ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio y diseño del trabajo Resumen

Alberto GutierrezTarea14 de Marzo de 2018

580 Palabras (3 Páginas)112 Visitas

Página 1 de 3

PRODUCTIVIDAD Y ESTRATEGIAS PARA MEJORARLAS

PRODUCCION

PRODUCTIVIDAD

  1. Proceso en el cual empleando ciertos factores, somos capaces de obtener un bien o un servicio.
  2. Para que esto se logre son necesaria la mano de obra, la energía, así mismo como las materias primas.
  3. -Agregando un diseño de trabajo o de flujo tomando en cuenta: la investigación y desarrollo y configuración de productos y procesos.
  4. -Finalmente, el factor dirección tales como: la planificación, la organización y el control.
  5. Para darle cuerpo a la producción:

-Logística interna: Es la actividad de acercar las materias primas desde el área de surtido de almacén hasta el área de producción.

-Tareas u operaciones: Es el área donde se comienza a añadir valor a las cosas: mano de obra y materias primas. Combinando el uso de maquinaria tanto como de personal.

- Flujos: es el traslado de una operación a la siguiente añadiendo información conforme avanza.

-Control de calidad: Es la retención de muestras del producto, se hace el uso de ciertos factores medibles y ver si el producto reúne las características adecuadas y establecidas para la satisfacción del usuario o consumidor. Nota: La calidad se pude presentar al inicio (cuando se surten las materias primas), al intermedio (en la fabricación del producto) y final (al aprobar el producto terminado).

-Almacenamiento: En este punto no hay flujo ni operación, aquí el producto se para. (Puede llamarse cuarentena en lo que el producto es aprobado).

-Logística externa: Es el desplazamiento o también llamado como distribución del producto (puntos de venta o consumidor final).

-Se define como el aprovechamiento óptimo de todos los recursos implementados en el proceso de Producción desde el inicio hasta el final.

-Tener tareas y operaciones ineficientes o que no añaden valor también tienen un coste de energía, materias por lo tanto se tienen que eliminar.

-Evitar flujos improductivos conseguimos el producto a menor coste.

-El tener desorden en el almacenamiento del producto genera un coste innecesario y no añade valor esto repercute en el coste del producto final.

-La eficiencia y capacitación del personal agrega valor y a su vez productividad.

-Esta también se ve afectada por 2 fuentes que son:

  1. Tiempo improductivo: debido a deficiencias de dirección.
  2. Tiempo improductivo: culpable del trabajador.

TECNICA DE GUNG HO

Gung ho es un método chino para aprovechar al máximo el potencial del personal en una organización, haciendo referencia a que cuando hay un buen trabajo en equipo el crecimiento de la organización es mayormente notable.

El significado del mismo es trabajando juntos y consta de 3 lineamientos:

  1. El espíritu de la ardilla: Trabajo que vale la pena, es importante.
  2. El estilo del castor: Control sobre la meta.
  3. El don del ganso: Alentarnos mutuamente.

Este se lleva acabo evaluando el estado actual con actividades personalizadas. Tales como: Evaluación inicial, organización y operación, sociabilización y comunicación y, evaluación y control de modelos.

Esta técnica es 100% aplicable en nuestro país ya que no requiere mucha información, conocimientos elevados, o recursos; y como la situación actual de México esta carente de técnicas que mejoren la productividad, cualquier empresa estaría gustosa de implementar esta técnica en su empresa, porque son más los beneficios que la inversión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (76 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com