Etapas logísticas de una empresa ficticia de lácteos Manilac S.A
Nicolas ArrueInforme1 de Julio de 2025
9.503 Palabras (39 Páginas)53 Visitas
Creación de empresa Ficticia
MANILAC S.A
“Comercializadora y distribuidora de lácteos”
[pic 1]
Contenido
INTRODUCCIÓN 4
MANILAC S.A 6
Funcionamiento de la empresa 6
Misión 6
Visión 6
Objetivos 6
1. Logística de entrada 7
Procesos de selección de proveedores para Manilac 7
1.1.1 Selección de proveedores. 7
1.1.2 Elección de Proveedores 8
Proceso de compra y abastecimiento 8
1.2.1 Generación de pedidos. 8
1.3 Recepción de productos. 8
1.4 Descarga de mercadería. 9
1.4.1 En caso de haber menos unidades a lo especificado en la factura. 9
1.4.2 En caso de haber unidades de más. 9
1.5 Procedimiento de control de calidad 9
1.6 Productos PNC 9
1.6.1 Condiciones para un producto PNC 9
1.7 Finalizando la recepción 10
10
2. Gestión de stock 11
2.1 Cubicación de envases 1 lt 11
2.2 Cubicación de envases de 200 cc 11
2.3 variedad de stock 12
2.4 Almacenamiento 13
2.4.1 Procedimiento de almacenamiento 13
2.4.2 Área de picking 13
3. Logística de salida 13
3.1 Solicitud de pedidos 14
3.2 Preparación de pedidos 14
3.3 Despacho de pedidos 14
3.3.1 Procedimiento de despacho 14
3.4 Retroalimentación 14
4. Logística inversa 14
5. Distribución 15
4.2 Orden de la ruta 16
16
6. Transporte 16
6.1 dimensiones de cabina 17
6.2 Otras especificaciones 17
7. Layout 18
8. Optimización de las áreas de almacenamiento 22
8.1 problemas y fallas dentro del área de almacenamiento 22
8.2 Optimización para cada problema dentro del área de almacenamiento 23
8.2.1 Nuevo sistema de ABC 23
El sistema ABC. 23
8.2.2 Clasificación ABC de MANILAC 24
8.2.3 Observaciones ABC 24
8.2.4 Optimización en el almacenamiento de racks con el sistema ABC 25
8.2.5 Optimización zona de picking 25
9. Especificaciones técnicas del layout 26
9.1 Dimensiones 27
9.2 Áreas del Cd 28
10.Staff operativo 29
Área de operaciones 29
Área administrativa 30
1) Área de transportes 30
11. Organigrama de la empresa 31
12. Organigrama del Centro de distribución. 32
13.Manejo de inventarios 33
Conclusión 34
Glosario 35
INTRODUCCIÓN
En el presente informe daremos a conocer los diferentes procesos de nuestra empresa, la cual se dedica al almacenamiento de lácteos. Comenzamos con los procesos de logística de entrada la cual hace referencia a todas las actividades realizadas por nuestra empresa para la adquisición de los productos, se comienza con una rigurosa selección de proveedores, teniendo en cuenta los aspectos de calidad, condiciones económicas, las referencias de otros clientes y los tiempos de despachos entre otros. Una vez seleccionado el proveedor comienzan los procesos de compra y abastecimiento donde se generan las órdenes de compra con los productos necesarios. Este proceso finaliza con la recepción de mercadería en donde se evalúan los diferentes aspectos que son necesarios para la recepción como, por ejemplo: contar con la documentación correspondiente (facturas o guías de despacho) que el camión cuente con los sellos correspondientes a los informados en la documentación, si esto se cumple se procede a la descarga de mercadería.
La gestión de stock es otro proceso vital dentro de nuestra empresa, esta nos asegura tener el stock suficiente para abastecer a nuestros clientes.
