Evidencia Unidad 1
fixgroom25 de Agosto de 2014
589 Palabras (3 Páginas)359 Visitas
1.- Busca alguna fuente en un texto y cítala, a la vez pon la definición textual del concepto presupuesto.
“El presupuesto es una herramienta de planificación que, de una forma determinada, integra y coordina las áreas, actividades, departamentos y responsables de una organización, y que expresa en términos monetarios los ingresos, gastos y recursos que se generan en un período determinado para cumplir con los objetivos fijados en la estrategia”.
Fuente:
• Muñiz, L. (2009). Control presupuestario. España: Bresca editorial, S.L.
2.- Con tus propias palabras define que es para ti en forma general el término “presupuesto”.
Considero que el presupuesto es un plan operativo, que las empresas generan para que, en determinado tiempo y de forma estratégica, se cumplan los objetivos marcados en dicha planificación.
3.- ¿En qué ramas de la actividad económica se pueden aplicar las técnicas para elaborar un presupuesto?
Considero que en todas, elaborar un presupuesto no es característico de una sola rama o de determinada área o departamento. Crear una planificación, un programa que nos permita alcanzar los objetivos económicos o de producción. Si cada rama elabora su propia planificación, al final se obtendrían mejores resultados, tanto en lo laboral/productivo, como en lo monetario.
4.- Cita con tus propias palabras 5 características operativas en un presupuesto.
1.- Debo tener claro mis ingresos para poder operar eficientemente un presupuesto
2.- Debe ser aplicable, es decir, debe ser apto para mi departamento o empresa, con objetivos y plazos tangibles.
3.- Debe anticipar situaciones y prever soluciones.
4.- Debe tomar en cuenta todas las áreas de mi empresa o los recursos de mi departamento para obtener resultados reales.
5.- Debe ser coherente con los anteriores y los subsecuentes. La regularidad en los presupuestos amerita seguimiento y coherencia entre lo que se acaba de obtener y lo que se pretende obtener.
5.- Como podrías definir en un texto de 5 renglones el presupuesto base cero.
Este presupuesto re evalúa los gastos anuales de la empresa partiendo de cero, estableciendo programas, fijando metas y objetivos, y tomando decisiones. Analizando las actividades que se deben llevar a cabo, seleccionando las alternativas que permitan a la empresa obtener los resultados deseados, comparando los beneficios y los costos correspondientes.
6.- En media cuartilla aporta con tus propias palabras y experiencias, en que actividad y cómo puedes aplicar los temas de la unidad 3.
Lo aprendido en esta unidad pienso aplicarlo en mi empresa, elaborando el presupuesto cuya finalidad es que los ingresos de mi empresa cubran todos los gastos, e incluir el 10% destinado al ahorro mensual, puesto que es un rubro que actualmente no contemplo y que ciertamente deseo llevar a cabo.
También, necesito identificar los gastos innecesarios, revisándolos gastos en general para que se ajusten a la realidad de mi empresa y me permitan alcanzar mis objetivos. Por ello, no conviene incrementar los gastos, necesito conocer en qué estoy gastando para así poder determinar lo que se irá y lo que se destinará al ahorro.
Además, para que el presupuesto funcione, necesito actualizarlo mes a mes. Pues, es importante ir viendo el avance, en especial, los primeros meses en los que se pone en marcha y cuando es más que probable que no se tengan identificados todos los posibles gastos.
Al realizar la aplicación de esta herramienta, pretendo mejorar el conocimiento, el desempeño y la rentabilidad de mi empresa. Conocer mis debilidades, corregirlas y sacar ventaja de mis fortalezas. Considero que mi empresa puede mejorar en demasía tan solo con realizar este ejercicio, que no solo ayudará a su crecimiento,
...