ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen parcial. Triada de Valor para el consumidor

Fernanda Ayala GutierrezExamen27 de Noviembre de 2021

1.019 Palabras (5 Páginas)126 Visitas

Página 1 de 5

EXAMEN PARCIAL

1.- Define con un ejemplo la Triada de Valor para el consumidor. Explícalo brevemente

Un ejemplo de triada de valor para sus consumidores, es McDonald , ya que ofrece un servicio rápido, como también producto de calidad para atraer a sus clientes y en cuanto a los precios, estos son accesibles para todo tipo de cliente ya sea bajo o medios dependiendo el tipo de país. 

2.- Explica mediante un ejemplo, cómo se interpretan los datos cuantitativos y cualitativos en una investigación.

Por ejemplo, una empresa del rubro de comidas saca a la venta un nuevo plato, y desea saber qué tan agradable es para sus consumidores.

La interpretación para una investigación cualitativa sería determinar si era agradable, media, mala y excelente. Y para la investigación cuantitativa sería evaluar el resultado en número de las personas que les resulta agradable o poco agradable este nuevo plato de comida

3.- Cita ejemplos de productos dirigidos a cada uno de los estilos de vida de Arellano Marketing. Explícalo brevemente.

  • Sofisticados: Autos Porsche o Audi, pues para estas personas la marca es un símbolo de diferenciación y los precios altos van de la mano con una buena calidad.
  • Progresista: Los zapatos, camisas; ya que ellos siempre viven pensando en seguir adelante y crecer como personas, piensan en ahorrar y generar mas ingresos.
  • Moderna: Una lavadora, microondas; a este tipo de personas les interesan los productos que ofrezcan reducir el tiempo y esfuerzo en las labores del hogar.
  • Adaptados: Computadoras o celulares antiguos, debido a que estas personas demoran en acceder al cambio.
  • Conservadoras: cereales, yogurt; en los alimentos se fijan en los beneficios nutricionales que contienen y en los atributos intrínsecos de estos.
  • Resignados: Productos de primera necesidad y los más económicos como arroz, azúcar, avena, etc. ya que economizar para ellos es muy importante porque les permite «estirar el dinero» para llegar a completar la canasta básica y ahorrar.

4.- ¿De qué manera ayuda conocer la motivación extrínseca e intrínseca en el entendimiento del consumidor? Explícalo con un ejemplo.

El servicio de Rappi:

Para el consumidor la motivación extrínseca es que brindan un servicio rápido, ofrecen beneficios a los nuevos consumidores, en su app ofrecen cosas accesibles y ahorrativas, en cuanto a la motivación intrínseca, es cuando este ofrece productos variados pero con demoras al momento de llegar a los puntos, tienen acceso a pocos lugares y no a casi todos los distritos, etc. 

5.- ¿Cuáles son las 4 teorías de la personalidad? ¿De qué manera ayudan a definir el comportamiento del consumidor? Explícalo con un ejemplo

Las cuetro teorías son:

  • Teoría Psicodinámicas
  • Teoría basadas en los rasgos
  • Teoría del aprendizaje social
  • Autocrecimiento y humanismo

Todas ellas ayudan en el comportamiento del consumidor, tanto en su desarrollo como persona y a analizar el entorno. 

Un ejemplo seria un restaurante que para tener más atención de las personas y que este se llene debería adecuar el entorno en el que el cliente va a acudir y hacer que tenga una forma diferente de atraerlos mas a este lugar y sentirse mas a gusto con el tipo de atención que va a recibir o recibió. 

6.- Cita un ejemplo de una producto o servicio que haya construido una buena personalidad de marca. Explica brevemente por qué.

La marca Nike, se presenta como una marca a quien le gustan los retos. En su comunicación siempre está presente el mensaje de atreverse a dar el primer paso y a superar tus propios límites trabajando duro y siendo constante. El slogan “Just do it” ha sido el estandarte que han utilizado por más de 25 años para comunicar una actitud audaz e intrépida.

7.- ¿Cómo se relacionan la percepción y el posicionamiento? Cita un ejemplo

El posicionamiento, es la percepción que el público tiene de cada marca que se traduce en imágenes almacenadas en la memoria, que se originan en las estrategias de comunicación desarrolladas por la empresa y su agencia de comunicación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (79 Kb) docx (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com