ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fabricas contratistas de Nike en Oriente.

svillardEnsayo8 de Febrero de 2017

667 Palabras (3 Páginas)360 Visitas

Página 1 de 3

[pic 2]

[pic 3][pic 4]


[pic 5]
  1. Identificar en cada caso los distintos stakeholders (Grupos de interés) involucrados.

             

                     Accionistas de Nike.

Fabricas contratistas de Nike en Oriente.

Gobiernos.

Asociación por la Libertad de Trabajo Asiático-Americana (AAFLI).

ONGs

Periodistas.

Competencia.

Universidades.

Consultora externa (Ernst & Young)

Consultor externo (líder de los derechos civiles)

  1. Listar para cada caso los derechos de los trabajadores vulnerados.
  • Trabajo infantil.
  • Salario digno.
  • Jornadas laborales.
  • Estandares de Seguridad.
  • Trabajo forzoso.
  • Libertad sindical y protección de derechos sindicales
  • Igualdad de remuneración
  • Contra la discriminación
  • Edad mínima para trabajar
  • Capacitación para un mejor desempeño
  • Trato digno
  • Promoción y desarrollo
  • Condiciones idóneas de salud e higiene
  • A la protección contra riesgos y accidente
  1. ¿Qué semejanzas y que diferencias encuentran entre ambos casos?

Semejanzas:

                       Ambas compañías (Nike y NIDERA) remuneran por debajo de los salarios mínimos                  en 2 países subdesarrollados en 2 productos totalmente distintos y con 2 culturas distintas.

Emplean personas menores de edad en sus plantas de trabajo, en condiciones que no son las deseadas y muy lejos que lo que la ley de trabajo de ambos países permite, como por ejemplo en el caso de Nike que trabajaban con compuesto químicos tóxicos o Nidera que aprovisionaba comida vencida, agua no potable o apto para consumo humano, no contaban con elementos de seguridad, etc)

Diferencias:

Phill Knight CEO de Nike intenta desligarse de los problemas planteados en el caso alegando que al tercerizar la fabricación de sus productos no son temas de su incumbencia, sino que esos asuntos deben ser resueltos por cada proveedor  de ultramar en particular. Cuando los ataques tanto en 1996 y 1997 no paran de cesar Nike hace un arreglo para que alumnos de Amos Tuck School of Busness de Dartmouth realicen encuestas a los trabajadores Vietnamitas e Indonesias con respecto a sus salarios y beneficios pagadas, esto da muy buenos resultados ya que compañías como Nike estaban promoviendo el progreso de países en desarrollo, suministrando puestos de trabajo y salarios a gente que antes no los tenía.

En el caso de NIDERA, la compañía, el sindicato y la municipalidad se encuentra directamente involucrada con los trabajadores y las condiciones deplorables en las cuales se trabaja, los abusos y amenazas que sufren a diario por la falta de información, sobreprecios de alimentos, privación de la libertad fuera del hoarario laboral, etc.

Contemplando los momentos que acontecen cada evento, al momento de plantear los derechos vulnerados, en el caso de Nike no existen políticas alguna en cuanto a códigos de conductas, o actividades relaciones con la responsabilidad social. En cambio en NIDERA si existen códigos, políticas y actividades en lo que a la responsabilidad se refieren.

  1. Definir 10 acciones, procesos y/o procedimientos que deberían asegurar las empresas para garantizar la no vulneración de derechos de los trabajadores. Indicar el objetivo de cada una de las diez medidas y las áreas de la empresa que deberían involucrarse.
  • Definir una Política de RSE.
  • Definir estándares mínimos de Seguridad.
  • Definir un convenio colectivo de trabajo para los proveedores de Nike.
  • Definir consultorías externas para el cumplimiento de los convenios con los proveedores.
  • Involucrar áreas de RRHH, Producción, Operaciones, etc.
  • Definir capacitaciones para el personal.  
  1. En la hipotética situación de encontrar vulneraciones de derechos de los trabajadores en la cadena de valor de tu empresa, ¿Cuál sería el camino a seguir con ese proveedor/contratista?
  • Definir una política de seguridad, separando los aspectos claves de la empresa de Seguridad, Salud, Calidad y Medio Ambiente.
  • Realizando capacitaciones continúas sobre los temas en cuestión.
  • Auditando procesos a fin de proponer mejoras en cuanto a la seguridad laboral.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (158 Kb) docx (428 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com