ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fijación Estrategia y Elaboración del Pronóstico y Presupuesto de Ventas

mokamgTrabajo20 de Mayo de 2019

3.273 Palabras (14 Páginas)242 Visitas

Página 1 de 14

FIJACIÓN ESTRATEGIA Y ELABORACIÓN DEL PRONÓSTICO Y PRESUPUESTO DE VENTAS

PRODUCTO FILL THE GAP

REALIZADO POR:

Mónica Marcela Garzón

FICHA:

1667987

                15 DE MAYO DE 2019

GESTION DE MERCADOS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

TABLA DE CONTENIDO

CARTA ESTRATEGICA EMPRESARIAL        3

sELECCIÓN DE OBJETIVOS        4

EVALUACION DE MERCADO        5

ANALISIS DE COMPETENCIA        6

PARTICIPACION ESPERADA EN EL MERCADO        7

ESTRATEGIA DE MEZCLA DE PRODUCTO        8

DEFINICION DE METODO DE FIJAR PRECIOS        11

COTIZACION INTERNACIONAL        16

ELABORACION PRONOSTICO Y PRESUPIUESTO DE VENTAS        18

WEBGRAFIA        20

CARTA EMPRESARIAL PRODUCTO FILL THE GAP

.

QUIENES SOMOS

FILL THE GAP

Somos una empresa comprometida con el crecimiento y el desarrollo de la industria nacional, por tal razón diariamente nos esforzamos en ofrecer un producto de la más alta calidad a nivel Nacional con tecnología de punta, enfocados en las necesidades de nuestros clientes.

MISION:

Como empresa en el rubro de accesorio automotriz estamos comprometidos en mejorar el manejo de los conductores.

VISION:

Ser una empresa reconocida  a nivel nacional por su calidad y excelencia, líder en tecnología, satisfaciendo la demanda y las necesidades de nuestros clientes, creando y fomentando una conciencia de seguridad vial, de esta forma contribuir con la seguridad vial de nuestro país.

POLITICA:

La dirección y el personal de la empresa, enfocan sus esfuerzos, en obtener la satisfacción del cliente al brindar un producto confiable, trabajando bajo un sistema de gestión de calidad establecido y respetando las leyes, normas y documentos aplicables, comprometidos siempre con la mejora continua.

OBJETIVOS

Objetivo General

Al primer trimestre de 2019 contar con puntos de ventas en 3 almacenes de cadena en las principales ciudades del país.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Firmar un contrato con 2 canales de televisión nacional y conseguir tandas publicitarias dirigidas a nuestro segmento de mercado.
  • Durante los primeros 6 meses reinvertiremos el 20% de nuestras ganancias para estimular la demanda, intentando posicionar el producto a nivel masivo.
  • Conformar un equipo comercial, entrenado y capacitado en técnicas de venta, manejo de objeciones y técnicas de cierre, a fin de cerrar el número mínimo de contratos.
  • Elaborar 3 propuestas económicas distintas que me permita negociar con los supermercados más importantes del país.

EVALUACION DEL MERCADO

La empresa Fill The Gap, se dedica a la creación y comercialización de accesorios

Para todo tipo de vehículo. podemos concluir que la empresa Fill The Gap crea productos Innovadores que busca la seguridad vial y Con esto Reducir Accidentes, contribuyendo a la responsabilidad de manejo Sus clientes potenciales son los conductores de la ciudad de Bogotá, según el Censo del Dane el total de habitantes es de 8.081, según encuestas realizadas en 2017 y el estimado de empresas de Autos que se dedican a distribuir oficialmente Estos productos y comprarlos es de 320 almacenes de autos, es por esto que he realizado la evaluación  de mercado de la siguiente manera:

GEOGRAFICA: Concesionario de Autos/ Bogotá- Colombia

DEMOGRAFICA

Edad: Este producto está dirigido a todas las generaciones de edades entre 16 y

65 años, aptos para conducir, ya que es un producto de fácil manipulación.

Género: Este producto se divide en diferentes géneros, ya que ofrece líneas

Exclusivas, para diferentes tipos de Autos.