Además, debemos ser capaces de analizar las problemáticas que se nos presentan durante el proceso de almacenamiento, puesto que actualmente manejamos un sistema de almacenamiento caótico el cual se almacena en racks selectivos y la idea es apilar la mercadería en el espacio que se encuentre libre. Nosotros a través de esa problemática deseamos optimizar este proceso integrando nuestro centro logístico un sistema de ABC, es decir almacenar la mercadería según u rotación, ordenando el proceso de almacenamiento. Con este sistema lograremos disminuir los tiempos de almacenamiento y despacho de la mercadería dándonos un plus extra para una mejora continua, el cual es uno de nuestros objetivos primordiales dentro de este negocio.
Para finalizar aplicaremos todo lo aprendido formulando un Layout para plantear las medidas y el espacio ocupado. Se aplicarán KPI para poder saber cómo vamos respecto a lo planteado demostrando atreves de cálculos y gráficos los indicadores de gestión disponibles.
MANILAC S.A
La empresa nació de la idea de vender leche envasada de marcas poco conocidas provenientes del sur de Chile, para poder comercializarlas en la zona norte de Santiago como un producto novedoso y de calidad. Nuestra empresa desde sus inicios ha buscado comercializar un producto de calidad y con sabores únicos que solo pueden entregar los pequeños productores lecheros de los campos del sur del país, puesto crían a sus vacas de una forma sana y natural entregando un producto saludable.
ManiLac es un centro de distribución de 1.000mts2, ubicado en Av. Costanera FFCC Oriente 575, Parque Industrial, Valle Grande, Lampa. Siendo el Cd encargado de almacenar toda la mercadería que obtiene a través de sus proveedores para comercializarla y distribuirla a sus clientes de la zona norte de la Región Metropolitana.
Funcionamiento de la empresa
En instalaciones almacena los productos a temperatura ambiente y se realiza picking para la preparación de pedidos durante el turno de noche, debido a esto, se debe contar con el stock necesario poder realizar los pedidos diariamente. El turno de día se encarga de recibir la mercadería para su almacenamiento, además durante el día el encargado de inventarios realiza una revisión en el sector de picking para identificar si existe alguna diferencia entre lo físico y lo que se encuentra en el sistema, como también de revisar las fechas de caducidad de cada producto.
El CD debe despachar una gran cantidad de productos distribuidos en rutas para cada sector de la zona, estos son despachados cada mañana desde el CD, requiriendo una gran planificación logística la cual debe hacerse minuciosamente para poder hacer más eficiente este proceso.
Misión
La naturaleza y el propósito fundamental de nuestra empresa es contribuir al desarrollo sustentable de la comunidad cuidando el medio ambiente, entregando productos saludables e innovadores de alta calidad, enfocados en las necesidades del consumidor
Visión
Nuestra aspiración es que toda persona que piense en alimentos piense en ManiLac y disfrute, por su calidad y sabor. El desarrollo de ManiLac se debe sustentar en una gestión equilibrada que busque, la creación de valor para la empresa, el reconocimiento a las personas que trabajan en la organización, la satisfacción de nuestros consumidores y clientes y el respeto por nuestros proveedores y el medio ambiente.
Objetivos
- Comercializar productos de la más alta calidad.
- Ser el líder indiscutible en comercialización de leches y derivados.
- Acaparar mayores lugares en la región.
- Brindarles satisfacción a todos sus clientes.
- Ser una empresa innovadora y utilizar la más alta tecnología.
Logística de entrada
La empresa comercializa una variedad determinada de productos lácteos, los cuales por decisión del área Comercial y Logística se ha determinado que se abastecerán por pequeñas empresas productoras y envasadoras de leches del sur de chile. Para esto, se seleccionarán a un grupo que cumplan con los requisitos para poder tener una mejor variedad, y además de seleccionar los productos idóneos para ser parte de nuestro stock, los cuales serán abastecidos según corresponda por los proveedores que fueron seleccionados.
...