que cambiar su conducta de trabajo?

La Presse tuvo varias transformaciones a lo largo de su historia, comenzando con la transformación digital a finales de los 80, en donde se hizo uso del software de edición y maquetación electrónica, el cual revoluciono la producción de diarios al digitalizar gran parte de dichos procesos. Más adelante en la década del 2000 La Presse empezó a desarrollar un ecosistema digital debido a los nuevos hábitos de consumo de medios y la adaptación a una nueva competencia, este ecosistema comenzó con el lanzamiento de su sitio web cyberpresse.ca. En 2003 debido a la recurrencia significativa por parte del público más joven al uso de teléfonos móviles para acceder de manera gratuita tanto a noticias clásicas como a soft news se creó una versión móvil del diario, La Presse Mobile, a lo que le siguieron otras integraciones como La Presse Mots y La Presse Hockey, además se modernizó el diseño del diario, se introdujeron nuevas secciones y se amplió la cobertura internacional, debido a que en la actualidad el público consume noticias publicadas mas allá de las fronteras nacionales.

2.¿Cuales, cómo y en dónde aparecen los disruptores tecnológicos, afectando tanto la cadena de valor y la demanda de La Presse?

Lo primero fue la modernización a través del uso del software de edición y maquetación electrónica en los 80, luego el uso de internet para incrementar el alcance del Publio, lo cual sumado a la implementación de la tecnología de dispositivos móviles, revolucionaron la manera de crear las noticias.

Se destaca también a los medios digitales de información masiva como los son Facebook o Google los cuales abarcaban la mayoría del tráfico referente a búsquedas de noticias, además, frente a la digitalización y especificación por parte de plataformas anunciantes, la mayor fuente de ingreso de los diarios se vio afectada y por lo tanto hubo que diseñar una reestructuración de la monetización presentes en estos.

3.¿Qué tenemos a favor para lograr el cambio en la empresa? (activos tangibles, intangibles, procesos, recursos, etc...)

La visión de De Jonghe quien entendía la importancia de las nuevas tecnologías y lo que estas significarían para el posterior desarrollo del diario, haciendo énfasis en que de no adaptarse a un nuevo modelo, el diario terminaría a largo plazo desapareciendo.

Además, se dio especial énfasis a la experiencia que tenía el usuario al usar su plataforma, cosa que sus competidores no realizaban en ese momento. Centrándose a su vez en aspectos publicitarios más interactivos e integrados a la app, haciendo uso de las capacidades en ese entonces del iPad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (38 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com