PSICOGRAFICA:

Clase social: Este producto está dirigido a la clase social media y alta, ya que su

Rubro es automotor y es un producto de costo medio apto para personas solventes

Que puedan tener la necesidad de adquirir Seguridad y Confort. Este producto es

De buena calidad y su precio se mantiene en un punto de equilibrio haciendo fácil

La compra para los estratos mencionados.

CONDUCTUAL:

Actitud frente al producto: Este producto ofrece varias características según los

Gustos de nuestros clientes, contamos actualmente con dos modelos en diseño y

Textura. Es de fácil manejo y ayuda al cliente a obtener más comodidad.

Al ser un producto con mucha variedad de estilos, buena calidad el cliente tiene

Buena percepción y las ventas se mantienen y aumentan.

Frecuencia de uso: por la actitud que tiene frente al producto su frecuencia de uso

Aumenta y su status de lealtad se mantiene cada vez más.

DE PRODUCTO:

Fill the gap es una almohadilla hecha a base de tela neopreno, estos materiales

Ayudan a conservar el medio ambiente y todos los ecosistemas, su relleno es

Altamente calificado en cuestiones ecológicas, ya que tiene un relleno de fibra y

Esto hace que la almohadilla tenga más conservación, su año de durabilidad es de

5 años.

ANALISIS DE COMPETENCIA

Entre el 80 y el 90% de los accidentes se encuentra implicado el factor humano como elemento fundamental. De este porcentaje hay tres fallos humanos que suman el 60% de este tipo de accidentalidad: Alcohol, velocidad y distracciones.

APLICACIÓN DOFA DE NUESTRA COMPETENCIA

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

PARTICIPACION ESPERADA EN EL MERCADO

En Colombia el sector automotriz es una fuente importante para la economía entendiendo que ocupa el 6.2% del PIB, el cual se compone de actividades como ensamblaje de vehículos, fabricación de partes y piezas. Para el desarrollo de estas actividades involucra industrias como la metalmecánica, petroquímica y la industria textil, así mismo este sector ha logrado generar empleo del 2.5%. Colombia se ha logrado posicionar en el quinto productor de automóviles en Latinoamérica.

Ali exprés y Drop Stop tienen una participación en el mercado vendiendo anualmente 10.000 unidades de producto, mi estimación es vender 1.000 que sería el 10% de mi participación durante todo el año.

[pic 5]

 

ESTRATEGIA DE MEZCLA DEL PRODUCTO

Como somos un producto nuevo, no contamos con línea de producto es por esto que una estrategia de mezcla de producto que manejaremos es: Posicionamiento del Producto Por Precio y Calidad.

Ofreceremos precios altos y calidad alta.

[pic 6]

Nos basamos en las propias características técnicas que posee el producto para resaltarlo frente a sus competidores.

Estrategias:

  •  Lanzamiento del producto en el mercado
  • Creación de una cultura organizacional definida para tener claro y priorizar los

           Objetivos a alcanzar en determinado tiempo

  • Producción del producto limitada hasta obtener la aceptación del público

           Objetivo para realizar inversiones más altas

  • Inversión de recursos económicos en publicidad llamativa para captar la

           Atención de los clientes

  • El producto que ofrece FILLTHEGAP es un producto nuevo, todas las ventas

Que se han realizado ha sido por la voz a voz y esto nos ha traído clientes,

Realmente nunca hemos hecho una campaña publicitaria y por esta razón la

Marca se ha ido posicionando lentamente, es por esto que nos surge la idea de

Realizar un plan estratégico de Marketing, donde el cliente requiera el producto,

Con excelente calidad de atención.

Comunicación: en la distribución la estrategia que más se adecua a nuestro producto seria la Estrategia Push, ya que es una estrategia de presión donde la mayoría del esfuerzo de marketing se concentra en las iniciativas dirigidas a los mayoristas y los minoristas para inducirlos a cooperar con la empresa, a referenciar la marca, a mantener un nivel mínimo de existencias, a mostrar todos los productos y darles suficiente visibilidad en sus anaqueles. (Lambin, Galluci, & Sicurello, 2009), teniendo en cuenta que tendremos contacto directo con nuestros clientes y consumidores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (953 Kb) docx (429 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com