Factibilidad Técnica de mercado Económica
Mariana.sandovalEnsayo10 de Marzo de 2021
3.136 Palabras (13 Páginas)176 Visitas
Reúnanse en equipo para desarrollar los cuatro pasos del proceso creativo para proponer una idea de un nuevo producto que sea amigable con el medio ambiente. Consideren lo siguiente:
1. Trabajar colaborativamente.
2. Evitar la crítica o descalificación de ideas de manera anticipada.
3. Trabajar secuencialmente para avanzar conforme a los pasos del proceso creativo.
Resultados:
Para cumplir con los criterios de evaluación realicen lo siguiente:
1. Describan a detalle el primer paso del proceso creativo: la necesidad a satisfacer.
La necesidad a satisfacer es el entendimiento que los consumidores pueden poseer en todo momento reduciendo el desperdicio de las necesidades diarias, de modo que puedan entregar los mismos productos, pero deben asegurarse de que causan poco daño al medio ambiente cuando compran, incluso reducido a casi cero.
2. Desarrollen una lluvia de ideas exhaustiva de al menos 30 opciones de nuevos productos amigables con el medio ambiente para satisfacer la necesidad descrita.
1. Envases ecológicos
2. Ropa reutilizable
3. Las pelotas de tenis están hechas de mascotas reutilizables.
4. Jabón de aceite y material natural
5. Guantes de plástico reciclado
6. Gel de extractos naturales ecológicos
7. Papel higiénico biodegradable
8. Cepillo de dientes de bambú
9. Maquillaje ecológico
10. Ropa ecológica
11. Servilletas y pañales ecológicos
12. Champú con elementos ecológicos
13. Productos ecológicos desechables
14. Productos de limpieza ecológicos
15. Cigarro ecológico
16. Bolsa ecológica
17. Bolsa eco-sellada
18. Palillos dentales biodegradables
19. Bolsa de neumáticos
20. Zapatos de llanta
21. Globo biodegradable
22. Funda de teléfono biodegradable
23. Botella de alcohol biodegradable
24. Hisopo biodegradable
25. Espuma de poliestireno biodegradable
26. Alimento concentrado
27. Cable biodegradable
28. Etiqueta biodegradable
29. Dulces biodegradables
30. Lápiz biodegradable
3. Evalúen la factibilidad de cada una de las 30 o más opciones propuestas: factibilidad técnica, de mercado (aceptación, competencia) y económica. Investiguen sobre tendencias en el mercado de productos sustentables o verdes como apoyo.
Factibilidad Técnica de mercado Económica
Envases ecológicos Se mantiene como una idea con gran actividad ya que se tendría una disminución en los envases de plástico, y se coloca como factible para poder desarrollar el producto. La introducción de este producto será de una manera en que las empresas grandes como Coca-Cola o Pepsi colaboren en esta iniciativa como eventos y un proyecto definido, creando gran demanda mediante la influencia de la empresa. Económicamente son factibles ya que se realiza la recoleccion de carton para que sea una forma de ambiental y que no dañe al medio ambiente.
Ropa reutilizable Muchas veces nos deshacemos de la ropa, pero podemos darle un segundo uso a la ropa buena, que es un gran plus, haciendo que sea un impulso y con buenas expectativas para las personas que quieran adquirir. Su manejo de introduccion sera de manera de eventos de caridad la cual se ofrecen ropa para buena para poder darla y que se pueda reutilizar, se mantiene con gran demanda para las asociaciones las cuales les gusta y quieren compartir felicidad a más personas. Sería factible de manera económica ya que sería a partir de donaciones y de personal que solo llevara un cuidado y revisión de las prendas las cuales serían para una donación o para revender en tiendas de segunda mano.
Las pelotas de tenis están hechas de mascotas reutilizables. Se puede generar una limpieza profunda a las pelotas para poder ser reutilizables para otras mascotas. Se puede introducir al mercado mediante eventos de mascotas o por tiendas físicas como veterinarias las cuales puedan ver una segunda vida para el juguete. Económicamente sería algo con costos extra ya que es el costo de el cuidado y revisar si es funcional ya que al momento de darle un segundo dueño puede que esté en malas condiciones y no funciones para ser reutilizado.
