Foda McDonalds
Marv8523 de Mayo de 2013
4.335 Palabras (18 Páginas)739 Visitas
Análisis F.O.D.A.
Fortalezas:
• Es una de las marcas con más renombre y reconocimiento a nivel internacional.
• Posee programas de compromiso social, ambiental y financiero a nivel global y nacional.
• Certificaciones ISO.
• Gran variedad de productos.
• Posee una trayectoria de más de 40 años en el mercado.
• Alta tecnología (certificada) para la elaboración de los productos.
Oportunidades:
• Crea muchas oportunidades de trabajo a nivel nacional ya que cuenta con una gran cantidad de restaurantes en nuestro país.
• Adquisición de mejor y nueva tecnología.
• Posee servicios como auto Mc y el Mc entrega
Debilidades:
• Corto tiempo de vida del producto.
• Su lugar dominante podría ser debatido.
• Un estudio de mercado revela que el consumidor opta por la comida de restaurante, ya que se tiene la impresión de que es más sana.
Amenazas:
• Competencia directa e indirecta.
• La tendencia de comer sano
• Ingreso de competidores nuevos, pudiendo acoger como ejemplo nuestra a McDonald’s para optimizar y no cometer los posibles errores que se puedan realizar en el transcurso de incursión al consumidor.
• Productos sustitutos.
• Quejas
¿Lo estamos haciendo bien?
Con las transformaciones que ha presentado el mercado en los últimos 5 años y que hoy en día hace que afecte a los consumidores a que tengan esos cambios de conducta y actitudes es que se han vuelto más exigentes y más audaces al momento de adquirir un producto o al momento de elegirlo. Consideramos que McDonald’s ha realizado un trabajo exhaustivo a la hora de educar y captar la atención de clientes que estén más enfocados a una dieta nutritiva y sana para adulto y niños. otro punto a resaltar es que ahora la publicidad ha aumentado y rige las percepciones de la sociedad por lo tanto los consumidores hoy en día se sienten saturados con los anuncios por lo cual no siempre los recuerdan todos.
También se han vuelto más ingeniosos y racionales en la decisión de compra lo cual no es tan fácil convencerlo a como era antes. Por otro lado se ha originado un cambio de pensamiento con respecto a los productos y al ambiente en donde el consumidor de hoy en día se siente más a gusto con lo que se representa cosas y comida saludable y que sobre todo tenga colaboración con el medio ambiente ya sea en productos biodegradables y que no sean dañinos, también es que ahora prefieren producto que no sean probados en animales; todas estas revoluciones ambientales y saludables hace que el consumidor tenga otra percepción y que sea más determinante al comprar.
Análisis FODA de la Competencia Directa o Indirecta:
Competencia directa:
Wendy’s:
Es la segunda empresa en popularidad en cuanto a hamburguesas Y comidas rápidas se refiere en el país, es la competencia más directa de la empresa inclusive siendo una franquicia de dos pinos.
Fortalezas:
* Posee precios más bajos.
Debilidades:
* No poseen variedad de productos reconocidos ni de la misma calidad
* Menor cantidad de años en el mercado costarricense
Amenazas:
* Posible caída en el mercado ya que puede dejar de ser rentable por su falta de popularidad por la entrada de mas competencia al país.
Oportunidades:
* La entradas de nuevas tecnologías para hacer una producción más eficiente y de mejor calidad
Capítulo III
Producto o servicio:
* Descripción completa del bien o servicio
Mc Donalds lanza al mercado los precios bajos para contar con mayor cobertura para aquellas personas que no tienen un presupuesto alto para sus salidas y comidas. Al ver este tipo de necesidad es donde Mc Donalds actúa directamente en el comportamiento del consumidor haciéndole inducir a comprar los precios bajos ya que quieren que su público sea racional y sensorial en el momento de la compra teniendo un precio justo y comida sabrosa.
Los precios bajos cuentan con 6 productos los cuales son: mc pollo junior, hamburguesa con queso, papas pequeñas, refresco pequeño, sundae de fresa, hamburguesa a la tica; todos estos productos tienen y ofrecen calidad y sabor ya que Mc Donalds quiere brindar a su público lo justo y necesario con estos precios bajos
* Elementos diferenciadores con respecto a la competencia
Los elementos diferenciadores con respecto a la competencia son el diseño que cuenta con el logo respectivo de Mc Donald`s, los colores bases son el blanco, rojo, y amarillo. Luego el diseño de las cajas de las hamburguesas y de la mc pollo junior es de otra estructura y forma a la de Wendy’s.
