ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica en los Negocios


Enviado por   •  21 de Agosto de 2015  •  Tarea  •  1.692 Palabras (7 Páginas)  •  264 Visitas

Página 1 de 7

Ética en los Negocios

I. ¿Crees que las empresas e industrias tienen la responsabilidad ética de enfrentar la pobreza mundial a través de su capacidad para crear un consumismo entre aquellos con pocos recursos?

Las personas de bajos recursos también tienen la necesidad de consumir productos y servicios, en su mayoría básicos como comida, servicios de salud, educación, entre otros. Se sabe que las empresas y corporaciones, en especial las grandes, ejercen un impacto muy grande para las personas de escasos recursos es por esto que deben de tener una responsabilidad de contar con precios que sean accesibles o alguna clase de eventos para estos segmentos de mercado. Teniendo en cuenta que “La mercadotecnia involucra todos los aspectos de crear un producto o servicio y llevarlo al mercado donde tiene lugar un intercambio” (Hartman, Desjardins, & Espinoza, 2011) La idea no debe ser crear un consumismo entre ellos, sino el poder ofrecerles productos de calidad a un menor costo, teniendo en cuenta que sus recursos son limitados.

Actualmente la responsabilidad social es un tema que ha tomado mayor relevancia entre las organizaciones. Cada vez más las empresas se preocupan por devolver a la sociedad algo de lo que esta les otorga. El ofertar líneas de productos a menores precios dirigidos a personas de bajos recursos sin duda producirá menores márgenes de ganancia para las empresas que lo hagan, pero eso no significa que tenga menores beneficios, ya que las empresas que apoyan este tipo de causas son bien vistas por la sociedad, y eso en muchas ocasiones hace que los consumidores prefieran sus productos por sobre otras marcas, además de que se le da una buena reputación a la compañía.

II. ¿Cuáles son las implicaciones éticas que se manejan al momento que una organización decide hacer publicidad de sus productos entre los pobres brindándoles la capacidad de consumo?

Como mencionamos en la pregunta anterior, se les brindara la posibilidad de consumo a las personas de bajos recursos en la medida en que las empresas oferten productos a precios más bajos. La publicidad que se realice para promocionar estos productos debe estar enfocada en las necesidades de este mercado, y no buscar sacar provecho mediante el envío de mensajes engañosos o la promoción de productos que son de mala calidad y pudieran resultar dañinos.

La calidad del producto no es la unica forma en la que una campaña publicitaria puede llegar a ser ofensiva o éticamente incorrecta. Siempre al trabajar en una campaña de promoción de un producto hacia un mercado debes de buscar formar un vinculo entre uno y otro, sin embargo cuando ese vinculo se forma por medio de engaños, manipulaciones o miedos, se generan metodos no eticos de generar necesidades a los consumidores vulnerables. Cuando se habla de la poblacion de escasos recursos, se entiende que se trata de un mercado vulnerable, “Un consumidor vulnerable no tiene las capacidades intelectuales, la habilidad psicologica o la madurez para hacer juicios informados y razonados sobre el consumo... no participan de forma voluntaria en el intercambio comercial” (Hartman, Desjardins and Espinoza 2011)

Por lo tanto esto resultaría benéfico entre las familias de escasos recursos ya que pueden adquirir productos ya sea vestimenta, comida, vivienda, entre otras cosas esenciales que todo ser humano necesita, sin embargo se corre siempre un riesgo de que esa empresa solo lo haga para su fin propio, ya sea una empresa de productos comestibles que lleva a las personas de escasos recursos productos que en la empresa no pudo vender las llamadas “sobras”, estas “sobras” muy comúnmente son productos que en el mejor de los casos están a punto de vencer, por lo que al ingerirlos representaría un riesgo en la salud de las personas. Por otro lado una empresa de zapatos, puede igual ir a hacer publicidad de zapatos a un muy bajo precio pero de muy mala calidad, ya que estos zapatos fueron descartados por algún defecto y esta empresa no quiere perder en ese material ya gastados y aparte hacen publicidad a su compañía diciendo que están “ayudando” a los sectores pobres. A pesar de esto aún existen empresas que quizá estén empezando en el mercado y gracias a la publicidad hecha en zonas pobres, dando sus productos a bajos precios y de buena calidad, pueda impulsar su negocio y así darse a conocer y crear más ventas beneficiando así el sector pobre en donde empezó su publicidad y la empresa (factor ganar-ganar).

En la mayoría de los países existen dependencias dedicadas a proteger a los consumidores de la mala publicidad o publicidad engañosa, esto ha surgido derivado de la existencia de tantos medios por los cuales se puede hacer llegar mensajes a los consumidores. Este tipo de vigilancia por parte de los gobiernos se hace con la finalidad de que las empresas que promocionan sus productos no lo hagan con el fin de aprovecharse de los consumidores, por lo tanto deben asegurarse que el mensaje que se está enviando sea verídico, así como que el producto no vaya a resultar dañino para quien lo consuma.

III. ¿Qué alternativas tiene el negocio en la forma que le da publicidad a sus productos?

Al referirnos a ofertar productos de menor costo, se nos ocurre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (51 Kb) docx (15 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com