FUNCIONALIDAD Y DEFINICIONES DE INVENTARIO
Angelin924 de Septiembre de 2013
750 Palabras (3 Páginas)3.226 Visitas
5.1 FUNCIONALIDAD Y DEFINICIONES DE INVENTARIO
Definición de inventario:
Es la Relación ordenada de bienes y existencias de una entidad o empresa, a una fecha determinada. Contablemente es una cuenta de activo circulante que representa el valor de las mercancías existentes en un almacén o bien a la comprobación y recuento, tanto cualitativo como cuantitativo de las existencias físicas.
Entre las razones que existen en las empresas para realizar un inventario podemos citar: para reducir costos de adquisición, para reducir costos de calidad por arranque, para reducir costos vinculados al material faltante y para reducir costos de pedidos.
Tipos de inventarios:
• Inventarios finales: se realiza cada vez que se cierra el periodo fiscal, normalmente el 31 de diciembre.
• Inventarios periódicos: aquel que se realiza cada determinado tiempo dentro de una empresa.
• Inventarios iniciales: es aquel en el cual se registra todos los bienes de la empresa. Solo se documenta los bienes existentes en el o en los días de elaboración. Por lo general se elabora al inicio del periodo contable, que suele ser el 1 de enero.
• Inventarios de liquidación legal.
Funcionalidad de inventario:
• Eliminación de irregularidades en la oferta.
• Compra o producción en lote o tanda.
• Permitir a la organización manejar materiales perecederos
• Almacenamiento de la mano de obra
5.2 CENTROS DE ALMACENAMIENTO, ACOPIO Y DISTRIBUCIÓN
Centros de almacenamiento:
Son aquellos lugares donde se guardan los diferentes tipos de mercancía. Son manejados a través de una política de inventario. Esta función controla físicamente y mantiene todos los artículos inventariados. Al elaborar la estrategia de almacenamiento se deben definir de manera coordinada el sistema de gestión del almacén y el modelo de almacenamiento.
Centros de acopio:
Los centros de acopio cumplen la función de reunir la producción de pequeños productores para que puedan competir en cantidad y calidad en los mercados de los grandes centros urbanos.
Centros de distribución:
Un centro de distribución es una infraestructura logística en la cual se almacenan productos y se embarcan órdenes de salida para su distribución al comercio minorista o mayorista. Generalmente se constituye por uno o más almacenes, en los cuales ocasionalmente se cuenta con sistemas de refrigeración o aire acondicionado, áreas para organizar la mercancía y compuertas, rampas u otras infraestructuras para cargar los vehículos.
Las compañías suelen definir la localización de sus centros de distribución en función del área o la región en la que este tendrá cobertura, incluyendo los recursos naturales, las características de la población, disponibilidad de fuerza de trabajo, impuestos, servicios de transporte, consumidores, fuentes de energía, entre otras.
5.2.1 POLÍTICAS DE ADMINISTRACIÓN DEL INVENTARIO
La administración de inventarios se centra en cuatro 4 aspectos básicos:
1) Número de unidades que deberán producirse en un momento dado.
2) En qué momento debe producirse el inventario.
3) ¿Qué artículos del inventario merecen atención especial? y
4) ¿Podemos protegernos de los cambios en los costos de los artículos en inventario?
La administración de inventarios consiste en proporcionar los inventarios que se requieren para mantener la operación al costo más bajo posible.
Los propósitos de las políticas de inventarios deben ser:
1.- planificar el nivel óptimo de inversión en inventarios
2.- a través de control, mantener los niveles
...