* Tipo de productos o servicios: Tangible, Intangible, Perecedero no Perecedero, Conveniencia, otro.
Los productos son tangibles ya que podemos tocarlos, y de hecho se comen y se disfruta del sabor, olor y de su forma que es apetecible, también es un producto perecedero de poca duración al ser comida con y tener productos que se pueden poner mal con el tiempo o al aire libre.
* FODA DESCRIBIR CADA PUNTO
Fortalezas:
* Cuenta con un precio justo y razonable.
* Sabor en cada producto
* Buen servicio y rápido
* Fácil accesibilidad o posibilidad de compra.
Oportunidades.
* Alianzas estratégicas con Coca-Cola.
* Las nuevas generaciones que empiezan a conocer los productos.
* Mantienen un sabor único que crea un gusto en las personas.
Debilidades.
* Durabilidad del producto.
*
Amenazas.
* El consumidor puede pensar que no es lo suficientemente grande para satisfacerse.
* Las otras empresas que tratan de compararse en precios.
* MARKETING MIX---4PS—PROMOCION COMUNICACION ES LO QUE SE HA HECHO
Producto: comida rápida, incluye papas fritas, hamburguesas, bebidas gaseosas y helados.
Precio: todos los productos anteriores tienen un precio de ₵590.
Plaza: los productos son vendidos en las Mc Donald`s de todo Costa Rica, la cual tiene distribución en todas las provincias del país, en su mayoría en el área metropolitana.
Se puede conseguir también por pedido de express en los lugares cercanos a los puntos de venta, aunque por lo general se hace por medio de la compra directa.
Promoción: el mercado de mc Donald`s se promociona en muchos campos, en nuestros televisores la mayoría del tiempo vemos anuncios en donde se nos antoja estas comidas, también en algunas emisoras de radio de jóvenes y algunos adultos, los periódicos por lo que general nos dan información sobre nuevos productos y los precios de la comida, la promoción de estos productos es muy extensa y abarca muchas formas de pblicitar y comunicar al publico en general, de ahí su gran éxito en las ventas nacionales
* FODA y 4 Ps Competencia Directa, si no hay directa la Indirecta más cercana.
Fortalezas:
* Ofrece un producto un poco más grande.
* Presenta algunas variaciones en cuanto a combos.
Oportunidades:
* Tienen un mercado creciente.
* La empresa esta en una etapa de crecimiento.
Debilidades:
* Pocos lugares de venta.
* Existe poca información de este lugar, el conocimiento es escaso.
Amenazas:
* Poca información sobre las posibilidades que existen en este lugar.
* La competencia cada día se hace mas fuerte y no se hace nada para contrarrestar esta situación.
* Personalidad del Bien O Servicio /Compararlo con un ser humanos/.
Su personalidad es casual, atractiva, llamativa, le gusta la comida rápida, le gusta las salidas a comer, ya sea en grupo o solo, independiente, servicial, amigable, le gusta compartir.
* PRODUCTO REAL Y PROYECTADO—PERCIBA POR EL MK
Producto real: hace referencia a una serie de productos de buen sabor, vendidos a un precio económico que ofrecen disfrutar de una buena comida. Consta de comida rápida como papas fritas, hamburguesas y refrescos que forman un combo muy completo.
Producto proyectado: pretende que el consumidor disfrute de una salida a comer donde pueda saciar su hambre sin alterar su presupuesto o sin hacer mucho gasto.
* Porqué cree que el producto o servicio es preferido por el consumidor y no la competencia.
Por el sabor y la calidad que Mc Donald`s ofrece en cada uno de sus productos en este caso los precios bajos, ya que estas poseen un sabor el cual no se compara ya que eligen los mejores ingredientes para su producción. En cambio hay productos de la competencia que no saben tan bien y se ven poco presentables. El factor precio es otro punto importante que hace el producto preferido de las personas.
* Ciclo de Vida del producto explicar la etapa en que se encuentra.
Etapa del producto madurez: el producto está muy posicionado en la mente del consumidor, y como la preferencia de la gente lo demuestra
...