ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formato investigación de accidentes HOTEL MANQUEHUE S.A.

Alexis QuintanillaInforme26 de Julio de 2021

622 Palabras (3 Páginas)542 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Prevención de Riesgos

Fecha: 09/05/2018

Página  de

HOTEL MANQUEHUE S.A.

REGISTRO

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTE

1. ¿QUIEN ES EL ACCIDENTADO?

Nombre:

Edad:

Sección:

Antigüedad en la empresa:

Jefe directo habitual:

Jefe directo durante el accidente:

2. ¿DONDE OCURRIO EL ACCIDENTE?

3. ¿CUANDO OCURRIO EL ACCIDENTE?

Sección o Área:

Fecha:

Actividad específica:

Hora:

Puesto de trabajo Habitual:

Trabajo que realizaba:

4. ¿COMO OCURRIO EL ACCIDENTE?

Tipo de Accidente:

Agente del Accidente:

Tipo de lesión sufrida:

Parte lesionada:

Circunstancias que produjeron el incidente:

5. DECLARACIÓN DE ACCIDENTE DE TRABAJO

[pic 2][pic 3][pic 4]

Accidentado                                         Supervisor                                      Testigo

Nombre Completo:

RUT:

Relate detalladamente lo sucedido:

(Indique todo lo que usted realizo o vio desde antes del accidente o incidente hasta después de ocurrido).

__________________________

Firma

TIPO DE ACCIDENTE

(Se refiere a la forma como ocurrió el accidente)

1

Caída del mismo nivel.

9

Proyección de líquidos.

2

Caída de distinto nivel.

10

Exposición al arco eléctrico.

3

Golpeado por/con/contra objeto material o estructuras.

11

Sobre esfuerzo por peso excesivo o movimiento brusco.

4

Atrapamiento en máquinas, materiales o instalaciones.

12

Atropellamiento o choque.

5

Contacto con objetos cortantes.

13

Picadura o mordedura de insectos u otros.

6

Contacto con objetos punzantes.

14

Ingestión de sustancias tóxicas.

7

Contacto con fuego u objetos calientes.

15

Otros tipos (¿Cuál?).

8

Proyección de partículas.

AGENTE DEL ACCIDENTE

(Elemento físico o material que participó en la ocurrencia del accidente)

1

Maquinarias y equipos.

8

Superficies de trabajo en altura.

2

Herramientas con o sin motor.

9

Superficies de trabajo en el mismo nivel.

3

Materiales que se trasladan.

10

Vehículos para transporte de materiales.

4

Materiales que se proyectan.

11

Vehículos para transporte de personas.

5

Materiales inflamables, químicos o explosivos.

12

Zonas de tránsito.

6

Otros materiales u objetos.

13

Agente biológico.

7

Humos, gases o vapores en el aire.

14

Otros (¿Cuál?).

TIPO DE LESION SUFRIDA

1

Alergia.

9

Inflamación.

2

Amputación.

10

Intoxicación.

3

Contusión.

11

Lesiones múltiples.

4

Cuerpo extraño.

12

Lumbago.

5

Dermatitis.

13

Quemaduras.

6

Esguince.

14

Tendinitis.

7

Fractura.

15

Otros (¿Cuál?).

8

Herida.

PARTE DEL CUERPO LESIONADA

1

Cuello.

12

Seno.

23

Codo.

2

Tórax.

13

Pelvis.

24

Antebrazo.

3

Abdomen.

14

Cadera.

25

Muñeca.

4

Columna vertebral.

15

Pierna.

26

Mano.

5

Ojos.

16

Rodilla.

27

Dedos.

6

Oídos.

17

Muslo.

28

Clavícula.

7

Boca.

18

Tobillo.

29

Lesiones Generalizadas.

8

Nariz.

19

Pie.

30

Sistema Circulatorio en general.

9

Cara.

20

Dedos pies.

31

Sistema digestivo en general.

10

Cráneo.

21

Hombro.

32

Sistema respiratorio.

11

Costillas.

22

Brazo.

33

Otros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (100 Kb) docx (734 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com