ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Eurasia S.A. Fondos de maniobra


Enviado por   •  30 de Octubre de 2024  •  Ensayo  •  989 Palabras (4 Páginas)  •  65 Visitas

Página 1 de 4

EURASIA S.A.

FONDOS DE MANIOBRA

(2009/2010/2011)

El fondo de maniobra es un indicador sobre la capacidad de solvencia de la empresa, es decir, si la empresa tiene recursos suficientes para hacer frente a los pagos más inmediatos.

En términos generales, una empresa tiene buena salud cuando el fondo de maniobra es positivo, ya que su liquidez es mayor. De esta forma, la empresa será capaz de atender sus compromisos de pago en el corto plazo.

Para elaborar el presente informe, sobre los fondos de maniobra en los períodos 2009, 2010 y 2011, se han tenido en cuenta el excedente de activos a corto plazo (activos circulantes) frente a los pasivos a corto plazo (pasivos circulantes).

Correspondiendo por tanto, el fondo de maniobra, a la diferencia entre el activo circulante y el pasivo circulante. Siendo el activo circulante el activo de la empresa que, bien es líquido (caja, banco, activos financieros a corto plazo), o se puede convertir en efectivo dentro del plazo de un año (clientes, existencias); y el pasivo circulante la parte del pasivo que vence antes de un año.

                                                                                 

FONDOS DE MANIOBRA                                                                            

EURASIA S.A.

2009

2010

2011

Deudores

0

0

30.800€

Existencias

10.000€

39.000€

52.500€

Tesorería

700€

6.800€

500€

ACTIVO CIRCULANTE

10.700€

45.800€

83.800€

Acreedores c/p

600€

7.300€

2.900€

Proveedores

3.400€

20.500€

5.900€

PASIVO CIRCULANTE

4.000€

27.800€

8.800€

FONDO DE MANIOBRA

6.700€

18.000€

75.000€

Fondo de maniobra 2009  :

Activo circulante = 10.000+700= 10.700€

Pasivo circulante= 600+3.400= 4.000€

Fondo de maniobra=Activo circulante - Pasivo circulante= 10.700 – 4.000= 6.700€

Podemos comprobar que la totalidad de las fuentes de financiación a corto plazo ( proveedores y acreedores a c/p ) financian sólo una parte de las inversiones a c/p ( existencias y tesorería), es decir la suma de 4.000€.

El resto del activo circulante, 10.700 – 4.000= 6.700€, está financiado por fuentes de financiación a l/p ( capital, reservas, deudas con entidades financieras  l/p). Esta diferencia de 6.700€ es el fondo de maniobra.

Fondo de maniobra 2010  :

Activo circulante =39.000+6.800= 45.800€

Pasivo circulante= 7.300+20.500= 27.800€

Fondo de maniobra=Activo circulante - Pasivo circulante= 45.800 – 27.800=18.000€

Podemos comprobar que la totalidad de las fuentes de financiación a corto plazo ( proveedores y acreedores a c/p ) financian sólo una parte de las inversiones a c/p ( existencias y tesorería), es decir la suma de 27.800€.

El resto del activo circulante, 45.800 – 27.800=18.000€  , está financiado por fuentes de financiación a l/p ( capital, reservas, deudas con entidades financieras  l/p). Esta diferencia de 18.000€  es el fondo de maniobra.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (65 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com