Jabón de aceite y material natural Una idea muy factible ya que no dañan tanto a nuestra piel y se mantendrá más suave a comparación de otras. Podría mantenerse en poder integrarlo en eventos de belleza y cuidado humano, al igual que en salones de eventos para que puedan incluirlo en sus sanitarios. El realizar jabones de manera natural hace un buen impacto en lo económico ya que es algo que puede entrar como nuevo en alguna empresa la cual podrían aumentar sus ventas y beneficios
Guantes de plástico reciclado El realizar un reciclado de guantes plásticos es factible ya que no se genera más contaminación al crear más plástico si no simplemente es utilizar de nuevo los guantes. Se pueden introducir en hospitales para no generar tanta contaminación ya que un doctor cada que termina de usarlos de una los tira y seria bueno desinfectar y reutilizarlos para así no generar tanto plástico. Se establecerá como un análisis de ingresos y de las posibles ventas que tendremos las cuales se categorizan como buenas ya que sería una manera importante el implementar y poder retirar los plásticos, y comenzar con un impacto del cuidado del ambiente.
Gel de extractos naturales ecológicos Es factible ya que no se utilizarán tantos químicos y serán extractos naturales. Realizar mercadotecnia y sus técnicas para poder tener una introducción dentro del mercado así mismo crear esa idea de que los geles que son comunes mantienen muchos químicos y dañan. Los costos económicos que se pueden encontrar es a través del proceso de creación y de las máquinas al igual que empezar con algunas campañas pero puede influir muy bien con las personas.
Papel higiénico biodegradable Es muy factible ya que se mantiene más agradable para el contacto, al momento de tirarlos al inodoro se deshacen al contrario de los normales que pueden dañar, perjudicar y hacer más contaminación. Los podemos proponer e introducir para salones de eventos al igual que una innovación para terminar con el papel higiénico común el cual daña al medio ambiente y a las tuberías del inodoro. Su proceso de desarrollo ecológico mantiene una producción lo cual se determina como un costo, siempre viéndolo de la mejor manera es un incremento y un producto que agrega valor ya que se introduce muy bien al mercado.
Cepillo de dientes de bambú En la actualidad muchas marcas manejan cepillos de dientes a base de plástico por lo cual pueden ser muy duros y dañar el color de los dientes y el medio ambiente ya que el cepillo se tiene que cambiar normalmente al mes por salud, el el crear uno de bambú es factible para la naturaleza. Se podría hacer una campaña de marketing e introducirla con empresas que se dediquen a vender pasta de dientes para poder colocarlos juntos. El realizar cepillos de dientes de bambú tendría el costo de alguna compañía que trate con el cuidado y la conserva para regenerar y así nosotros comprar y adquirir bambú bueno y que no dañará al medio ambiente.
Maquillaje ecológico Maneja un estatus saludable, accesible y garantiza el bienestar del planeta mediante que se comercializa. El maquillaje se puede incluir en alguna marca con gran prestigio al igual que en expos de belleza para sintetizar el maquillaje ecológico ya que es más saludable para nuestra piel. La ide se debe establecer y7 ver las oportunidades al momento de comenzar y ver las estrategias de ventas y ver la manera de que genere un buen impacto para generar altas ventas
Ropa ecológica Se realizan con botellas de PET y materiales 100% sustentables así mismo ayudan al planeta a no tener tantos plásticos, que eso es muy factible a desarrollar ya que marcas grandes están comenzando con proyectos parecidos. Se puede introducir en marcas grandes que ofrecen ropa para desarrollar una combinación de empresas y generar gran impacto ya que se estará ayudando a la naturaleza y a reducir los plásticos. A lo investigado el poder realizar una prenda ecológica así sea blusas y pantalones tiene un costo de 5 euros que equivalen a $125 pesos, ya viéndolo de esa manera sería tal vez una oportunidad ya que sería algo que nos diferencia de los demás ya que creamos ropa ecológica.
Servilletas ecológicos Una idea muy factible ya que se conoce que una servilleta normal tarda 6 meses en descomponerse, creando servilletas biodegradables. La introducción será a través de eventos masivos como “expo tu boda”, “expo tu fiesta” donde en las degustaciones de comida, se compartirán las servilletas para posicionarla, después venderlas en una página web, finalmente en los supermercados. Es rentable puesto que las servilletas se usan en cualquier momento y en cualquier lugar.
Champú con elementos ecológicos Hoy en día muchos se han dado cuenta que el champú contiene muchos químicos dañinos. Mediante influencers a través de redes sociales se realizará una colaboración para que comiencen a publicar y hablar de ellos y llegar a un nuevo mercado. Es rentable porque un champú siempre es comprado en todas partes, se puede lanzar con un precio muy económico para que lo compren.
Productos ecológicos desechables Se conoce que los desechables tardan alrededor de 150 años en desintegrarse, es por eso que a través de las nuevas tecnologías se desarrollarán desechables biodegradables disminuyendo así su tiempo
...