ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Exportacion De Papa

karsaik5 de Junio de 2015

563 Palabras (3 Páginas)238 Visitas

Página 1 de 3

PROYECTO PAPA BLANCA

La papa o patata (Solanum tuberosum) es una planta perteneciente a la familia de las solanáceas originaria de Sudamérica y cultivada por todo el mundo por sus tubérculos comestibles. Fue domesticada en el altiplano andino por sus habitantes hace unos 7000 años, y más tarde fue llevada a Europa por los conquistadores españoles como una curiosidad botánica más que como una planta alimenticia. Su consumo fue creciendo y su cultivo se expandió a todo el mundo hasta convertirse hoy día en uno de los principales alimentos para el ser humano.

Papa, cruda, con cáscara

Valor nutricional por cada 100 g

Energía 77 kcal 320 Kj

Carbohidratos

19 g

• Almidón

15 g

Grasas

0.1 g

Proteínas

2 g

Agua

75 g

Tiamina (vit. B1)

0.08 mg (6%)

Riboflavina (vit. B2)

0.03 mg (2%)

Niacina (vit. B3)

1.1 mg (7%)

Vitamina B6

0.25 mg (19%)

Vitamina C

20 mg (33%)

Calcio

12 mg (1%)

Hierro

1.8 mg (14%)

Magnesio

23 mg (6%)

Fósforo

57 mg (8%)

Potasio

421 mg (9%)

Sodio

6 mg (0%)

PRODUCCION Y VOLUMEN

Los principales productores a nivel nacional son:

• Sinaloa

• Sonora

• Estado de México

• Nuevo León

• Chihuahua

• Guanajuato

• Michoacán

Que conforman el 74.3% de la producción nacional

En México la producción comercial de la papa se concentra en las zonas montañosas, entre los 2,000 y 3,000 m de altitud; se distinguen seis grandes áreas:

• Puebla

• Toluca

• Sierra Tarasca de Michoacán

• La Malinche en Tlaxcala

• Pico de Orizaba

• Cofre de Perote

Que en conjunto comprenden alrededor de 25,000 hectáreas (Programa Nacional de Raíces y Tubérculos (PNRT).

El estado de Veracruz reporta una cosecha promedio de 73,000 Ton/año de papa que representa cerca del 4.2% de la producción nacional.

En dicha entidad, el municipio Perote es uno de los más importantes con una producción de 8,600 Ton/ año.

En el estado de Veracruz la zona productora de papa se encuentra en las regiones del Pico de Orizaba y el Cofre de Perote, ubicadas en la parte central montañosa del estado; esta ultimaha sido cultivada con papa desde 1930

Papa en Perote, Veracruz

El número de hectáreas cultivadas de papa de riego en primavera son aproximadamente 520 ha, en verano de temporal alrededor de 220 ha. Y de otoño invierno de temporal son 70 ha. Aproximadas.

Los rendimientos de producción son significativamente bajos, en el Valle los productores obtienen hasta 60 toneladas por hectárea en promedio y los de temporal obtienen un promedio de 20 toneladas por hectárea.

Los agricultores del Valle si manifiestan mayor interés en utilizar semilla seleccionada obtenida principalmente en otros estados como son Sonora, Sinaloa, Baja California, Chihuahua, Jalisco necesariamente son de mayor precio por kilogramo aunado a los costos de fletes de traslado.

En este estudio de acuerdo a la información recabada que integra los costos de semilla, preparación de suelo, aplicación de labores culturales, manejo de plagas y enfermedades, fertilización, riegos y cosecha nos indica que el costo deproducción de una hectárea de papa en el valle es de$108163 en comparacióncon el costo de una hectárea de temporal en la Montaña que es de $50994.Pesosestos costos se registraron en el ciclo P.V. 2011.

COSTOS POR HECTARIA PRODUCIDA

Costo total por hectárea

Pequeños $12935

Medianos $23375

Grandes $38112

Costo por tonelada producida

Pequeños $1165

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com